Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020
- Autores
- Contreras, Gabriela Beatriz; Dell’ Arciprete, Gina Melisa; Huarachi, Mónica Noemí; Sánchez, Romina Paola
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Estela del Valle
- Descripción
- Fil: Contreras, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Dell’ Arciprete, Gina Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Huarachi, Mónica Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Sánchez, Romina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El presente trabajo sobre “transferencia de conocimientos de los licenciados de enfermería del Hospital Pablo Soria”, pretende evidenciar en que magnitud pueden plasmar sus competencias adquiridas en su formación, durante su quehacer diario a fin de responder a las necesidades que se presenten durante la práctica profesional. El siguiente proyecto está formado por dos capítulos: El capítulo 1 donde se detalla el problema de investigación incluyendo la descripción de la problemática a través del análisis del contexto y la búsqueda de antecedentes a fin de identificar el tema a investigar. También se describe la justificación e importancia del proyecto y los aportes que puede realizar a la profesión. Además, se redacta el marco teórico que da las bases científicas para sustentar la investigación y permite dar lugar a la definición conceptual de la variable en estudio de la cual se desprende el objetivo general del mismo. El capítulo 2, es una descripción del diseño metodológico que permitirá orientar la investigación, mostrando el tipo de estudio, la técnica y el instrumento a utilizar. También, la operacionalización de la variable en estudio, sus dimensiones y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar También se presentan las referencias bibliográficas consultadas, y en la sección de anexos el instrumento de recolección de datos, notas de autorización, consentimiento informado y modelo de tabla matriz, respaldando dicho proyecto.
Fil: Contreras, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Dell’ Arciprete, Gina Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Huarachi, Mónica Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Sánchez, Romina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
enfermería conocimientos
enfermería- práctica profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25400
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3fa3b1b4921d0967d5795c8faecb90be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25400 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020Contreras, Gabriela BeatrizDell’ Arciprete, Gina MelisaHuarachi, Mónica NoemíSánchez, Romina Paolaenfermería conocimientosenfermería- práctica profesionalFil: Contreras, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Dell’ Arciprete, Gina Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Huarachi, Mónica Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Sánchez, Romina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El presente trabajo sobre “transferencia de conocimientos de los licenciados de enfermería del Hospital Pablo Soria”, pretende evidenciar en que magnitud pueden plasmar sus competencias adquiridas en su formación, durante su quehacer diario a fin de responder a las necesidades que se presenten durante la práctica profesional. El siguiente proyecto está formado por dos capítulos: El capítulo 1 donde se detalla el problema de investigación incluyendo la descripción de la problemática a través del análisis del contexto y la búsqueda de antecedentes a fin de identificar el tema a investigar. También se describe la justificación e importancia del proyecto y los aportes que puede realizar a la profesión. Además, se redacta el marco teórico que da las bases científicas para sustentar la investigación y permite dar lugar a la definición conceptual de la variable en estudio de la cual se desprende el objetivo general del mismo. El capítulo 2, es una descripción del diseño metodológico que permitirá orientar la investigación, mostrando el tipo de estudio, la técnica y el instrumento a utilizar. También, la operacionalización de la variable en estudio, sus dimensiones y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar También se presentan las referencias bibliográficas consultadas, y en la sección de anexos el instrumento de recolección de datos, notas de autorización, consentimiento informado y modelo de tabla matriz, respaldando dicho proyecto.Fil: Contreras, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Dell’ Arciprete, Gina Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Huarachi, Mónica Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Sánchez, Romina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Díaz, Estela del Valle2019-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25400spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25400Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:53.976Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020 |
title |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020 |
spellingShingle |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020 Contreras, Gabriela Beatriz enfermería conocimientos enfermería- práctica profesional |
title_short |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020 |
title_full |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020 |
title_fullStr |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020 |
title_full_unstemmed |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020 |
title_sort |
Transferencias de conocimientos : Estudio a realizar con licenciados de Enfermería del Hospital Pablo Soria de la ciudad de San Salvador de Jujuy de mayo a diciembre de 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Gabriela Beatriz Dell’ Arciprete, Gina Melisa Huarachi, Mónica Noemí Sánchez, Romina Paola |
author |
Contreras, Gabriela Beatriz |
author_facet |
Contreras, Gabriela Beatriz Dell’ Arciprete, Gina Melisa Huarachi, Mónica Noemí Sánchez, Romina Paola |
author_role |
author |
author2 |
Dell’ Arciprete, Gina Melisa Huarachi, Mónica Noemí Sánchez, Romina Paola |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Estela del Valle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermería conocimientos enfermería- práctica profesional |
topic |
enfermería conocimientos enfermería- práctica profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Contreras, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Dell’ Arciprete, Gina Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Huarachi, Mónica Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Sánchez, Romina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El presente trabajo sobre “transferencia de conocimientos de los licenciados de enfermería del Hospital Pablo Soria”, pretende evidenciar en que magnitud pueden plasmar sus competencias adquiridas en su formación, durante su quehacer diario a fin de responder a las necesidades que se presenten durante la práctica profesional. El siguiente proyecto está formado por dos capítulos: El capítulo 1 donde se detalla el problema de investigación incluyendo la descripción de la problemática a través del análisis del contexto y la búsqueda de antecedentes a fin de identificar el tema a investigar. También se describe la justificación e importancia del proyecto y los aportes que puede realizar a la profesión. Además, se redacta el marco teórico que da las bases científicas para sustentar la investigación y permite dar lugar a la definición conceptual de la variable en estudio de la cual se desprende el objetivo general del mismo. El capítulo 2, es una descripción del diseño metodológico que permitirá orientar la investigación, mostrando el tipo de estudio, la técnica y el instrumento a utilizar. También, la operacionalización de la variable en estudio, sus dimensiones y las etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar También se presentan las referencias bibliográficas consultadas, y en la sección de anexos el instrumento de recolección de datos, notas de autorización, consentimiento informado y modelo de tabla matriz, respaldando dicho proyecto. Fil: Contreras, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Dell’ Arciprete, Gina Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Huarachi, Mónica Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Sánchez, Romina Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Contreras, Gabriela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/25400 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349625222103040 |
score |
13.13397 |