Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A.
- Autores
- Berardo, Dana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manera, Gabriel Augusto
- Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. El Código Alimentario Argentino (CAA) incluye en el capítulo N° II la obligación de aplicar Buenas Prácticas de Manufactura de alimentos, asimismo la Resolución 80/96 del Reglamento del Mercosur indica la aplicación de BPM para establecimientos elaboradores de alimentos que comercializan sus productos en dicho mercado. El interés de implementar Buenas Prácticas de Manufactura en plantas extrusoras de soja radica en la importancia de nuestro país como productor de soja y proveedor de alimentos a nivel mundial. Teniendo en cuenta la importancia a nivel nacional e internacional de esta oleaginosa, el análisis de la cadena agroalimentaria de la soja, el estudio de la tecnología de transformación del grano en aceite y expeller y la profundización de las normas de calidad se plantea como objetivo para el presente trabajo analizar el caso de la planta extrusora de soja Eduardo Lusso SA en base a las buenas prácticas de manufactura, realizando propuestas de mejora que permitan elaborar un producto inocuo, satisfaciendo los estándares de calidad. El análisis de caso se realizó en la empresa Eduardo Lusso SA de la localidad de Monte Ralo. El sector Agroalimentos y energía de la sociedad en estudio cuenta con una planta extrusora de soja, con capacidad de producción de 50 tn diarias de expeller y 5,5 tn de aceite. - Materia
-
Soja
Subproductos
Tecnología de los alimentos
Industria alimentaria
Calidad de los alimentos
Aceite de soja
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1583
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_70ff9f89373e8b49107e7ffc6791b8bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1583 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A.Berardo, DanaSojaSubproductosTecnología de los alimentosIndustria alimentariaCalidad de los alimentosAceite de sojaCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. El Código Alimentario Argentino (CAA) incluye en el capítulo N° II la obligación de aplicar Buenas Prácticas de Manufactura de alimentos, asimismo la Resolución 80/96 del Reglamento del Mercosur indica la aplicación de BPM para establecimientos elaboradores de alimentos que comercializan sus productos en dicho mercado. El interés de implementar Buenas Prácticas de Manufactura en plantas extrusoras de soja radica en la importancia de nuestro país como productor de soja y proveedor de alimentos a nivel mundial. Teniendo en cuenta la importancia a nivel nacional e internacional de esta oleaginosa, el análisis de la cadena agroalimentaria de la soja, el estudio de la tecnología de transformación del grano en aceite y expeller y la profundización de las normas de calidad se plantea como objetivo para el presente trabajo analizar el caso de la planta extrusora de soja Eduardo Lusso SA en base a las buenas prácticas de manufactura, realizando propuestas de mejora que permitan elaborar un producto inocuo, satisfaciendo los estándares de calidad. El análisis de caso se realizó en la empresa Eduardo Lusso SA de la localidad de Monte Ralo. El sector Agroalimentos y energía de la sociedad en estudio cuenta con una planta extrusora de soja, con capacidad de producción de 50 tn diarias de expeller y 5,5 tn de aceite.Manera, Gabriel Augusto2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1583spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1583Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:02.65Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A. |
title |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A. |
spellingShingle |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A. Berardo, Dana Soja Subproductos Tecnología de los alimentos Industria alimentaria Calidad de los alimentos Aceite de soja Córdoba Argentina |
title_short |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A. |
title_full |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A. |
title_fullStr |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A. |
title_full_unstemmed |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A. |
title_sort |
Buenas prácticas de manufactura en plantas extrusoras de soja : análisis de caso Eduardo Lusso S.A. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berardo, Dana |
author |
Berardo, Dana |
author_facet |
Berardo, Dana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manera, Gabriel Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Subproductos Tecnología de los alimentos Industria alimentaria Calidad de los alimentos Aceite de soja Córdoba Argentina |
topic |
Soja Subproductos Tecnología de los alimentos Industria alimentaria Calidad de los alimentos Aceite de soja Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014 Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos. El Código Alimentario Argentino (CAA) incluye en el capítulo N° II la obligación de aplicar Buenas Prácticas de Manufactura de alimentos, asimismo la Resolución 80/96 del Reglamento del Mercosur indica la aplicación de BPM para establecimientos elaboradores de alimentos que comercializan sus productos en dicho mercado. El interés de implementar Buenas Prácticas de Manufactura en plantas extrusoras de soja radica en la importancia de nuestro país como productor de soja y proveedor de alimentos a nivel mundial. Teniendo en cuenta la importancia a nivel nacional e internacional de esta oleaginosa, el análisis de la cadena agroalimentaria de la soja, el estudio de la tecnología de transformación del grano en aceite y expeller y la profundización de las normas de calidad se plantea como objetivo para el presente trabajo analizar el caso de la planta extrusora de soja Eduardo Lusso SA en base a las buenas prácticas de manufactura, realizando propuestas de mejora que permitan elaborar un producto inocuo, satisfaciendo los estándares de calidad. El análisis de caso se realizó en la empresa Eduardo Lusso SA de la localidad de Monte Ralo. El sector Agroalimentos y energía de la sociedad en estudio cuenta con una planta extrusora de soja, con capacidad de producción de 50 tn diarias de expeller y 5,5 tn de aceite. |
description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1583 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1583 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618917066047488 |
score |
13.070432 |