Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica
- Autores
- Mansilla, Lilyán del V.; Regis, Liliana B.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mansilla, Lilyán del V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina.
Fil: Regis, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina.
El aprendizaje es el núcleo fundamental de la acción educativa. Valorar el aprendizaje del alumno en el proceso y en las competencias alcanzadas constituye uno de los aspectos más relevantes de la enseñanza. Desde la perspectiva de la evaluación formadora, multicultural, participativa y consensuada, centrada en el aprendizaje, se consideran diferentes técnicas e instrumentos. Estas herramientas de evaluación se definen como procedimientos y actividades realizadas por los alumnos con el fin de recoger información y medir el logro de los aprendizajes esperados en una determinada área del conocimiento. La rúbrica o matriz es un instrumento de evaluación que consiste en una tabla de doble entrada donde se establecen niveles de desempeños, logros de los objetivos y competencias de los estudiantes, sobre aspectos determinados y con criterios específicos. Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. El presente trabajo permite conocer la experiencia del uso de la rúbrica como instrumento de evaluación en el trabajo práctico de campo de la asignatura Geomorfología, de la carrera de Geología de la Universidad Nacional de Córdoba, República Argentina. El ajuste de la metodología se llevó a cabo durante el primer y segundo año de su aplicación, con resultados muy satisfactorios a lo largo de nueve años.La importancia en el uso de este instrumento de evaluación, ha sido eje fundamental en nuestra experiencia, consistió en constituir un elemento patrón y de normalización cuando son varios los docentes involucrados en las acciones de evaluación de una determinada materia o actividad práctica. La rúbrica permitió a los docentes consensuar y establecer criterios y parámetros de evaluación, y alcanzar un valor mínimo de subjetividad personal en una tarea colectiva.La importancia de esta propuesta de evaluación radica en la coincidencia de los resultados obtenidos cuando esaplicada por distintos docentes. Se reconoce la utilidad y el potencial de la rúbrica, no sólo como instrumento de evaluación sino también como proceso de revisión metodológica del aprendizaje.Considerando la trascendencia de evaluar los conocimientos y habilidades desarrollados en un trabajo Prácticode Campo, se pretende mediante la presente publicación, difundir una herramienta que agiliza y optimiza la tarea de evaluación de una actividad habitual en la carrera.
Fil: Mansilla, Lilyán del V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina.
Fil: Regis, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Enseñanza
Herramientas de evaluación
Geomorfología
Docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549947
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5ef5396d83ca982ac02264cf9817bd9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549947 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbricaMansilla, Lilyán del V.Regis, Liliana B.EnseñanzaHerramientas de evaluaciónGeomorfologíaDocenciaFil: Mansilla, Lilyán del V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina.Fil: Regis, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina.El aprendizaje es el núcleo fundamental de la acción educativa. Valorar el aprendizaje del alumno en el proceso y en las competencias alcanzadas constituye uno de los aspectos más relevantes de la enseñanza. Desde la perspectiva de la evaluación formadora, multicultural, participativa y consensuada, centrada en el aprendizaje, se consideran diferentes técnicas e instrumentos. Estas herramientas de evaluación se definen como procedimientos y actividades realizadas por los alumnos con el fin de recoger información y medir el logro de los aprendizajes esperados en una determinada área del conocimiento. La rúbrica o matriz es un instrumento de evaluación que consiste en una tabla de doble entrada donde se establecen niveles de desempeños, logros de los objetivos y competencias de los estudiantes, sobre aspectos determinados y con criterios específicos. Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. El presente trabajo permite conocer la experiencia del uso de la rúbrica como instrumento de evaluación en el trabajo práctico de campo de la asignatura Geomorfología, de la carrera de Geología de la Universidad Nacional de Córdoba, República Argentina. El ajuste de la metodología se llevó a cabo durante el primer y segundo año de su aplicación, con resultados muy satisfactorios a lo largo de nueve años.La importancia en el uso de este instrumento de evaluación, ha sido eje fundamental en nuestra experiencia, consistió en constituir un elemento patrón y de normalización cuando son varios los docentes involucrados en las acciones de evaluación de una determinada materia o actividad práctica. La rúbrica permitió a los docentes consensuar y establecer criterios y parámetros de evaluación, y alcanzar un valor mínimo de subjetividad