Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja

Autores
Ferrero, Juan Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manera, Gabriel Augusto
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Ferrero, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Como consecuencia del crecimiento demográfico mundial, la demanda de productos agropecuarios destinados para la alimentación es cada vez mayor. En Argentina la agricultura tiene una importante participación en la economía, a través de la producción primaria pero principalmente mediante el agregado de valor de dichos productos. El cultivo de soja es la principal actividad económica agropecuaria, tanto en la República Argentina, como también en la Provincia de Córdoba. De su procesamiento derivan dos importantes productos, por un lado, el aceite destinado a refinamiento para consumo humano o biodiesel y por otro el expeller de soja, de alto contenido en proteína, destinado al consumo animal o reprocesado y preparado para consumo humano. Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta importante para la obtención de alimentos seguros e inocuos demandados por los consumidores como también para el diseño y funcionamiento de los establecimientos productores. El objetivo de dicho trabajo fue evaluar la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extrusora de soja ubicada en el centro de la Provincia de Córdoba, cuyo aceite producido es vendido a empresas productoras de biodiesel y el expeller es utilizado para nutrición animal. Mediante el análisis de la situación actual de la empresa a través de reuniones con los propietarios, observación visual y elaboración de lista de chequeo, se evaluaron y sugirieron mejoras, tanto en el proceso productivo como la incorporación de personal capacitado en el área de seguridad e higiene. La implementación de las propuestas planteadas, cuyo análisis de inversión determina la factibilidad de ser ejecutadas, permitirá la obtención de alimentos sanos, seguros e inocuos como también aumentar en un 17,4% el Margen Bruto de la empresa, explicado por el aumento de los ingresos al mejorar la tasa de extracción de aceite y disminución de las pérdidas, tanto de materia prima como de productos terminados
Fil: Ferrero, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Soja
Subproductos
Aceite de soja
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Industria alimentaria
Extrusión
Procesamiento de alimentos
Productos de la soja
Análisis económico
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22089

id RDUUNC_e75292b0d2edd9d3aed15c3542ccda34
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22089
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de sojaFerrero, Juan IgnacioSojaSubproductosAceite de sojaCalidad de los alimentosInocuidad alimentariaIndustria alimentariaExtrusiónProcesamiento de alimentosProductos de la sojaAnálisis económicoCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021Fil: Ferrero, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Como consecuencia del crecimiento demográfico mundial, la demanda de productos agropecuarios destinados para la alimentación es cada vez mayor. En Argentina la agricultura tiene una importante participación en la economía, a través de la producción primaria pero principalmente mediante el agregado de valor de dichos productos. El cultivo de soja es la principal actividad económica agropecuaria, tanto en la República Argentina, como también en la Provincia de Córdoba. De su procesamiento derivan dos importantes productos, por un lado, el aceite destinado a refinamiento para consumo humano o biodiesel y por otro el expeller de soja, de alto contenido en proteína, destinado al consumo animal o reprocesado y preparado para consumo humano. Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta importante para la obtención de alimentos seguros e inocuos demandados por los consumidores como también para el diseño y funcionamiento de los establecimientos productores. El objetivo de dicho trabajo fue evaluar la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extrusora de soja ubicada en el centro de la Provincia de Córdoba, cuyo aceite producido es vendido a empresas productoras de biodiesel y el expeller es utilizado para nutrición animal. Mediante el análisis de la situación actual de la empresa a través de reuniones con los propietarios, observación visual y elaboración de lista de chequeo, se evaluaron y sugirieron mejoras, tanto en el proceso productivo como la incorporación de personal capacitado en el área de seguridad e higiene. La implementación de las propuestas planteadas, cuyo análisis de inversión determina la factibilidad de ser ejecutadas, permitirá la obtención de alimentos sanos, seguros e inocuos como también aumentar en un 17,4% el Margen Bruto de la empresa, explicado por el aumento de los ingresos al mejorar la tasa de extracción de aceite y disminución de las pérdidas, tanto de materia prima como de productos terminadosFil: Ferrero, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Manera, Gabriel Augusto2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22089spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22089Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:29.631Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja
title Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja
spellingShingle Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja
Ferrero, Juan Ignacio
Soja
Subproductos
Aceite de soja
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Industria alimentaria
Extrusión
Procesamiento de alimentos
Productos de la soja
Análisis económico
Córdoba
Argentina
title_short Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja
title_full Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja
title_fullStr Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja
title_full_unstemmed Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja
title_sort Propuesta de adhesión a las Buenas Prácticas de Manufactura para la obtención de alimentos inocuos en planta extrusora de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero, Juan Ignacio
author Ferrero, Juan Ignacio
author_facet Ferrero, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manera, Gabriel Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Subproductos
Aceite de soja
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Industria alimentaria
Extrusión
Procesamiento de alimentos
Productos de la soja
Análisis económico
Córdoba
Argentina
topic Soja
Subproductos
Aceite de soja
Calidad de los alimentos
Inocuidad alimentaria
Industria alimentaria
Extrusión
Procesamiento de alimentos
Productos de la soja
Análisis económico
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Ferrero, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Como consecuencia del crecimiento demográfico mundial, la demanda de productos agropecuarios destinados para la alimentación es cada vez mayor. En Argentina la agricultura tiene una importante participación en la economía, a través de la producción primaria pero principalmente mediante el agregado de valor de dichos productos. El cultivo de soja es la principal actividad económica agropecuaria, tanto en la República Argentina, como también en la Provincia de Córdoba. De su procesamiento derivan dos importantes productos, por un lado, el aceite destinado a refinamiento para consumo humano o biodiesel y por otro el expeller de soja, de alto contenido en proteína, destinado al consumo animal o reprocesado y preparado para consumo humano. Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta importante para la obtención de alimentos seguros e inocuos demandados por los consumidores como también para el diseño y funcionamiento de los establecimientos productores. El objetivo de dicho trabajo fue evaluar la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en una planta extrusora de soja ubicada en el centro de la Provincia de Córdoba, cuyo aceite producido es vendido a empresas productoras de biodiesel y el expeller es utilizado para nutrición animal. Mediante el análisis de la situación actual de la empresa a través de reuniones con los propietarios, observación visual y elaboración de lista de chequeo, se evaluaron y sugirieron mejoras, tanto en el proceso productivo como la incorporación de personal capacitado en el área de seguridad e higiene. La implementación de las propuestas planteadas, cuyo análisis de inversión determina la factibilidad de ser ejecutadas, permitirá la obtención de alimentos sanos, seguros e inocuos como también aumentar en un 17,4% el Margen Bruto de la empresa, explicado por el aumento de los ingresos al mejorar la tasa de extracción de aceite y disminución de las pérdidas, tanto de materia prima como de productos terminados
Fil: Ferrero, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Manera, Gabriel Augusto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22089
url http://hdl.handle.net/11086/22089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618903128375296
score 13.070432