Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil
- Autores
- Mariconde, María Marta; Incatasciato, Adriana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado en la EXPOTICs 2017. Intercambio de Experiencias, Aplicación de TICs en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Córdoba, Argentina. 2017
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
En el marco de investigaciones desde el Taller Experimental de la Forma Urbana TEFU, FAUD UNC, se desarrollan prácticas pedagógicas avanzando desde el b-learning, hasta el uso de tecnologías emergentes, propiciando el aprendizaje móvil en la enseñanza. Desde nuestra disciplina, nos enfocamos en el desarrollo de capacidades de estudiantes de morfología urbana, intentando responder a los requerimientos del escenario contemporáneo de las TIC?s.Habiendo concretado diversas experiencias, se vislumbra el interés de potenciar interacciones transfiriendo prácticas hacia otros espacios de aprendizaje, locales e internacionales, como en el marco del Convenio bilateral de Cooperación, con investigadores de la Universidad de Boyacá, Colombia que nos abrió las puertas a la capacitación mutua e intercambio metodológico en relación al estudio del color y la ciudad.También desde el TEFU, en el proyecto Aprender a ver, se divulgan experiencias de m-learnng, con transferencias hacia la escuela media y la comunidad. Esto es involucrando también articulaciones de prácticas pedagógicas con otros niveles educativos a través del Proyecto Crónicas Caminadas y del Programa Ciencia para Armar de la UNC.Como actividad de extensión a la comunidad, planteamos el uso de dispositivos móviles en La Noche de los Museos 2016, desde el Museo Virtual de Arquitectura, comprometiendo al visitante a lograr la valoración de la arquitectura y el espacio público de Córdoba.Estas acciones nos concientizan del valor de las estrategias y los instrumentos de la implementación de las tecnologías móviles en la educación, ubicando al estudiante en contextos y tiempos reales, convirtiéndose el aula en una red colaborativa, participativa y creativa.
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Método de enseñanza
Tecnología digital
TIC
Tecnología educativa
Morfología urbana
Educación universitaria
Proceso de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19329
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6d3f5f4fa3e5a8db3fd617c6ad3f0471 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19329 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvilMariconde, María MartaIncatasciato, AdrianaMétodo de enseñanzaTecnología digitalTICTecnología educativaMorfología urbanaEducación universitariaProceso de aprendizajeTrabajo presentado en la EXPOTICs 2017. Intercambio de Experiencias, Aplicación de TICs en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Córdoba, Argentina. 2017Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.En el marco de investigaciones desde el Taller Experimental de la Forma Urbana TEFU, FAUD UNC, se desarrollan prácticas pedagógicas avanzando desde el b-learning, hasta el uso de tecnologías emergentes, propiciando el aprendizaje móvil en la enseñanza. Desde nuestra disciplina, nos enfocamos en el desarrollo de capacidades de estudiantes de morfología urbana, intentando responder a los requerimientos del escenario contemporáneo de las TIC?s.Habiendo concretado diversas experiencias, se vislumbra el interés de potenciar interacciones transfiriendo prácticas hacia otros espacios de aprendizaje, locales e internacionales, como en el marco del Convenio bilateral de Cooperación, con investigadores de la Universidad de Boyacá, Colombia que nos abrió las puertas a la capacitación mutua e intercambio metodológico en relación al estudio del color y la ciudad.También desde el TEFU, en el proyecto Aprender a ver, se divulgan experiencias de m-learnng, con transferencias hacia la escuela media y la comunidad. Esto es involucrando también articulaciones de prácticas pedagógicas con otros niveles educativos a través del Proyecto Crónicas Caminadas y del Programa Ciencia para Armar de la UNC.Como actividad de extensión a la comunidad, planteamos el uso de dispositivos móviles en La Noche de los Museos 2016, desde el Museo Virtual de Arquitectura, comprometiendo al visitante a lograr la valoración de la arquitectura y el espacio público de Córdoba.Estas acciones nos concientizan del valor de las estrategias y los instrumentos de la implementación de las tecnologías móviles en la educación, ubicando al estudiante en contextos y tiempos reales, convirtiéndose el aula en una red colaborativa, participativa y creativa.Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Diseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Capacitación e Investigación Permanente en Tecnologías de Información y Comunicación. Argentina2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19329spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19329Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:57.891Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil |
title |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil |
spellingShingle |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil Mariconde, María Marta Método de enseñanza Tecnología digital TIC Tecnología educativa Morfología urbana Educación universitaria Proceso de aprendizaje |
title_short |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil |
title_full |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil |
title_fullStr |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil |
title_full_unstemmed |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil |
title_sort |
Acciones estratégicas de articulación e interacción pedagógica desde el aprendizaje móvil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariconde, María Marta Incatasciato, Adriana |
author |
Mariconde, María Marta |
author_facet |
Mariconde, María Marta Incatasciato, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Incatasciato, Adriana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método de enseñanza Tecnología digital TIC Tecnología educativa Morfología urbana Educación universitaria Proceso de aprendizaje |
topic |
Método de enseñanza Tecnología digital TIC Tecnología educativa Morfología urbana Educación universitaria Proceso de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado en la EXPOTICs 2017. Intercambio de Experiencias, Aplicación de TICs en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Córdoba, Argentina. 2017 Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. En el marco de investigaciones desde el Taller Experimental de la Forma Urbana TEFU, FAUD UNC, se desarrollan prácticas pedagógicas avanzando desde el b-learning, hasta el uso de tecnologías emergentes, propiciando el aprendizaje móvil en la enseñanza. Desde nuestra disciplina, nos enfocamos en el desarrollo de capacidades de estudiantes de morfología urbana, intentando responder a los requerimientos del escenario contemporáneo de las TIC?s.Habiendo concretado diversas experiencias, se vislumbra el interés de potenciar interacciones transfiriendo prácticas hacia otros espacios de aprendizaje, locales e internacionales, como en el marco del Convenio bilateral de Cooperación, con investigadores de la Universidad de Boyacá, Colombia que nos abrió las puertas a la capacitación mutua e intercambio metodológico en relación al estudio del color y la ciudad.También desde el TEFU, en el proyecto Aprender a ver, se divulgan experiencias de m-learnng, con transferencias hacia la escuela media y la comunidad. Esto es involucrando también articulaciones de prácticas pedagógicas con otros niveles educativos a través del Proyecto Crónicas Caminadas y del Programa Ciencia para Armar de la UNC.Como actividad de extensión a la comunidad, planteamos el uso de dispositivos móviles en La Noche de los Museos 2016, desde el Museo Virtual de Arquitectura, comprometiendo al visitante a lograr la valoración de la arquitectura y el espacio público de Córdoba.Estas acciones nos concientizan del valor de las estrategias y los instrumentos de la implementación de las tecnologías móviles en la educación, ubicando al estudiante en contextos y tiempos reales, convirtiéndose el aula en una red colaborativa, participativa y creativa. Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Diseño Arquitectónico |
description |
Trabajo presentado en la EXPOTICs 2017. Intercambio de Experiencias, Aplicación de TICs en la Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Córdoba, Argentina. 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19329 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Capacitación e Investigación Permanente en Tecnologías de Información y Comunicación. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Capacitación e Investigación Permanente en Tecnologías de Información y Comunicación. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618941555539968 |
score |
13.070432 |