personal en una tarea colectiva.La importancia de esta propuesta de evaluación radica en la coincidencia de los resultados obtenidos cuando esaplicada por distintos docentes. Se reconoce la utilidad y el potencial de la rúbrica, no sólo como instrumento de evaluación sino también como proceso de revisión metodológica del aprendizaje.Considerando la trascendencia de evaluar los conocimientos y habilidades desarrollados en un trabajo Prácticode Campo, se pretende mediante la presente publicación, difundir una herramienta que agiliza y optimiza la tarea de evaluación de una actividad habitual en la carrera.Fil: Mansilla, Lilyán del V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina.Fil: Regis, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-22403-5-6http://hdl.handle.net/11086/549947spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549947Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:48.713Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica |
title |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica |
spellingShingle |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica Mansilla, Lilyán del V. Enseñanza Herramientas de evaluación Geomorfología Docencia |
title_short |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica |
title_full |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica |
title_fullStr |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica |
title_full_unstemmed |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica |
title_sort |
Propuesta de evaluación como proceso de revisión metodológica del aprendizaje. Uso de la rúbrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla, Lilyán del V. Regis, Liliana B. |
author |
Mansilla, Lilyán del V. |
author_facet |
Mansilla, Lilyán del V. Regis, Liliana B. |
author_role |
author |
author2 |
Regis, Liliana B. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza Herramientas de evaluación Geomorfología Docencia |
topic |
Enseñanza Herramientas de evaluación Geomorfología Docencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mansilla, Lilyán del V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina. Fil: Regis, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina. El aprendizaje es el núcleo fundamental de la acción educativa. Valorar el aprendizaje del alumno en el proceso y en las competencias alcanzadas constituye uno de los aspectos más relevantes de la enseñanza. Desde la perspectiva de la evaluación formadora, multicultural, participativa y consensuada, centrada en el aprendizaje, se consideran diferentes técnicas e instrumentos. Estas herramientas de evaluación se definen como procedimientos y actividades realizadas por los alumnos con el fin de recoger información y medir el logro de los aprendizajes esperados en una determinada área del conocimiento. La rúbrica o matriz es un instrumento de evaluación que consiste en una tabla de doble entrada donde se establecen niveles de desempeños, logros de los objetivos y competencias de los estudiantes, sobre aspectos determinados y con criterios específicos. Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. El presente trabajo permite conocer la experiencia del uso de la rúbrica como instrumento de evaluación en el trabajo práctico de campo de la asignatura Geomorfología, de la carrera de Geología de la Universidad Nacional de Córdoba, República Argentina. El ajuste de la metodología se llevó a cabo durante el primer y segundo año de su aplicación, con resultados muy satisfactorios a lo largo de nueve años.La importancia en el uso de este instrumento de evaluación, ha sido eje fundamental en nuestra experiencia, consistió en constituir un elemento patrón y de normalización cuando son varios los docentes involucrados en las acciones de evaluación de una determinada materia o actividad práctica. La rúbrica permitió a los docentes consensuar y establecer criterios y parámetros de evaluación, y alcanzar un valor mínimo de subjetividad personal en una tarea colectiva.La importancia de esta propuesta de evaluación radica en la coincidencia de los resultados obtenidos cuando esaplicada por distintos docentes. Se reconoce la utilidad y el potencial de la rúbrica, no sólo como instrumento de evaluación sino también como proceso de revisión metodológica del aprendizaje.Considerando la trascendencia de evaluar los conocimientos y habilidades desarrollados en un trabajo Prácticode Campo, se pretende mediante la presente publicación, difundir una herramienta que agiliza y optimiza la tarea de evaluación de una actividad habitual en la carrera. Fil: Mansilla, Lilyán del V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina. Fil: Regis, Liliana B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Mansilla, Lilyán del V. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Geomorfología & Cátedra de Ambiente Físico; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-22403-5-6 http://hdl.handle.net/11086/549947 |
identifier_str_mv |
978-987-22403-5-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549947 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618965884600320 |
score |
13.070432 |