Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores
- Autores
- González, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Mabel
Pasquale, Rosana - Descripción
- Fil: González, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Los Diseños Curriculares de la escuela secundaria de la Provincia de Buenos Aires expresan, de manera implícita, la importancia de alfabetizar matemáticamente a los estudiantes que transcurren por ella. Esto requiere, por parte de los profesores, una planificación adecuada de la enseñanza. Para ello, los docentes suelen acudir a libros de texto de matemática escolar, pero no todos serían apropiados para la finalidad de alfabetización mencionada. Ubicados en la Universidad Nacional de General Sarmiento, presentamos un estudio sobre la construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes avanzados del Profesorado Universitario de Educación Superior en Matemática. Específicamente reportamos formas de promover la construcción del conocimiento didáctico del contenido de futuros docentes respecto a la selección y uso pertinentes de libros puestos en juego en tareas vinculadas a la planificación de una enseñanza que promueva la alfabetización matemática de estudiantes de nivel secundario. El conocimiento mencionado debe entederse enmarcado en el modelo analítico del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemática. El enfoque metodológico fue de tipo cualitativo. Entre las actividades de investigación realizadas señalamos el ajuste del marco teórico a partir de establecer categorías de análisis en vinculación con la noción alfabetización matemática, el diseño y validación de un procedimiento de selección de libros que promuevan la alfabetización matemática y la elaboración de un dispositivo didáctico que movilizara los subdominios del modelo del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemática. El trabajo de campo se llevó a cabo aplicando el dispositivo didáctico en un curso avanzado del profesorado. Entre los resultados centrales señalamos la adecuación del procedimiento de selección de libros y la presencia de indicios y/o evidencias de construcción del conocimiento didáctico del contenido, ante tareas de planificación que utilicen libros escolares y tengan como finalidad promover la alfabetización matemática. Presentamos, finalmente, líneas posibles de trabajo que darían continuidad a la investigación aquí reportada. - Materia
-
Alfabetización matemática
Formación de profesores
Dispositivo didáctico
Conocimiento didáctico del contenido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1989
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_cbe2609a2b426162d2765d3547999073 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1989 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesoresGonzález, Víctor HugoAlfabetización matemáticaFormación de profesoresDispositivo didácticoConocimiento didáctico del contenidoFil: González, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Los Diseños Curriculares de la escuela secundaria de la Provincia de Buenos Aires expresan, de manera implícita, la importancia de alfabetizar matemáticamente a los estudiantes que transcurren por ella. Esto requiere, por parte de los profesores, una planificación adecuada de la enseñanza. Para ello, los docentes suelen acudir a libros de texto de matemática escolar, pero no todos serían apropiados para la finalidad de alfabetización mencionada. Ubicados en la Universidad Nacional de General Sarmiento, presentamos un estudio sobre la construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes avanzados del Profesorado Universitario de Educación Superior en Matemática. Específicamente reportamos formas de promover la construcción del conocimiento didáctico del contenido de futuros docentes respecto a la selección y uso pertinentes de libros puestos en juego en tareas vinculadas a la planificación de una enseñanza que promueva la alfabetización matemática de estudiantes de nivel secundario. El conocimiento mencionado debe entederse enmarcado en el modelo analítico del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemática. El enfoque metodológico fue de tipo cualitativo. Entre las actividades de investigación realizadas señalamos el ajuste del marco teórico a partir de establecer categorías de análisis en vinculación con la noción alfabetización matemática, el diseño y validación de un procedimiento de selección de libros que promuevan la alfabetización matemática y la elaboración de un dispositivo didáctico que movilizara los subdominios del modelo del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemática. El trabajo de campo se llevó a cabo aplicando el dispositivo didáctico en un curso avanzado del profesorado. Entre los resultados centrales señalamos la adecuación del procedimiento de selección de libros y la presencia de indicios y/o evidencias de construcción del conocimiento didáctico del contenido, ante tareas de planificación que utilicen libros escolares y tengan como finalidad promover la alfabetización matemática. Presentamos, finalmente, líneas posibles de trabajo que darían continuidad a la investigación aquí reportada.Universidad Nacional de LujánRodríguez, MabelPasquale, Rosana2023-11-06T16:52:41Z2023-11-06T16:52:41Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1989spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1989instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:55.05REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores |
title |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores |
spellingShingle |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores González, Víctor Hugo Alfabetización matemática Formación de profesores Dispositivo didáctico Conocimiento didáctico del contenido |
title_short |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores |
title_full |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores |
title_fullStr |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores |
title_full_unstemmed |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores |
title_sort |
Uso de libros escolares para la alfabetización matemática en el nivel secundario. Un estudio en formación de profesores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Víctor Hugo |
author |
González, Víctor Hugo |
author_facet |
González, Víctor Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Mabel Pasquale, Rosana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alfabetización matemática Formación de profesores Dispositivo didáctico Conocimiento didáctico del contenido |
topic |
Alfabetización matemática Formación de profesores Dispositivo didáctico Conocimiento didáctico del contenido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Los Diseños Curriculares de la escuela secundaria de la Provincia de Buenos Aires expresan, de manera implícita, la importancia de alfabetizar matemáticamente a los estudiantes que transcurren por ella. Esto requiere, por parte de los profesores, una planificación adecuada de la enseñanza. Para ello, los docentes suelen acudir a libros de texto de matemática escolar, pero no todos serían apropiados para la finalidad de alfabetización mencionada. Ubicados en la Universidad Nacional de General Sarmiento, presentamos un estudio sobre la construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes avanzados del Profesorado Universitario de Educación Superior en Matemática. Específicamente reportamos formas de promover la construcción del conocimiento didáctico del contenido de futuros docentes respecto a la selección y uso pertinentes de libros puestos en juego en tareas vinculadas a la planificación de una enseñanza que promueva la alfabetización matemática de estudiantes de nivel secundario. El conocimiento mencionado debe entederse enmarcado en el modelo analítico del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemática. El enfoque metodológico fue de tipo cualitativo. Entre las actividades de investigación realizadas señalamos el ajuste del marco teórico a partir de establecer categorías de análisis en vinculación con la noción alfabetización matemática, el diseño y validación de un procedimiento de selección de libros que promuevan la alfabetización matemática y la elaboración de un dispositivo didáctico que movilizara los subdominios del modelo del Conocimiento Especializado del Profesor de Matemática. El trabajo de campo se llevó a cabo aplicando el dispositivo didáctico en un curso avanzado del profesorado. Entre los resultados centrales señalamos la adecuación del procedimiento de selección de libros y la presencia de indicios y/o evidencias de construcción del conocimiento didáctico del contenido, ante tareas de planificación que utilicen libros escolares y tengan como finalidad promover la alfabetización matemática. Presentamos, finalmente, líneas posibles de trabajo que darían continuidad a la investigación aquí reportada. |
description |
Fil: González, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-11-06T16:52:41Z 2023-11-06T16:52:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1989 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344385117683712 |
score |
12.623145 |