Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia

Autores
Carvajal, Mariana I.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Uliana, Andrea Soledad
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Carvajal, Mariana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Con la llegada de las diversas tecnologías a nuestra vida diaria, los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles e instituciones se han transformado. Como docentes, nuestras metas dejaron de ser la transmisión de contenidos e información y tenemos propósitos tales como la formación de capacidades para la resolución de problemas, potenciar la creatividad y la comunicación, entre otros. Uno de los elementos que coadyuva en este proceso es la utilización de aulas virtuales, favoreciendo el aprendizaje autónomo y colaborativo sobre todo en la educación superior. En ellas se aprovechan nuevos recursos didácticos y herramientas multimedia de diversa naturaleza que promueven la consolidación y la potenciación de acciones formativas, además de la creación de espacios de comunicación e intercambio de opiniones e ideas entre los propios estudiantes. Todo ello conduce a alcanzar procesos de enseñanza y aprendizaje dinámicos y enriquecidos, donde el propósito fundamental es la construcción de nuevos conocimientos entre pares. Por lo anteriormente expuesto es que en el presente trabajo se propone como objetivo principal favorecer y potenciar el aprendizaje colaborativo del tema Preparación Quirúrgica Radicular en Endodoncia mediante la modalidad b-learning a través de un Aula Virtual. Las actividades seleccionadas para que los estudiantes desarrollen en la misma, son del tipo cooperativo y colaborativo; podrán llevarlas a cabo utilizando recursos multimedia, en grupos pequeños, de forma dinámica, debatiendo y argumentando en foros y realizando los aportes individuales pertinentes, en pos de la construcción del conocimiento. Para evaluar la efectividad de la innovación educativa se utilizarán como indicadores el desempeño de los estudiantes, el logro de los objetivos pedagógicos, la participación y desempeño en el aula virtual y la opinión de los estudiantes sobre la experiencia de trabajo.
Fil: Carvajal, Mariana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
TIC
Métodos pedagógicos
Tecnologías educativas
Multimedia
Aprendizaje
Endodoncia
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16284

id RDUUNC_9198e5e534c1cbdcc621d360f68359c9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16284
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodonciaCarvajal, Mariana I.TICMétodos pedagógicosTecnologías educativasMultimediaAprendizajeEndodonciaCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020Fil: Carvajal, Mariana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Con la llegada de las diversas tecnologías a nuestra vida diaria, los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles e instituciones se han transformado. Como docentes, nuestras metas dejaron de ser la transmisión de contenidos e información y tenemos propósitos tales como la formación de capacidades para la resolución de problemas, potenciar la creatividad y la comunicación, entre otros. Uno de los elementos que coadyuva en este proceso es la utilización de aulas virtuales, favoreciendo el aprendizaje autónomo y colaborativo sobre todo en la educación superior. En ellas se aprovechan nuevos recursos didácticos y herramientas multimedia de diversa naturaleza que promueven la consolidación y la potenciación de acciones formativas, además de la creación de espacios de comunicación e intercambio de opiniones e ideas entre los propios estudiantes. Todo ello conduce a alcanzar procesos de enseñanza y aprendizaje dinámicos y enriquecidos, donde el propósito fundamental es la construcción de nuevos conocimientos entre pares. Por lo anteriormente expuesto es que en el presente trabajo se propone como objetivo principal favorecer y potenciar el aprendizaje colaborativo del tema Preparación Quirúrgica Radicular en Endodoncia mediante la modalidad b-learning a través de un Aula Virtual. Las actividades seleccionadas para que los estudiantes desarrollen en la misma, son del tipo cooperativo y colaborativo; podrán llevarlas a cabo utilizando recursos multimedia, en grupos pequeños, de forma dinámica, debatiendo y argumentando en foros y realizando los aportes individuales pertinentes, en pos de la construcción del conocimiento. Para evaluar la efectividad de la innovación educativa se utilizarán como indicadores el desempeño de los estudiantes, el logro de los objetivos pedagógicos, la participación y desempeño en el aula virtual y la opinión de los estudiantes sobre la experiencia de trabajo.Fil: Carvajal, Mariana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Uliana, Andrea Soledad2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16284spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16284Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:07.062Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
title Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
spellingShingle Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
Carvajal, Mariana I.
TIC
Métodos pedagógicos
Tecnologías educativas
Multimedia
Aprendizaje
Endodoncia
Córdoba
Argentina
title_short Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
title_full Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
title_fullStr Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
title_full_unstemmed Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
title_sort Un aula virtual como instrumento de aprendizaje colaborativo de preparación quirúrgica radicular en endodoncia
dc.creator.none.fl_str_mv Carvajal, Mariana I.
author Carvajal, Mariana I.
author_facet Carvajal, Mariana I.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Uliana, Andrea Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv TIC
Métodos pedagógicos
Tecnologías educativas
Multimedia
Aprendizaje
Endodoncia
Córdoba
Argentina
topic TIC
Métodos pedagógicos
Tecnologías educativas
Multimedia
Aprendizaje
Endodoncia
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
Fil: Carvajal, Mariana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Con la llegada de las diversas tecnologías a nuestra vida diaria, los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles e instituciones se han transformado. Como docentes, nuestras metas dejaron de ser la transmisión de contenidos e información y tenemos propósitos tales como la formación de capacidades para la resolución de problemas, potenciar la creatividad y la comunicación, entre otros. Uno de los elementos que coadyuva en este proceso es la utilización de aulas virtuales, favoreciendo el aprendizaje autónomo y colaborativo sobre todo en la educación superior. En ellas se aprovechan nuevos recursos didácticos y herramientas multimedia de diversa naturaleza que promueven la consolidación y la potenciación de acciones formativas, además de la creación de espacios de comunicación e intercambio de opiniones e ideas entre los propios estudiantes. Todo ello conduce a alcanzar procesos de enseñanza y aprendizaje dinámicos y enriquecidos, donde el propósito fundamental es la construcción de nuevos conocimientos entre pares. Por lo anteriormente expuesto es que en el presente trabajo se propone como objetivo principal favorecer y potenciar el aprendizaje colaborativo del tema Preparación Quirúrgica Radicular en Endodoncia mediante la modalidad b-learning a través de un Aula Virtual. Las actividades seleccionadas para que los estudiantes desarrollen en la misma, son del tipo cooperativo y colaborativo; podrán llevarlas a cabo utilizando recursos multimedia, en grupos pequeños, de forma dinámica, debatiendo y argumentando en foros y realizando los aportes individuales pertinentes, en pos de la construcción del conocimiento. Para evaluar la efectividad de la innovación educativa se utilizarán como indicadores el desempeño de los estudiantes, el logro de los objetivos pedagógicos, la participación y desempeño en el aula virtual y la opinión de los estudiantes sobre la experiencia de trabajo.
Fil: Carvajal, Mariana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Uliana, Andrea Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16284
url http://hdl.handle.net/11086/16284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349631366758400
score 13.13397