El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química

Autores
Echeverría, Ma. Fernanda; Funes, Leonardo; García, María Basilisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo describe los primeros resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo principal es interpretar el proceso de construcción del Conocimiento Profesional Docente, particularmente en la dimensión vinculada al Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) acerca de temas relacionados con la Física y la Química. Se llevó a cabo un estudio descriptivo e interpretativo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el ReCo (Representación del Contenido). Mediante este instrumento, que consiste en una serie de preguntas que permiten describir las ideas o conceptos centrales que tiene un profesor respecto de un tema, se indagaron diferentes aspectos del CDC. Se presentan aquí los resultados del análisis de las respuestas al ReCo realizadas a tres estudiantes de ciencias, previamente al cursado de las asignaturas comprendidas a la Práctica Profesional. Los principales resultados muestran que, de los seis componentes que constituyen el CDC, en los tres casos es escasa la mención respecto de las estrategias de enseñanza, y es nula la referencia al componente del aprendizaje. Por otro lado, sólo uno de ellos hace referencia a la eficacia docente o autopercepción.
Fil: Echeverría, Ma. Fernanda. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Funes, Leonardo. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: García, María Basilisa. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Conocimiento didáctico del contenido
Representación del contenido
Formación del profesorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11911

id MemAca_86cbe99f1b35136bb405ff41f383706c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11911
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de QuímicaEcheverría, Ma. FernandaFunes, LeonardoGarcía, María BasilisaEducaciónConocimiento didáctico del contenidoRepresentación del contenidoFormación del profesoradoEl presente trabajo describe los primeros resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo principal es interpretar el proceso de construcción del Conocimiento Profesional Docente, particularmente en la dimensión vinculada al Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) acerca de temas relacionados con la Física y la Química. Se llevó a cabo un estudio descriptivo e interpretativo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el ReCo (Representación del Contenido). Mediante este instrumento, que consiste en una serie de preguntas que permiten describir las ideas o conceptos centrales que tiene un profesor respecto de un tema, se indagaron diferentes aspectos del CDC. Se presentan aquí los resultados del análisis de las respuestas al ReCo realizadas a tres estudiantes de ciencias, previamente al cursado de las asignaturas comprendidas a la Práctica Profesional. Los principales resultados muestran que, de los seis componentes que constituyen el CDC, en los tres casos es escasa la mención respecto de las estrategias de enseñanza, y es nula la referencia al componente del aprendizaje. Por otro lado, sólo uno de ellos hace referencia a la eficacia docente o autopercepción.Fil: Echeverría, Ma. Fernanda. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Funes, Leonardo. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: García, María Basilisa. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11911/ev.11911.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78528info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11911Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:30.819Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química
title El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química
spellingShingle El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química
Echeverría, Ma. Fernanda
Educación
Conocimiento didáctico del contenido
Representación del contenido
Formación del profesorado
title_short El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química
title_full El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química
title_fullStr El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química
title_full_unstemmed El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química
title_sort El conocimiento didáctico del contenido y formación inicial : Estudio de casos en los profesorados de Física y de Química
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverría, Ma. Fernanda
Funes, Leonardo
García, María Basilisa
author Echeverría, Ma. Fernanda
author_facet Echeverría, Ma. Fernanda
Funes, Leonardo
García, María Basilisa
author_role author
author2 Funes, Leonardo
García, María Basilisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Conocimiento didáctico del contenido
Representación del contenido
Formación del profesorado
topic Educación
Conocimiento didáctico del contenido
Representación del contenido
Formación del profesorado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo describe los primeros resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo principal es interpretar el proceso de construcción del Conocimiento Profesional Docente, particularmente en la dimensión vinculada al Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) acerca de temas relacionados con la Física y la Química. Se llevó a cabo un estudio descriptivo e interpretativo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el ReCo (Representación del Contenido). Mediante este instrumento, que consiste en una serie de preguntas que permiten describir las ideas o conceptos centrales que tiene un profesor respecto de un tema, se indagaron diferentes aspectos del CDC. Se presentan aquí los resultados del análisis de las respuestas al ReCo realizadas a tres estudiantes de ciencias, previamente al cursado de las asignaturas comprendidas a la Práctica Profesional. Los principales resultados muestran que, de los seis componentes que constituyen el CDC, en los tres casos es escasa la mención respecto de las estrategias de enseñanza, y es nula la referencia al componente del aprendizaje. Por otro lado, sólo uno de ellos hace referencia a la eficacia docente o autopercepción.
Fil: Echeverría, Ma. Fernanda. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Funes, Leonardo. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: García, María Basilisa. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
description El presente trabajo describe los primeros resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo principal es interpretar el proceso de construcción del Conocimiento Profesional Docente, particularmente en la dimensión vinculada al Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) acerca de temas relacionados con la Física y la Química. Se llevó a cabo un estudio descriptivo e interpretativo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el ReCo (Representación del Contenido). Mediante este instrumento, que consiste en una serie de preguntas que permiten describir las ideas o conceptos centrales que tiene un profesor respecto de un tema, se indagaron diferentes aspectos del CDC. Se presentan aquí los resultados del análisis de las respuestas al ReCo realizadas a tres estudiantes de ciencias, previamente al cursado de las asignaturas comprendidas a la Práctica Profesional. Los principales resultados muestran que, de los seis componentes que constituyen el CDC, en los tres casos es escasa la mención respecto de las estrategias de enseñanza, y es nula la referencia al componente del aprendizaje. Por otro lado, sólo uno de ellos hace referencia a la eficacia docente o autopercepción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11911/ev.11911.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11911/ev.11911.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78528
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261473084047360
score 13.13397