Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septie...

Autores
Claros, Julia Daiana Antonella; Gutierrez, Haydée Lorena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Estela del Valle
Descripción
Fil: Claros, Julia Daiana Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Gutierrez, Haydée Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La enfermería como profesión ha ido evolucionando en función a las demandas que los cambios sociales y sanitarios exigen. El papel de los enfermeros es esencial para prestar y gestionar cuidados de calidad a dichas exigencias. Exigencias que los llevan a desenvolverse en distintas tareas donde atraviesan motivos que pueden afectar positiva o negativamente su trayectoria profesional. La realización de este informe se basó en un proyecto elaborado en el año 2012, por los autores Delgado Garay, Alejandra; Rodigou Nocetti, Martín y Rosales, Leonardo, quienes abordaron la temática “Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os del Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba en el segundo semestre del año 2012”. A dicho proyecto se le realizó las adaptaciones necesarias para poder ejecutarlo en el Hospital Pablo Soria de la provincia de Jujuy. El propósito de esta investigación fue conocer la realidad de las/os enfermeras/os que desempeñan sus funciones en el Hospital Pablo Soria con respecto a los motivos que condicionan la permanencia o abandono de la profesión. Esta investigación se encuentra organizada en el formato de IMRyD. Capítulo I – Introducción: Planteo y definición del problema. Justificación. Objetivo General y específicos. Marco Teórico y Definición conceptual de las Variable. Capítulo II – Metodología: Tipo de estudio. Universo y muestra, Operacionalización de la Variable, Fuente, Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos, Procesamiento, Presentación y análisis realizado. Capítulo III – Resultados: Presentados en Tablas. Capítulo IV – Discusión. Conclusión. Recomendaciones. Resumen. El informe se completó exponiendo la bibliografía utilizada y los Anexos: entre los que se incluyeron Solicitud de Permiso, Consentimiento Informado, Instrumento de recolección de datos y Tabla Maestra.
Fil: Claros, Julia Daiana Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Gutierrez, Haydée Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
enfermería trayectoria profesional
tensiones laborales
práctica profesional
enfermería desempeño profesional
enfermería conflicto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26769

id RDUUNC_8afdd0d037c80579e1e875a4c296195a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26769
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018Claros, Julia Daiana AntonellaGutierrez, Haydée Lorenaenfermería trayectoria profesionaltensiones laboralespráctica profesionalenfermería desempeño profesionalenfermería conflictoFil: Claros, Julia Daiana Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Gutierrez, Haydée Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.La enfermería como profesión ha ido evolucionando en función a las demandas que los cambios sociales y sanitarios exigen. El papel de los enfermeros es esencial para prestar y gestionar cuidados de calidad a dichas exigencias. Exigencias que los llevan a desenvolverse en distintas tareas donde atraviesan motivos que pueden afectar positiva o negativamente su trayectoria profesional. La realización de este informe se basó en un proyecto elaborado en el año 2012, por los autores Delgado Garay, Alejandra; Rodigou Nocetti, Martín y Rosales, Leonardo, quienes abordaron la temática “Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os del Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba en el segundo semestre del año 2012”. A dicho proyecto se le realizó las adaptaciones necesarias para poder ejecutarlo en el Hospital Pablo Soria de la provincia de Jujuy. El propósito de esta investigación fue conocer la realidad de las/os enfermeras/os que desempeñan sus funciones en el Hospital Pablo Soria con respecto a los motivos que condicionan la permanencia o abandono de la profesión. Esta investigación se encuentra organizada en el formato de IMRyD. Capítulo I – Introducción: Planteo y definición del problema. Justificación. Objetivo General y específicos. Marco Teórico y Definición conceptual de las Variable. Capítulo II – Metodología: Tipo de estudio. Universo y muestra, Operacionalización de la Variable, Fuente, Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos, Procesamiento, Presentación y análisis realizado. Capítulo III – Resultados: Presentados en Tablas. Capítulo IV – Discusión. Conclusión. Recomendaciones. Resumen. El informe se completó exponiendo la bibliografía utilizada y los Anexos: entre los que se incluyeron Solicitud de Permiso, Consentimiento Informado, Instrumento de recolección de datos y Tabla Maestra.Fil: Claros, Julia Daiana Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Gutierrez, Haydée Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Diaz, Estela del Valle2018-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26769spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26769Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:00.97Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018
title Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018
spellingShingle Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018
Claros, Julia Daiana Antonella
enfermería trayectoria profesional
tensiones laborales
práctica profesional
enfermería desempeño profesional
enfermería conflicto
title_short Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018
title_full Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018
title_fullStr Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018
title_full_unstemmed Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018
title_sort Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os : Estudio realizado en el Hospital Pablo Soria de la Provincia de Jujuy en el periodo agosto – septiembre de 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Claros, Julia Daiana Antonella
Gutierrez, Haydée Lorena
author Claros, Julia Daiana Antonella
author_facet Claros, Julia Daiana Antonella
Gutierrez, Haydée Lorena
author_role author
author2 Gutierrez, Haydée Lorena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Estela del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv enfermería trayectoria profesional
tensiones laborales
práctica profesional
enfermería desempeño profesional
enfermería conflicto
topic enfermería trayectoria profesional
tensiones laborales
práctica profesional
enfermería desempeño profesional
enfermería conflicto
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Claros, Julia Daiana Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Gutierrez, Haydée Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La enfermería como profesión ha ido evolucionando en función a las demandas que los cambios sociales y sanitarios exigen. El papel de los enfermeros es esencial para prestar y gestionar cuidados de calidad a dichas exigencias. Exigencias que los llevan a desenvolverse en distintas tareas donde atraviesan motivos que pueden afectar positiva o negativamente su trayectoria profesional. La realización de este informe se basó en un proyecto elaborado en el año 2012, por los autores Delgado Garay, Alejandra; Rodigou Nocetti, Martín y Rosales, Leonardo, quienes abordaron la temática “Motivos que condicionan las trayectorias profesionales de las/os enfermeras/os del Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba en el segundo semestre del año 2012”. A dicho proyecto se le realizó las adaptaciones necesarias para poder ejecutarlo en el Hospital Pablo Soria de la provincia de Jujuy. El propósito de esta investigación fue conocer la realidad de las/os enfermeras/os que desempeñan sus funciones en el Hospital Pablo Soria con respecto a los motivos que condicionan la permanencia o abandono de la profesión. Esta investigación se encuentra organizada en el formato de IMRyD. Capítulo I – Introducción: Planteo y definición del problema. Justificación. Objetivo General y específicos. Marco Teórico y Definición conceptual de las Variable. Capítulo II – Metodología: Tipo de estudio. Universo y muestra, Operacionalización de la Variable, Fuente, Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos, Procesamiento, Presentación y análisis realizado. Capítulo III – Resultados: Presentados en Tablas. Capítulo IV – Discusión. Conclusión. Recomendaciones. Resumen. El informe se completó exponiendo la bibliografía utilizada y los Anexos: entre los que se incluyeron Solicitud de Permiso, Consentimiento Informado, Instrumento de recolección de datos y Tabla Maestra.
Fil: Claros, Julia Daiana Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Gutierrez, Haydée Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Claros, Julia Daiana Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26769
url http://hdl.handle.net/11086/26769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618916510302208
score 13.070432