El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones

Autores
Silenzi, María Inés; London, Silvia; Perz Rosich, Lucia Isabel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza cómo las emociones y los sesgos cognitivos afectan la toma de decisiones cuando hay incertidumbre. Se cuestiona el concepto de Homoeconomicus y la racionalidad perfecta en la economía, ya que los procesos subjetivos juegan un papel crucial en cómo las personas toman decisiones, llevándolas a menudo por caminos que contradicen la teoría económica tradicional (Akerlof y Shiller, 2010; Kahneman, 2012; Thaler, 2016). Siguiendo un planteo similar al realizado por Katona (Dechaux, 2015), argumentamos que los sentimientos, el afecto y la emoción son inseparables en la toma de decisiones, y exploramos sobre cómo diferentes perspectivas teóricas influyen en este proceso. Más particularmente, investigamos la función de la relevancia emocional en la toma de decisiones, utilizando el ejemplo de la conducta delictiva reincidente.
This article analyzes how emotions and cognitive biases affect decision making under uncertainty. We question the concept of Homoeconomicus and perfect rationality in economics, as subjective processes play a crucial role in how people make decisions, often leading them down paths that contradict traditional economic theory (Akerlof and Shiller, 2010; Kahneman, 2012; Thaler, 2016). Following a similar approach to that made by Katona (Dechaux, 2015), we argue that feelings, affect, and emotion are inseparable in decision making, and explore on how different theoretical perspectives influence this process. More particularly, we investigate the role of emotional salience in decision making, using the example of recidivist criminal behavior.
Fil: Silenzi, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Perz Rosich, Lucia Isabel. Universidad de la República; Uruguay
Materia
EMOCIONES
SESGOS COGNITIVOS
TOMA DE DECISIONES
INCERTIDUMBRE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265231

id CONICETDig_1dba6a8b863fbd79d746c293f90fb58f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265231
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y LimitacionesThe Affective Framework under Uncertainty and in the face of Decision Making: Scope and LimitationsSilenzi, María InésLondon, SilviaPerz Rosich, Lucia IsabelEMOCIONESSESGOS COGNITIVOSTOMA DE DECISIONESINCERTIDUMBREhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza cómo las emociones y los sesgos cognitivos afectan la toma de decisiones cuando hay incertidumbre. Se cuestiona el concepto de Homoeconomicus y la racionalidad perfecta en la economía, ya que los procesos subjetivos juegan un papel crucial en cómo las personas toman decisiones, llevándolas a menudo por caminos que contradicen la teoría económica tradicional (Akerlof y Shiller, 2010; Kahneman, 2012; Thaler, 2016). Siguiendo un planteo similar al realizado por Katona (Dechaux, 2015), argumentamos que los sentimientos, el afecto y la emoción son inseparables en la toma de decisiones, y exploramos sobre cómo diferentes perspectivas teóricas influyen en este proceso. Más particularmente, investigamos la función de la relevancia emocional en la toma de decisiones, utilizando el ejemplo de la conducta delictiva reincidente.This article analyzes how emotions and cognitive biases affect decision making under uncertainty. We question the concept of Homoeconomicus and perfect rationality in economics, as subjective processes play a crucial role in how people make decisions, often leading them down paths that contradict traditional economic theory (Akerlof and Shiller, 2010; Kahneman, 2012; Thaler, 2016). Following a similar approach to that made by Katona (Dechaux, 2015), we argue that feelings, affect, and emotion are inseparable in decision making, and explore on how different theoretical perspectives influence this process. More particularly, we investigate the role of emotional salience in decision making, using the example of recidivist criminal behavior.Fil: Silenzi, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Perz Rosich, Lucia Isabel. Universidad de la República; UruguaySociedad Iberoamericana de metodología de la economía2024-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265231Silenzi, María Inés; London, Silvia; Perz Rosich, Lucia Isabel; El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones; Sociedad Iberoamericana de metodología de la economía; Energeia; 8; 1; 16-12-2024; 15-261666-5732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://energeia.siame-s.org.mx/Energeia.2024.V8.N1.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:57.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones
