Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja

Autores
Ramírez, Francisco Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manera, Gabriel Augusto
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
La calidad de los alimentos se haya constituido por una serie de atributos que varían de acuerdo a los productos y los mercados, pero se asientan sobre la condición básica de la inocuidad entendiendo por tal a la seguridad higiénico sanitario de un producto. Es importante establecer un sistema de inocuidad para los alimentos de animales destinados al consumo humano a los efectos de reducir al mínimo los riesgos y mantener la seguridad alimentaria. Para desarrollar el presente trabajo se introdujo sobre los diferentes eslabones que componen la cadena agroalimentaria del cultivo de soja, su situación actual y expectativas a futuro. Posteriormente se ahondó en los procesos de transformación para obtener el grano de soja desactivado, producto comercializado por el establecimiento donde se realizó el estudio de caso. Luego se desarrollaron temas de importancia como la Gestión de Calidad en industrias elaboradoras de alimentos destinados a la nutrición animal, en el cual se enmarcó el Manejo Integrado de Plagas temática principal de este trabajo. Para la elaboración del programa, se realizó una inspección visual en base a una lista de chequeo para conocer la situación actual del Manejo Integral de Plagas aplicado en el establecimiento, Luego se buscó en fuentes bibliográficas y casas comerciales los dispositivos utilizados para detección y control de plagas presentes en este tipo de industrias. Finalmente se diseñó el programa de Manejo Integral de Plagas acorde a las necesidades del establecimiento en el cual se establecen procedimientos, instrucciones y registros para prevenir, controlar y minimizar la presencia de cualquier tipo de plaga, señalando todas las tareas necesarias para garantizar la eliminación de los sitios donde insectos y roedores puedan anidar y alimentarse, con el fin de minimizar o eliminar el impacto de contaminación del producto, personal o el ambiente.
Materia
Soja
Control integrado de plagas
Industria alimentaria
Productos procesados
Alimentos para animales
Piensos
Calidad de los alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2144

id RDUUNC_b18d9bb83c7bf81773af6be7c115a425
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2144
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de sojaRamírez, Francisco MartínSojaControl integrado de plagasIndustria alimentariaProductos procesadosAlimentos para animalesPiensosCalidad de los alimentosTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.La calidad de los alimentos se haya constituido por una serie de atributos que varían de acuerdo a los productos y los mercados, pero se asientan sobre la condición básica de la inocuidad entendiendo por tal a la seguridad higiénico sanitario de un producto. Es importante establecer un sistema de inocuidad para los alimentos de animales destinados al consumo humano a los efectos de reducir al mínimo los riesgos y mantener la seguridad alimentaria. Para desarrollar el presente trabajo se introdujo sobre los diferentes eslabones que componen la cadena agroalimentaria del cultivo de soja, su situación actual y expectativas a futuro. Posteriormente se ahondó en los procesos de transformación para obtener el grano de soja desactivado, producto comercializado por el establecimiento donde se realizó el estudio de caso. Luego se desarrollaron temas de importancia como la Gestión de Calidad en industrias elaboradoras de alimentos destinados a la nutrición animal, en el cual se enmarcó el Manejo Integrado de Plagas temática principal de este trabajo. Para la elaboración del programa, se realizó una inspección visual en base a una lista de chequeo para conocer la situación actual del Manejo Integral de Plagas aplicado en el establecimiento, Luego se buscó en fuentes bibliográficas y casas comerciales los dispositivos utilizados para detección y control de plagas presentes en este tipo de industrias. Finalmente se diseñó el programa de Manejo Integral de Plagas acorde a las necesidades del establecimiento en el cual se establecen procedimientos, instrucciones y registros para prevenir, controlar y minimizar la presencia de cualquier tipo de plaga, señalando todas las tareas necesarias para garantizar la eliminación de los sitios donde insectos y roedores puedan anidar y alimentarse, con el fin de minimizar o eliminar el impacto de contaminación del producto, personal o el ambiente.Manera, Gabriel Augusto2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2144spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2144Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:51.696Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
title Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
spellingShingle Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
Ramírez, Francisco Martín
Soja
Control integrado de plagas
Industria alimentaria
Productos procesados
Alimentos para animales
Piensos
Calidad de los alimentos
title_short Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
title_full Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
title_fullStr Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
title_full_unstemmed Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
title_sort Programa de manejo integrado de plagas para industria desactivadora de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Francisco Martín
author Ramírez, Francisco Martín
author_facet Ramírez, Francisco Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manera, Gabriel Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Control integrado de plagas
Industria alimentaria
Productos procesados
Alimentos para animales
Piensos
Calidad de los alimentos
topic Soja
Control integrado de plagas
Industria alimentaria
Productos procesados
Alimentos para animales
Piensos
Calidad de los alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
La calidad de los alimentos se haya constituido por una serie de atributos que varían de acuerdo a los productos y los mercados, pero se asientan sobre la condición básica de la inocuidad entendiendo por tal a la seguridad higiénico sanitario de un producto. Es importante establecer un sistema de inocuidad para los alimentos de animales destinados al consumo humano a los efectos de reducir al mínimo los riesgos y mantener la seguridad alimentaria. Para desarrollar el presente trabajo se introdujo sobre los diferentes eslabones que componen la cadena agroalimentaria del cultivo de soja, su situación actual y expectativas a futuro. Posteriormente se ahondó en los procesos de transformación para obtener el grano de soja desactivado, producto comercializado por el establecimiento donde se realizó el estudio de caso. Luego se desarrollaron temas de importancia como la Gestión de Calidad en industrias elaboradoras de alimentos destinados a la nutrición animal, en el cual se enmarcó el Manejo Integrado de Plagas temática principal de este trabajo. Para la elaboración del programa, se realizó una inspección visual en base a una lista de chequeo para conocer la situación actual del Manejo Integral de Plagas aplicado en el establecimiento, Luego se buscó en fuentes bibliográficas y casas comerciales los dispositivos utilizados para detección y control de plagas presentes en este tipo de industrias. Finalmente se diseñó el programa de Manejo Integral de Plagas acorde a las necesidades del establecimiento en el cual se establecen procedimientos, instrucciones y registros para prevenir, controlar y minimizar la presencia de cualquier tipo de plaga, señalando todas las tareas necesarias para garantizar la eliminación de los sitios donde insectos y roedores puedan anidar y alimentarse, con el fin de minimizar o eliminar el impacto de contaminación del producto, personal o el ambiente.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2144
url http://hdl.handle.net/11086/2144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975300536762368
score 12.993085