"Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación

Autores
Echeveste, María Emilia; Martínez, María Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Diferentes estudios documentan una brecha digital entre los jóvenes según su pertenencia a colegios estatales o privados y según su género. Recuperando los relatos de 18 estudiantes de nivel secundario que asisten a este tipo de escuelas, y triangulando esta información con observaciones de clases y documentos curriculares; analizamos cómo los jóvenes perciben la enseñanza de la programación en escuelas públicas y privadas. Identificamos un currículum oculto diferenciado según capital digital y género en el área de programación de las tres escuelas que formalmente son equivalentes. Observamos que subyace la demanda explícita e implícita de los estudiantes de re-evaluar los contenidos ofrecidos por la escuela. "Queremos aprender más de eso", es una de las frases de estos jóvenes que buscan, piden y exigen establecer otro vínculo con éstos conocimientos.
Fil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Currículum
Programación
Relación con el conocimiento
Capital digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557567

id RDUUNC_7864de3dc5137f3b6e683f8f86c003fd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557567
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programaciónEcheveste, María EmiliaMartínez, María CeciliaCurrículumProgramaciónRelación con el conocimientoCapital digitalFil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Diferentes estudios documentan una brecha digital entre los jóvenes según su pertenencia a colegios estatales o privados y según su género. Recuperando los relatos de 18 estudiantes de nivel secundario que asisten a este tipo de escuelas, y triangulando esta información con observaciones de clases y documentos curriculares; analizamos cómo los jóvenes perciben la enseñanza de la programación en escuelas públicas y privadas. Identificamos un currículum oculto diferenciado según capital digital y género en el área de programación de las tres escuelas que formalmente son equivalentes. Observamos que subyace la demanda explícita e implícita de los estudiantes de re-evaluar los contenidos ofrecidos por la escuela. "Queremos aprender más de eso", es una de las frases de estos jóvenes que buscan, piden y exigen establecer otro vínculo con éstos conocimientos.Fil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557567spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557567Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.1Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación
title "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación
spellingShingle "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación
Echeveste, María Emilia
Currículum
Programación
Relación con el conocimiento
Capital digital
title_short "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación
title_full "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación
title_fullStr "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación
title_full_unstemmed "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación
title_sort "Queremos aprender más" : percepciones de estudiantes sobre el currículum de programación
dc.creator.none.fl_str_mv Echeveste, María Emilia
Martínez, María Cecilia
author Echeveste, María Emilia
author_facet Echeveste, María Emilia
Martínez, María Cecilia
author_role author
author2 Martínez, María Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Currículum
Programación
Relación con el conocimiento
Capital digital
topic Currículum
Programación
Relación con el conocimiento
Capital digital
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Diferentes estudios documentan una brecha digital entre los jóvenes según su pertenencia a colegios estatales o privados y según su género. Recuperando los relatos de 18 estudiantes de nivel secundario que asisten a este tipo de escuelas, y triangulando esta información con observaciones de clases y documentos curriculares; analizamos cómo los jóvenes perciben la enseñanza de la programación en escuelas públicas y privadas. Identificamos un currículum oculto diferenciado según capital digital y género en el área de programación de las tres escuelas que formalmente son equivalentes. Observamos que subyace la demanda explícita e implícita de los estudiantes de re-evaluar los contenidos ofrecidos por la escuela. "Queremos aprender más de eso", es una de las frases de estos jóvenes que buscan, piden y exigen establecer otro vínculo con éstos conocimientos.
Fil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Echeveste, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557567
url http://hdl.handle.net/11086/557567
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905726746624
score 13.070432