Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en...

Autores
Ramirez, Ángela Pamela; Uñate, Sandra Beatriz; Vaca, Sofía Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sapei, Marcela
Soria, Valeria
Descripción
Fil: Ramirez, Ángela Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Uñate, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vaca, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Hasta hace unos años, el nacimiento de un hijo era un acontecimiento familiar que tenía lugar en los hogares bajo la protección y ayuda de mujeres entrenadas y el acompañamiento de toda la familia. Se sabe que desde las primeras civilizaciones agregaron a este acontecimiento innumerables significados culturales que a través de las generaciones han sufrido transformaciones, pero todavía se conmemora el nacimiento como uno de los hechos marcadores en la vida de una mujer y su entorno, es una experiencia única e importante para cada mujer, principalmente se espera que sea una experiencia positiva y única para cada una de ellas. Este acontecimiento está influenciado por diferentes factores como lo son la cultura, las expectativas personales de las gestantes, el acompañamiento familiar y profesional, la calidad de la relación con los profesionales sanitarios y la participación de la mujer en la toma de decisiones. Es por ello que se propone conocer las experiencias de las mujeres durante su parto en relación al cuidado enfermero. Este proyecto de investigación se diseñó en dos capítulos exponiendo en el primero el planteo del problema, y en el segundo la metodología empleada, más una sección de anexos. Al abordar este trabajo se pretende incentivar a la reflexión de los profesionales de la salud, con el fin de comprometerse a mejorar y reforzar aquellas intervenciones que favorezcan una atención integral para que la experiencia de parto sea satisfactoria. En relación a lo institucional aportara información acerca de los cuidados brindados a las puérperas permitiendo esto mejorar la calidad y efectividad de los mismos. El siguiente estudio se planteó desde la metodología cualitativa fenomenológica donde la población en estudio serán las puérperas que atravesaron su trabajo de parto en la Clínica y Maternidad del Sol de la ciudad de Córdoba, en el periodo julio-septiembre del 2022. Sera un muestreo intencional, basado en ciertos criterios de inclusión y exclusión, y estará determinada por saturación teórica. La fuente de datos será primaria, se utilizará como técnica de recolección de información la entrevista en profundidad, mediante guía temática.
Fil: Ramirez, Ángela Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Uñate, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vaca, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
parto
cuidado del paciente enfermería
cuidado humanizado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29215

id RDUUNC_ce62dab9374d06cbaedbfe4fd30b9921
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29215
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022Ramirez, Ángela PamelaUñate, Sandra BeatrizVaca, Sofía Belénpartocuidado del paciente enfermeríacuidado humanizadoFil: Ramirez, Ángela Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Uñate, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Vaca, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Hasta hace unos años, el nacimiento de un hijo era un acontecimiento familiar que tenía lugar en los hogares bajo la protección y ayuda de mujeres entrenadas y el acompañamiento de toda la familia. Se sabe que desde las primeras civilizaciones agregaron a este acontecimiento innumerables significados culturales que a través de las generaciones han sufrido transformaciones, pero todavía se conmemora el nacimiento como uno de los hechos marcadores en la vida de una mujer y su entorno, es una experiencia única e importante para cada mujer, principalmente se espera que sea una experiencia positiva y única para cada una de ellas. Este acontecimiento está influenciado por diferentes factores como lo son la cultura, las expectativas personales de las gestantes, el acompañamiento familiar y profesional, la calidad de la relación con los profesionales sanitarios y la participación de la mujer en la toma de decisiones. Es por ello que se propone conocer las experiencias de las mujeres durante su parto en relación al cuidado enfermero. Este proyecto de investigación se diseñó en dos capítulos exponiendo en el primero el planteo del problema, y en el segundo la metodología empleada, más una sección de anexos. Al abordar este trabajo se pretende incentivar a la reflexión de los profesionales de la salud, con el fin de comprometerse a mejorar y reforzar aquellas intervenciones que favorezcan una atención integral para que la experiencia de parto sea satisfactoria. En relación a lo institucional aportara información acerca de los cuidados brindados a las puérperas permitiendo esto mejorar la calidad y efectividad de los mismos. El siguiente estudio se