The Affective Framework under Uncertainty and in the face of Decision Making: Scope and Limitations
title El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones
spellingShingle El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones
Silenzi, María Inés
EMOCIONES
SESGOS COGNITIVOS
TOMA DE DECISIONES
INCERTIDUMBRE
title_short El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones
title_full El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones
title_fullStr El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones
title_full_unstemmed El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones
title_sort El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Silenzi, María Inés
London, Silvia
Perz Rosich, Lucia Isabel
author Silenzi, María Inés
author_facet Silenzi, María Inés
London, Silvia
Perz Rosich, Lucia Isabel
author_role author
author2 London, Silvia
Perz Rosich, Lucia Isabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMOCIONES
SESGOS COGNITIVOS
TOMA DE DECISIONES
INCERTIDUMBRE
topic EMOCIONES
SESGOS COGNITIVOS
TOMA DE DECISIONES
INCERTIDUMBRE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza cómo las emociones y los sesgos cognitivos afectan la toma de decisiones cuando hay incertidumbre. Se cuestiona el concepto de Homoeconomicus y la racionalidad perfecta en la economía, ya que los procesos subjetivos juegan un papel crucial en cómo las personas toman decisiones, llevándolas a menudo por caminos que contradicen la teoría económica tradicional (Akerlof y Shiller, 2010; Kahneman, 2012; Thaler, 2016). Siguiendo un planteo similar al realizado por Katona (Dechaux, 2015), argumentamos que los sentimientos, el afecto y la emoción son inseparables en la toma de decisiones, y exploramos sobre cómo diferentes perspectivas teóricas influyen en este proceso. Más particularmente, investigamos la función de la relevancia emocional en la toma de decisiones, utilizando el ejemplo de la conducta delictiva reincidente.
This article analyzes how emotions and cognitive biases affect decision making under uncertainty. We question the concept of Homoeconomicus and perfect rationality in economics, as subjective processes play a crucial role in how people make decisions, often leading them down paths that contradict traditional economic theory (Akerlof and Shiller, 2010; Kahneman, 2012; Thaler, 2016). Following a similar approach to that made by Katona (Dechaux, 2015), we argue that feelings, affect, and emotion are inseparable in decision making, and explore on how different theoretical perspectives influence this process. More particularly, we investigate the role of emotional salience in decision making, using the example of recidivist criminal behavior.
Fil: Silenzi, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Perz Rosich, Lucia Isabel. Universidad de la República; Uruguay
description Este artículo analiza cómo las emociones y los sesgos cognitivos afectan la toma de decisiones cuando hay incertidumbre. Se cuestiona el concepto de Homoeconomicus y la racionalidad perfecta en la economía, ya que los procesos subjetivos juegan un papel crucial en cómo las personas toman decisiones, llevándolas a menudo por caminos que contradicen la teoría económica tradicional (Akerlof y Shiller, 2010; Kahneman, 2012; Thaler, 2016). Siguiendo un planteo similar al realizado por Katona (Dechaux, 2015), argumentamos que los sentimientos, el afecto y la emoción son inseparables en la toma de decisiones, y exploramos sobre cómo diferentes perspectivas teóricas influyen en este proceso. Más particularmente, investigamos la función de la relevancia emocional en la toma de decisiones, utilizando el ejemplo de la conducta delictiva reincidente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265231
Silenzi, María Inés; London, Silvia; Perz Rosich, Lucia Isabel; El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones; Sociedad Iberoamericana de metodología de la economía; Energeia; 8; 1; 16-12-2024; 15-26
1666-5732
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265231
identifier_str_mv Silenzi, María Inés; London, Silvia; Perz Rosich, Lucia Isabel; El marco afectivo bajo contexto de Incertidumbre y frente a la toma de decisiones: Alcances y Limitaciones; Sociedad Iberoamericana de metodología de la economía; Energeia; 8; 1; 16-12-2024; 15-26
1666-5732
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://energeia.siame-s.org.mx/Energeia.2024.V8.N1.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de metodología de la economía
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de metodología de la economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270179069788160
score 13.13397