Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión

Autores
Ávila, Jorgelina Soledad; Contarde, Lucas Iván; Cortese, Camila; Giménez, Mauro Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piedrabuena Demmel, Germán Daniel
Bruno, Juan Manuel
Rezzónico, Diego
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: Ávila, Jorgelina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Contarde, Lucas Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cortese, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giménez, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: El propósito del presente trabajo es describir el comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso de toma de decisiones de inversión analizando, por un lado, el peso que ocupan en sus decisiones los marcos teóricos de decisión financiera, y por el otro, los sesgos cognitivos que se presentan. Diseño-Metodología: Se realizó una investigación descriptiva de tipo cualitativa sobre el sujeto de estudio, siguiendo un esquema de dos dimensiones: si estaban especializados en materia de inversiones, y si se dedican profesionalmente a las mismas. El relevamiento de información primaria se efectuó con entrevistas del tipo semiestructurado, con el objetivo de profundizar sobre las inversiones de carácter personal y con capital propio. Conclusiones: Se concluye luego del análisis que el sujeto de estudio no actúa de manera plenamente racional, si no que tiende a combinar aspectos de las teorías económicas y sus marcos de decisión racionales con aspectos que versan sobre las finanzas conductuales, incluyendo sesgos cognitivos y emociones como factores influyentes en la toma de decisiones. Limitaciones del trabajo: Al tener un enfoque cualitativo, el trabajo puede verse influenciado por opiniones subjetivas o expectativas previas de los autores, que podrían tener un impacto en las conclusiones obtenidas. Además, al tratarse de una intervención exploratoria, serían necesarios otros medios para profundizar los temas tratados. Originalidad-Valor: Las conclusiones aquí obtenidas podrán ser aprovechadas por entidades financieras para el análisis y la segmentación del perfil inversor de sus clientes, así como para el diseño de programas para inversores en universidades y otras entidades educativas.
Fil: Ávila, Jorgelina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Contarde, Lucas Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cortese, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giménez, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Conducta
Proceso de inversión
Finanzas conductuales
Sesgos cognitivos
Inversores
Toma de decisiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548210

id RDUUNC_81c8548b426f17848a82ad9070f282a2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548210
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversiónÁvila, Jorgelina SoledadContarde, Lucas IvánCortese, CamilaGiménez, Mauro AlejandroConductaProceso de inversiónFinanzas conductualesSesgos cognitivosInversoresToma de decisionesTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.Fil: Ávila, Jorgelina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Contarde, Lucas Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cortese, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Giménez, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Propósito: El propósito del presente trabajo es describir el comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso de toma de decisiones de inversión analizando, por un lado, el peso que ocupan en sus decisiones los marcos teóricos de decisión financiera, y por el otro, los sesgos cognitivos que se presentan. Diseño-Metodología: Se realizó una investigación descriptiva de tipo cualitativa sobre el sujeto de estudio, siguiendo un esquema de dos dimensiones: si estaban especializados en materia de inversiones, y si se dedican profesionalmente a las mismas. El relevamiento de información primaria se efectuó con entrevistas del tipo semiestructurado, con el objetivo de profundizar sobre las inversiones de carácter personal y con capital propio. Conclusiones: Se concluye luego del análisis que el sujeto de estudio no actúa de manera plenamente racional, si no que tiende a combinar aspectos de las teorías económicas y sus marcos de decisión racionales con aspectos que versan sobre las finanzas conductuales, incluyendo sesgos cognitivos y emociones como factores influyentes en la toma de decisiones. Limitaciones del trabajo: Al tener un enfoque cualitativo, el trabajo puede verse influenciado por opiniones subjetivas o expectativas previas de los autores, que podrían tener un impacto en las conclusiones obtenidas. Además, al tratarse de una intervención exploratoria, serían necesarios otros medios para profundizar los temas tratados. Originalidad-Valor: Las conclusiones aquí obtenidas podrán ser aprovechadas por entidades financieras para el análisis y la segmentación del perfil inversor de sus clientes, así como para el diseño de programas para inversores en universidades y otras entidades educativas.Fil: Ávila, Jorgelina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Contarde, Lucas Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cortese, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Giménez, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Piedrabuena Demmel, Germán DanielBruno, Juan ManuelRezzónico, Diego2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548210spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548210Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:33.716Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión
title Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión
spellingShingle Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión
Ávila, Jorgelina Soledad
Conducta
Proceso de inversión
Finanzas conductuales
Sesgos cognitivos
Inversores
Toma de decisiones
title_short Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión
title_full Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión
title_fullStr Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión
title_full_unstemmed Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión
title_sort Comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso decisorio de inversión
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila, Jorgelina Soledad
Contarde, Lucas Iván
Cortese, Camila
Giménez, Mauro Alejandro
author Ávila, Jorgelina Soledad
author_facet Ávila, Jorgelina Soledad
Contarde, Lucas Iván
Cortese, Camila
Giménez, Mauro Alejandro
author_role author
author2 Contarde, Lucas Iván
Cortese, Camila
Giménez, Mauro Alejandro
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piedrabuena Demmel, Germán Daniel
Bruno, Juan Manuel
Rezzónico, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Conducta
Proceso de inversión
Finanzas conductuales
Sesgos cognitivos
Inversores
Toma de decisiones
topic Conducta
Proceso de inversión
Finanzas conductuales
Sesgos cognitivos
Inversores
Toma de decisiones
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
Fil: Ávila, Jorgelina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Contarde, Lucas Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cortese, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giménez, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: El propósito del presente trabajo es describir el comportamiento del profesional de Ciencias Económicas de Córdoba en el proceso de toma de decisiones de inversión analizando, por un lado, el peso que ocupan en sus decisiones los marcos teóricos de decisión financiera, y por el otro, los sesgos cognitivos que se presentan. Diseño-Metodología: Se realizó una investigación descriptiva de tipo cualitativa sobre el sujeto de estudio, siguiendo un esquema de dos dimensiones: si estaban especializados en materia de inversiones, y si se dedican profesionalmente a las mismas. El relevamiento de información primaria se efectuó con entrevistas del tipo semiestructurado, con el objetivo de profundizar sobre las inversiones de carácter personal y con capital propio. Conclusiones: Se concluye luego del análisis que el sujeto de estudio no actúa de manera plenamente racional, si no que tiende a combinar aspectos de las teorías económicas y sus marcos de decisión racionales con aspectos que versan sobre las finanzas conductuales, incluyendo sesgos cognitivos y emociones como factores influyentes en la toma de decisiones. Limitaciones del trabajo: Al tener un enfoque cualitativo, el trabajo puede verse influenciado por opiniones subjetivas o expectativas previas de los autores, que podrían tener un impacto en las conclusiones obtenidas. Además, al tratarse de una intervención exploratoria, serían necesarios otros medios para profundizar los temas tratados. Originalidad-Valor: Las conclusiones aquí obtenidas podrán ser aprovechadas por entidades financieras para el análisis y la segmentación del perfil inversor de sus clientes, así como para el diseño de programas para inversores en universidades y otras entidades educativas.
Fil: Ávila, Jorgelina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Contarde, Lucas Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cortese, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giménez, Mauro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548210
url http://hdl.handle.net/11086/548210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349681060872192
score 13.13397