planteó desde la metodología cualitativa fenomenológica donde la población en estudio serán las puérperas que atravesaron su trabajo de parto en la Clínica y Maternidad del Sol de la ciudad de Córdoba, en el periodo julio-septiembre del 2022. Sera un muestreo intencional, basado en ciertos criterios de inclusión y exclusión, y estará determinada por saturación teórica. La fuente de datos será primaria, se utilizará como técnica de recolección de información la entrevista en profundidad, mediante guía temática.Fil: Ramirez, Ángela Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Uñate, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Vaca, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Sapei, MarcelaSoria, Valeria2022-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29215spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29215Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:46.316Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022
title Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022
spellingShingle Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022
Ramirez, Ángela Pamela
parto
cuidado del paciente enfermería
cuidado humanizado
title_short Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022
title_full Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022
title_fullStr Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022
title_full_unstemmed Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022
title_sort Experiencias acerca del cuidado enfermero durante el parto : Estudio Cualitativo fenomenológico a realizar con puérperas atendidas en la Clínica y Maternidad del Sol de Córdoba, en el periodo junio-octubre del 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez, Ángela Pamela
Uñate, Sandra Beatriz
Vaca, Sofía Belén
author Ramirez, Ángela Pamela
author_facet Ramirez, Ángela Pamela
Uñate, Sandra Beatriz
Vaca, Sofía Belén
author_role author
author2 Uñate, Sandra Beatriz
Vaca, Sofía Belén
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sapei, Marcela
Soria, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv parto
cuidado del paciente enfermería
cuidado humanizado
topic parto
cuidado del paciente enfermería
cuidado humanizado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramirez, Ángela Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Uñate, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vaca, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Hasta hace unos años, el nacimiento de un hijo era un acontecimiento familiar que tenía lugar en los hogares bajo la protección y ayuda de mujeres entrenadas y el acompañamiento de toda la familia. Se sabe que desde las primeras civilizaciones agregaron a este acontecimiento innumerables significados culturales que a través de las generaciones han sufrido transformaciones, pero todavía se conmemora el nacimiento como uno de los hechos marcadores en la vida de una mujer y su entorno, es una experiencia única e importante para cada mujer, principalmente se espera que sea una experiencia positiva y única para cada una de ellas. Este acontecimiento está influenciado por diferentes factores como lo son la cultura, las expectativas personales de las gestantes, el acompañamiento familiar y profesional, la calidad de la relación con los profesionales sanitarios y la participación de la mujer en la toma de decisiones. Es por ello que se propone conocer las experiencias de las mujeres durante su parto en relación al cuidado enfermero. Este proyecto de investigación se diseñó en dos capítulos exponiendo en el primero el planteo del problema, y en el segundo la metodología empleada, más una sección de anexos. Al abordar este trabajo se pretende incentivar a la reflexión de los profesionales de la salud, con el fin de comprometerse a mejorar y reforzar aquellas intervenciones que favorezcan una atención integral para que la experiencia de parto sea satisfactoria. En relación a lo institucional aportara información acerca de los cuidados brindados a las puérperas permitiendo esto mejorar la calidad y efectividad de los mismos. El siguiente estudio se planteó desde la metodología cualitativa fenomenológica donde la población en estudio serán las puérperas que atravesaron su trabajo de parto en la Clínica y Maternidad del Sol de la ciudad de Córdoba, en el periodo julio-septiembre del 2022. Sera un muestreo intencional, basado en ciertos criterios de inclusión y exclusión, y estará determinada por saturación teórica. La fuente de datos será primaria, se utilizará como técnica de recolección de información la entrevista en profundidad, mediante guía temática.
Fil: Ramirez, Ángela Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Uñate, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vaca, Sofía Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Ramirez, Ángela Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29215
url http://hdl.handle.net/11086/29215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349622062743552
score 13.13397