Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales
- Autores
- Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Caro, Norma Patricia
- Descripción
- Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2019.
Fil: Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.
En este trabajo se utiliza un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) para probar un conjunto de hipótesis sobre la influencia de los conocimientos previos, las competencias digitales, la autorregulación del aprendizaje y los procesos de interacción en el desempeño académico de los alumnos del Ciclo Básico a Distancia (CBD) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCE-UNC). Además, se desarrolló una versión ampliada del modelo para vincular estas variables con algunos factores sociodemográfi cos considerados determinantes clásicos del rendimiento de los estudiantes universitarios. Se utilizaron datos recopilados de 602 alumnos de todas las asignaturas del CBD. Los resultados muestran que los conocimientos previos y la interacción de los alumnos con los profesores, materiales didácticos y otros estudiantes son los predictores directos más importantes del desempeño académico, seguidos por la situación laboral del alumno. Asimismo, que las competencias digitales impactan sobre la capacidad de aprendizaje autorregulado y ésta sobre la interacción, provocando un efecto indirecto sobre los resultados académicos. También resultaron signi ficativos los efectos de la edad del alumno y el nivel educativo del padre, pero con mediaciones a través de la situación laboral y los conocimientos previos respectivamente. Los hallazgos principales del estudio tienen una variedad de implicaciones para el desarrollo de la teoría y la práctica de la educación superior a distancia.
Fil: Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina. - Materia
-
Educación a distancia
Desempeño académico
Ecuaciones estructurales
Competencias digitales
Metodología de la investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14007
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7291a9935d0b5bc5806a9fa3e34904b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14007 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructuralesMoneta Pizarro, Adrián MaximilianoEducación a distanciaDesempeño académicoEcuaciones estructuralesCompetencias digitalesMetodología de la investigaciónTesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2019.Fil: Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.En este trabajo se utiliza un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) para probar un conjunto de hipótesis sobre la influencia de los conocimientos previos, las competencias digitales, la autorregulación del aprendizaje y los procesos de interacción en el desempeño académico de los alumnos del Ciclo Básico a Distancia (CBD) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCE-UNC). Además, se desarrolló una versión ampliada del modelo para vincular estas variables con algunos factores sociodemográfi cos considerados determinantes clásicos del rendimiento de los estudiantes universitarios. Se utilizaron datos recopilados de 602 alumnos de todas las asignaturas del CBD. Los resultados muestran que los conocimientos previos y la interacción de los alumnos con los profesores, materiales didácticos y otros estudiantes son los predictores directos más importantes del desempeño académico, seguidos por la situación laboral del alumno. Asimismo, que las competencias digitales impactan sobre la capacidad de aprendizaje autorregulado y ésta sobre la interacción, provocando un efecto indirecto sobre los resultados académicos. También resultaron signi ficativos los efectos de la edad del alumno y el nivel educativo del padre, pero con mediaciones a través de la situación laboral y los conocimientos previos respectivamente. Los hallazgos principales del estudio tienen una variedad de implicaciones para el desarrollo de la teoría y la práctica de la educación superior a distancia.Fil: Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina.Caro, Norma Patricia2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14007spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14007Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:16.853Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales |
title |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales |
spellingShingle |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano Educación a distancia Desempeño académico Ecuaciones estructurales Competencias digitales Metodología de la investigación |
title_short |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales |
title_full |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales |
title_fullStr |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales |
title_full_unstemmed |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales |
title_sort |
Determinantes del desempeño académico en educación a distancia: aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano |
author |
Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano |
author_facet |
Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caro, Norma Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación a distancia Desempeño académico Ecuaciones estructurales Competencias digitales Metodología de la investigación |
topic |
Educación a distancia Desempeño académico Ecuaciones estructurales Competencias digitales Metodología de la investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2019. Fil: Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina. En este trabajo se utiliza un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) para probar un conjunto de hipótesis sobre la influencia de los conocimientos previos, las competencias digitales, la autorregulación del aprendizaje y los procesos de interacción en el desempeño académico de los alumnos del Ciclo Básico a Distancia (CBD) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCE-UNC). Además, se desarrolló una versión ampliada del modelo para vincular estas variables con algunos factores sociodemográfi cos considerados determinantes clásicos del rendimiento de los estudiantes universitarios. Se utilizaron datos recopilados de 602 alumnos de todas las asignaturas del CBD. Los resultados muestran que los conocimientos previos y la interacción de los alumnos con los profesores, materiales didácticos y otros estudiantes son los predictores directos más importantes del desempeño académico, seguidos por la situación laboral del alumno. Asimismo, que las competencias digitales impactan sobre la capacidad de aprendizaje autorregulado y ésta sobre la interacción, provocando un efecto indirecto sobre los resultados académicos. También resultaron signi ficativos los efectos de la edad del alumno y el nivel educativo del padre, pero con mediaciones a través de la situación laboral y los conocimientos previos respectivamente. Los hallazgos principales del estudio tienen una variedad de implicaciones para el desarrollo de la teoría y la práctica de la educación superior a distancia. Fil: Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/14007 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785250991013888 |
score |
12.982451 |