Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel
- Autores
- Matellán, Diego Alejandro; Matellán, Guillermo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Uliana, Andrea Soledad
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
En el presente trabajo se relacionan dos procesos productivos diferentes, la extrusión de soja en la empresa Matoil y la producción láctea en el establecimiento Don Ángel buscando una alternativa que ofrezca beneficios, resolviendo así problemas que estos presentan. En primera medida como subproducto de la extrusión de soja se obtiene la borra de la soja que representa para la extrusora un residuo difícil de desechar, ocasionando problemas de higiene y almacenamiento. Gracias a estudios recientes, se conoce que la borra de soja puede utilizarse como alimento para las vacas cuya leche se enriquece en ácido linoleico conjugado, lo que la convierte en un alimento funcional con propiedades beneficiosas para el sistema cardiovascular. Además la borra de soja es más económica que los componentes que sustituye en la dieta de los animales, disminuyendo los gastos. Por otra parte, el establecimiento lácteo en estudio, presenta inconvenientes en la alimentación del rodeo por la fluctuación de los precios de los insumos que componen la dieta, y busca nuevas oportunidades para enfrentar las dificultades que en los últimos años viene afrontando el sector de producción láctea. Por lo antes mencionado resulta oportuno que el tambo utilice la borra de soja para alimentar a sus vacas para obtener leche funcional, reduciendo gastos en la alimentación y obteniendo un mejor precio por su leche diferenciada. Al mismo tiempo la extrusora se libera de un residuo sin que esto le genere gastos sino por el contrario una ganancia económica. De esta manera, la propuesta presentada ofrece una opción factible y ventajosa para dos establecimientos promoviendo el aprovechamiento de los residuos, el agregado de valor y el avance hacia las nuevas tendencias de los alimentos funcionales. - Materia
-
Soja
Extrusión
Aprovechamiento de desechos
Subproductos
Valor agregado
Alimentación de los animales
Vacas lecheras
Alimentos derivados de la soja
Enriquecimiento de los alimentos
Suplementación
La Pampa
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4843
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ee7b4be6ce30424942b8231787e0a749 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4843 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don ÁngelMatellán, Diego AlejandroMatellán, GuillermoSojaExtrusiónAprovechamiento de desechosSubproductosValor agregadoAlimentación de los animalesVacas lecherasAlimentos derivados de la sojaEnriquecimiento de los alimentosSuplementaciónLa PampaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017En el presente trabajo se relacionan dos procesos productivos diferentes, la extrusión de soja en la empresa Matoil y la producción láctea en el establecimiento Don Ángel buscando una alternativa que ofrezca beneficios, resolviendo así problemas que estos presentan. En primera medida como subproducto de la extrusión de soja se obtiene la borra de la soja que representa para la extrusora un residuo difícil de desechar, ocasionando problemas de higiene y almacenamiento. Gracias a estudios recientes, se conoce que la borra de soja puede utilizarse como alimento para las vacas cuya leche se enriquece en ácido linoleico conjugado, lo que la convierte en un alimento funcional con propiedades beneficiosas para el sistema cardiovascular. Además la borra de soja es más económica que los componentes que sustituye en la dieta de los animales, disminuyendo los gastos. Por otra parte, el establecimiento lácteo en estudio, presenta inconvenientes en la alimentación del rodeo por la fluctuación de los precios de los insumos que componen la dieta, y busca nuevas oportunidades para enfrentar las dificultades que en los últimos años viene afrontando el sector de producción láctea. Por lo antes mencionado resulta oportuno que el tambo utilice la borra de soja para alimentar a sus vacas para obtener leche funcional, reduciendo gastos en la alimentación y obteniendo un mejor precio por su leche diferenciada. Al mismo tiempo la extrusora se libera de un residuo sin que esto le genere gastos sino por el contrario una ganancia económica. De esta manera, la propuesta presentada ofrece una opción factible y ventajosa para dos establecimientos promoviendo el aprovechamiento de los residuos, el agregado de valor y el avance hacia las nuevas tendencias de los alimentos funcionales.Uliana, Andrea Soledad2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4843spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4843Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:43.342Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel |
title |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel |
spellingShingle |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel Matellán, Diego Alejandro Soja Extrusión Aprovechamiento de desechos Subproductos Valor agregado Alimentación de los animales Vacas lecheras Alimentos derivados de la soja Enriquecimiento de los alimentos Suplementación La Pampa Argentina |
title_short |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel |
title_full |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel |
title_fullStr |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel |
title_full_unstemmed |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel |
title_sort |
Evaluación del destino de la borra de soja proveniente de la extrusora Matoil para la producción de leche funcional en el Tambo Don Ángel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matellán, Diego Alejandro Matellán, Guillermo |
author |
Matellán, Diego Alejandro |
author_facet |
Matellán, Diego Alejandro Matellán, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Matellán, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Uliana, Andrea Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Extrusión Aprovechamiento de desechos Subproductos Valor agregado Alimentación de los animales Vacas lecheras Alimentos derivados de la soja Enriquecimiento de los alimentos Suplementación La Pampa Argentina |
topic |
Soja Extrusión Aprovechamiento de desechos Subproductos Valor agregado Alimentación de los animales Vacas lecheras Alimentos derivados de la soja Enriquecimiento de los alimentos Suplementación La Pampa Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 En el presente trabajo se relacionan dos procesos productivos diferentes, la extrusión de soja en la empresa Matoil y la producción láctea en el establecimiento Don Ángel buscando una alternativa que ofrezca beneficios, resolviendo así problemas que estos presentan. En primera medida como subproducto de la extrusión de soja se obtiene la borra de la soja que representa para la extrusora un residuo difícil de desechar, ocasionando problemas de higiene y almacenamiento. Gracias a estudios recientes, se conoce que la borra de soja puede utilizarse como alimento para las vacas cuya leche se enriquece en ácido linoleico conjugado, lo que la convierte en un alimento funcional con propiedades beneficiosas para el sistema cardiovascular. Además la borra de soja es más económica que los componentes que sustituye en la dieta de los animales, disminuyendo los gastos. Por otra parte, el establecimiento lácteo en estudio, presenta inconvenientes en la alimentación del rodeo por la fluctuación de los precios de los insumos que componen la dieta, y busca nuevas oportunidades para enfrentar las dificultades que en los últimos años viene afrontando el sector de producción láctea. Por lo antes mencionado resulta oportuno que el tambo utilice la borra de soja para alimentar a sus vacas para obtener leche funcional, reduciendo gastos en la alimentación y obteniendo un mejor precio por su leche diferenciada. Al mismo tiempo la extrusora se libera de un residuo sin que esto le genere gastos sino por el contrario una ganancia económica. De esta manera, la propuesta presentada ofrece una opción factible y ventajosa para dos establecimientos promoviendo el aprovechamiento de los residuos, el agregado de valor y el avance hacia las nuevas tendencias de los alimentos funcionales. |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4843 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4843 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618909185998848 |
score |
13.070432 |