Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países

Autores
Solbes, Jordi; González, Eduardo Miguel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Solbes, Jordi. Universidad de Valencia. Facultad de Magisterio. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; España.
Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
La investigación aborda la influencia que tiene la participación en la investigación educativa en la calidad de la enseñanza de docentes de ciencias experimentales de Argentina y España. Se han utilizado tres vías de acceso a la actividad educativa de dichos docentes: un cuestionario, una entrevista semiestructurada y la observación de clases, con seis apartados y 34 ítems. La investigación, llevada a cabo con 55 docentes de ciencias españoles y 23 argentinos, pone de manifiesto cómo, a pesar de la diferencia de trayectoria formativa de los docentes y de contexto educativo en ambos países, la formación didáctica intensiva y la puesta en práctica de la misma mediante investigaciones (ya sea en tesis doctorales, trabajos finales de maestría u otras investigaciones), favorece una práctica docente del profesorado con una orientación más constructivista.
The research has to do with the influence of participation in educational research on the quality of experimental science teachers’ teaching from Argentina and Spain. In order to know these teachers’ educational practice, a three-fold way was used: a questionnaire, a semi-structured interview, and class observation with six sections and 34 items. The research was carried out with 55 teachers from Spain and 23 from Argentine, and showed how, despite the differences both in teachers’ educational background and educational contexts in both countries, intensive didactic training and its implementation through research (whether in dissertations, master final theses, or other researches), favors a teaching practice with a wider constructivist orientation.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Solbes, Jordi. Universidad de Valencia. Facultad de Magisterio. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; España.
Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Fuente
ISSN 2216-0159
e-ISSN 2462-8603
Materia
Conocimiento didáctico del contenido
Formación
Práctica docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548394

id RDUUNC_68ae163dff61d77eecdb44327609c9a8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548394
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos paísesSolbes, JordiGonzález, Eduardo MiguelConocimiento didáctico del contenidoFormaciónPráctica docenteFil: Solbes, Jordi. Universidad de Valencia. Facultad de Magisterio. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; España.Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.La investigación aborda la influencia que tiene la participación en la investigación educativa en la calidad de la enseñanza de docentes de ciencias experimentales de Argentina y España. Se han utilizado tres vías de acceso a la actividad educativa de dichos docentes: un cuestionario, una entrevista semiestructurada y la observación de clases, con seis apartados y 34 ítems. La investigación, llevada a cabo con 55 docentes de ciencias españoles y 23 argentinos, pone de manifiesto cómo, a pesar de la diferencia de trayectoria formativa de los docentes y de contexto educativo en ambos países, la formación didáctica intensiva y la puesta en práctica de la misma mediante investigaciones (ya sea en tesis doctorales, trabajos finales de maestría u otras investigaciones), favorece una práctica docente del profesorado con una orientación más constructivista.The research has to do with the influence of participation in educational research on the quality of experimental science teachers’ teaching from Argentina and Spain. In order to know these teachers’ educational practice, a three-fold way was used: a questionnaire, a semi-structured interview, and class observation with six sections and 34 items. The research was carried out with 55 teachers from Spain and 23 from Argentine, and showed how, despite the differences both in teachers’ educational background and educational contexts in both countries, intensive didactic training and its implementation through research (whether in dissertations, master final theses, or other researches), favors a teaching practice with a wider constructivist orientation.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Solbes, Jordi. Universidad de Valencia. Facultad de Magisterio. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; España.Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)https://orcid.org/0000-0002-8220-209X2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548394https://doi.org/10.19053/22160159.4166ISSN 2216-0159e-ISSN 2462-8603reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:33:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548394Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:35.764Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países
title Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países
spellingShingle Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países
Solbes, Jordi
Conocimiento didáctico del contenido
Formación
Práctica docente
title_short Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países
title_full Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países
title_fullStr Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países
title_full_unstemmed Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países
title_sort Aportes a la formación del profesorado constructivista : resultados en dos países
dc.creator.none.fl_str_mv Solbes, Jordi
González, Eduardo Miguel
author Solbes, Jordi
author_facet Solbes, Jordi
González, Eduardo Miguel
author_role author
author2 González, Eduardo Miguel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-8220-209X
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento didáctico del contenido
Formación
Práctica docente
topic Conocimiento didáctico del contenido
Formación
Práctica docente
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Solbes, Jordi. Universidad de Valencia. Facultad de Magisterio. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; España.
Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
La investigación aborda la influencia que tiene la participación en la investigación educativa en la calidad de la enseñanza de docentes de ciencias experimentales de Argentina y España. Se han utilizado tres vías de acceso a la actividad educativa de dichos docentes: un cuestionario, una entrevista semiestructurada y la observación de clases, con seis apartados y 34 ítems. La investigación, llevada a cabo con 55 docentes de ciencias españoles y 23 argentinos, pone de manifiesto cómo, a pesar de la diferencia de trayectoria formativa de los docentes y de contexto educativo en ambos países, la formación didáctica intensiva y la puesta en práctica de la misma mediante investigaciones (ya sea en tesis doctorales, trabajos finales de maestría u otras investigaciones), favorece una práctica docente del profesorado con una orientación más constructivista.
The research has to do with the influence of participation in educational research on the quality of experimental science teachers’ teaching from Argentina and Spain. In order to know these teachers’ educational practice, a three-fold way was used: a questionnaire, a semi-structured interview, and class observation with six sections and 34 items. The research was carried out with 55 teachers from Spain and 23 from Argentine, and showed how, despite the differences both in teachers’ educational background and educational contexts in both countries, intensive didactic training and its implementation through research (whether in dissertations, master final theses, or other researches), favors a teaching practice with a wider constructivist orientation.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Solbes, Jordi. Universidad de Valencia. Facultad de Magisterio. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; España.
Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Solbes, Jordi. Universidad de Valencia. Facultad de Magisterio. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; España.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548394
https://doi.org/10.19053/22160159.4166
url http://hdl.handle.net/11086/548394
https://doi.org/10.19053/22160159.4166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2216-0159
e-ISSN 2462-8603
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349664007880704
score 13.13397