M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula
- Autores
- Mariconde, María Marta; Incatasciato, Adriana; Berezovsky, Jimena; Zucaría, Ana Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en las 3º Jornadas TIC e Innovación en el Aula. Enlaces Entre Educación, Conocimiento libre y Tecnologías Digitales. La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2015
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Zucaría, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Como docentes - investigadores en prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes, y la aplicación de herramientas digitales para la enseñanza en la FAUD UNC, el presente trabajo expone una experiencia de transferencia de las potencialidades del aprendizaje móvil en el aula. La misma trasciende los espacios académicos universitarios con una acción concreta de articulación con la escuela media. Se enfrenta este desafío, integrando tareas conjuntas con docentes del nivel medio del Colegio San José, Córdoba, con el objetivo de fortalecer la labor de ambas instituciones.El esfuerzo que deben propiciar las escuelas por valorar el capital humano de los alumnos y su capacidad para aprender, es fundamental. Nos basamos en el aporte de Dolors Reig, desde su visión de ?aprendizaje aumentado?, al poner el foco en el aprendizaje autónomo del alumno y aprovechar las fortalezas de los dispositivos móviles y la web para formar a los adolescentes conectados en forma permanente a la inteligencia colectiva. Pero, en esta alternativa pedagógica hacia un aprendizaje más colaborativo y personalizado, debe ser prioritaria la formación de profesores, clave en cualquier mejora del sistema educativo. Aprovechar la ubicuidad del aprendizaje a partir del uso de tecnológicas emergentes en el aula, es la tendencia actual de una educación de calidad.
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Zucaría, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Método de enseñanza
Educación universitaria
Enseñanza secundaria
Tecnología digital
TIC
Teléfono celular
Tecnología educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17891
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_73b2ce31be3a1d369d93a40f55deb461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17891 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aulaMariconde, María MartaIncatasciato, AdrianaBerezovsky, JimenaZucaría, Ana VictoriaMétodo de enseñanzaEducación universitariaEnseñanza secundariaTecnología digitalTICTeléfono celularTecnología educativaPonencia presentada en las 3º Jornadas TIC e Innovación en el Aula. Enlaces Entre Educación, Conocimiento libre y Tecnologías Digitales. La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2015Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Zucaría, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaComo docentes - investigadores en prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes, y la aplicación de herramientas digitales para la enseñanza en la FAUD UNC, el presente trabajo expone una experiencia de transferencia de las potencialidades del aprendizaje móvil en el aula. La misma trasciende los espacios académicos universitarios con una acción concreta de articulación con la escuela media. Se enfrenta este desafío, integrando tareas conjuntas con docentes del nivel medio del Colegio San José, Córdoba, con el objetivo de fortalecer la labor de ambas instituciones.El esfuerzo que deben propiciar las escuelas por valorar el capital humano de los alumnos y su capacidad para aprender, es fundamental. Nos basamos en el aporte de Dolors Reig, desde su visión de ?aprendizaje aumentado?, al poner el foco en el aprendizaje autónomo del alumno y aprovechar las fortalezas de los dispositivos móviles y la web para formar a los adolescentes conectados en forma permanente a la inteligencia colectiva. Pero, en esta alternativa pedagógica hacia un aprendizaje más colaborativo y personalizado, debe ser prioritaria la formación de profesores, clave en cualquier mejora del sistema educativo. Aprovechar la ubicuidad del aprendizaje a partir del uso de tecnológicas emergentes en el aula, es la tendencia actual de una educación de calidad.Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Zucaría, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Educación a Distancia2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503412800http://hdl.handle.net/11086/17891spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17891Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:38.728Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula |
title |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula |
spellingShingle |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula Mariconde, María Marta Método de enseñanza Educación universitaria Enseñanza secundaria Tecnología digital TIC Teléfono celular Tecnología educativa |
title_short |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula |
title_full |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula |
title_fullStr |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula |
title_full_unstemmed |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula |
title_sort |
M- Experiencia de articulación universidad- escuela media. Los docentes y el m- learning: aprendizaje móvil en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariconde, María Marta Incatasciato, Adriana Berezovsky, Jimena Zucaría, Ana Victoria |
author |
Mariconde, María Marta |
author_facet |
Mariconde, María Marta Incatasciato, Adriana Berezovsky, Jimena Zucaría, Ana Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Incatasciato, Adriana Berezovsky, Jimena Zucaría, Ana Victoria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método de enseñanza Educación universitaria Enseñanza secundaria Tecnología digital TIC Teléfono celular Tecnología educativa |
topic |
Método de enseñanza Educación universitaria Enseñanza secundaria Tecnología digital TIC Teléfono celular Tecnología educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en las 3º Jornadas TIC e Innovación en el Aula. Enlaces Entre Educación, Conocimiento libre y Tecnologías Digitales. La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2015 Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Zucaría, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Como docentes - investigadores en prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes, y la aplicación de herramientas digitales para la enseñanza en la FAUD UNC, el presente trabajo expone una experiencia de transferencia de las potencialidades del aprendizaje móvil en el aula. La misma trasciende los espacios académicos universitarios con una acción concreta de articulación con la escuela media. Se enfrenta este desafío, integrando tareas conjuntas con docentes del nivel medio del Colegio San José, Córdoba, con el objetivo de fortalecer la labor de ambas instituciones.El esfuerzo que deben propiciar las escuelas por valorar el capital humano de los alumnos y su capacidad para aprender, es fundamental. Nos basamos en el aporte de Dolors Reig, desde su visión de ?aprendizaje aumentado?, al poner el foco en el aprendizaje autónomo del alumno y aprovechar las fortalezas de los dispositivos móviles y la web para formar a los adolescentes conectados en forma permanente a la inteligencia colectiva. Pero, en esta alternativa pedagógica hacia un aprendizaje más colaborativo y personalizado, debe ser prioritaria la formación de profesores, clave en cualquier mejora del sistema educativo. Aprovechar la ubicuidad del aprendizaje a partir del uso de tecnológicas emergentes en el aula, es la tendencia actual de una educación de calidad. Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Berezovsky, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Zucaría, Ana Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico |
description |
Ponencia presentada en las 3º Jornadas TIC e Innovación en el Aula. Enlaces Entre Educación, Conocimiento libre y Tecnologías Digitales. La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503412800 http://hdl.handle.net/11086/17891 |
identifier_str_mv |
9789503412800 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932548272128 |
score |
13.070432 |