Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión
- Autores
- Calvo, Ana Inés; Rius, Natalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En nuestro rol de docentes de lengua extranjera a nivel universitario somos conscientes de las dificultades que atraviesan los estudiantes al momento de producir textos escritos pertenecientes a los géneros propios de la esfera académica. En este trabajo nos enfocamos en la problemática de los ingresantes a la universidad, especialmente aquellos alumnos que cursan el ciclo introductorio para las carreras de inglés de la Facultad de Lenguas, UNC. En esta presentación compartimos una experiencia desarrollada en el contexto de un equipo de investigación que consiste en el estudio del uso de recursos cohesivos en dos grupos de textos escritos por los alumnos durante el ciclo de nivelación antes y después de haber recibido instrucción sobre el género ?descripción?. Nuestro objetivo es comprobar si existe un progreso en la redacción de este género con respecto a los recursos de cohesión como la referencia, la elipsis, la sustitución y la cohesión léxica.Tomamos como marco teórico la Lingüística Sistémico-Funcional (LSF) (Halliday, 1978, 2004; Halliday & Hasan, 1976), con especial atención a la teoría de los géneros discursivos (Martin, 1992; Christie & Martin, 1997; Martin & Rose, 2008, 2012). Estos autores destacan la importancia de la enseñanza de la escritura basada en el concepto de género ya que de esta manera se socializa al estudiante en nuevos ámbitos disciplinares, lo que permite un uso consciente y estratégico de la lengua extranjera. De la red de opciones de elementos estructurales y no estructurales que ofrece la LSF, nos concentramos en el análisis de los recursos de cohesión. Adoptamos la clasificación sistémico-funcional de recursos cohesivos al considerarla una herramienta de suma practicidad para describir y analizar textos.Los resultados obtenidos prueban parcialmente la hipótesis que el desempeño del alumno puede mejorarse a partir de la explicitación de las convenciones del género ya que esto sucedió en un grupo reducido de textos. En general, luego de la instrucción en el género, los alumnos lograron utilizar más variedad de recursos cohesivos y con más frecuencia, aunque muchas veces su uso fue incorrecto. Palabras clave: lengua extranjera, escritura, género, cohesión.
http://hdl.handle.net/11086/5568
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Prácticas
Escritura
Género
Descripción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30019
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5b73e3a59bdd7c53fc995a9e5f200280 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30019 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesiónCalvo, Ana InésRius, NataliaPrácticasEscrituraGéneroDescripciónFil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.En nuestro rol de docentes de lengua extranjera a nivel universitario somos conscientes de las dificultades que atraviesan los estudiantes al momento de producir textos escritos pertenecientes a los géneros propios de la esfera académica. En este trabajo nos enfocamos en la problemática de los ingresantes a la universidad, especialmente aquellos alumnos que cursan el ciclo introductorio para las carreras de inglés de la Facultad de Lenguas, UNC. En esta presentación compartimos una experiencia desarrollada en el contexto de un equipo de investigación que consiste en el estudio del uso de recursos cohesivos en dos grupos de textos escritos por los alumnos durante el ciclo de nivelación antes y después de haber recibido instrucción sobre el género ?descripción?. Nuestro objetivo es comprobar si existe un progreso en la redacción de este género con respecto a los recursos de cohesión como la referencia, la elipsis, la sustitución y la cohesión léxica.Tomamos como marco teórico la Lingüística Sistémico-Funcional (LSF) (Halliday, 1978, 2004; Halliday & Hasan, 1976), con especial atención a la teoría de los géneros discursivos (Martin, 1992; Christie & Martin, 1997; Martin & Rose, 2008, 2012). Estos autores destacan la importancia de la enseñanza de la escritura basada en el concepto de género ya que de esta manera se socializa al estudiante en nuevos ámbitos disciplinares, lo que permite un uso consciente y estratégico de la lengua extranjera. De la red de opciones de elementos estructurales y no estructurales que ofrece la LSF, nos concentramos en el análisis de los recursos de cohesión. Adoptamos la clasificación sistémico-funcional de recursos cohesivos al considerarla una herramienta de suma practicidad para describir y analizar textos.Los resultados obtenidos prueban parcialmente la hipótesis que el desempeño del alumno puede mejorarse a partir de la explicitación de las convenciones del género ya que esto sucedió en un grupo reducido de textos. En general, luego de la instrucción en el género, los alumnos lograron utilizar más variedad de recursos cohesivos y con más frecuencia, aunque muchas veces su uso fue incorrecto. Palabras clave: lengua extranjera, escritura, género, cohesión.http://hdl.handle.net/11086/5568Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-13848http://hdl.handle.net/11086/30019spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30019Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:11.47Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión |
title |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión |
spellingShingle |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión Calvo, Ana Inés Prácticas Escritura Género Descripción |
title_short |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión |
title_full |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión |
title_fullStr |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión |
title_full_unstemmed |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión |
title_sort |
Las prácticas de escritura del género descripción en el ingreso a la universidad : el caso de los recursos de cohesión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Ana Inés Rius, Natalia |
author |
Calvo, Ana Inés |
author_facet |
Calvo, Ana Inés Rius, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Rius, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas Escritura Género Descripción |
topic |
Prácticas Escritura Género Descripción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. En nuestro rol de docentes de lengua extranjera a nivel universitario somos conscientes de las dificultades que atraviesan los estudiantes al momento de producir textos escritos pertenecientes a los géneros propios de la esfera académica. En este trabajo nos enfocamos en la problemática de los ingresantes a la universidad, especialmente aquellos alumnos que cursan el ciclo introductorio para las carreras de inglés de la Facultad de Lenguas, UNC. En esta presentación compartimos una experiencia desarrollada en el contexto de un equipo de investigación que consiste en el estudio del uso de recursos cohesivos en dos grupos de textos escritos por los alumnos durante el ciclo de nivelación antes y después de haber recibido instrucción sobre el género ?descripción?. Nuestro objetivo es comprobar si existe un progreso en la redacción de este género con respecto a los recursos de cohesión como la referencia, la elipsis, la sustitución y la cohesión léxica.Tomamos como marco teórico la Lingüística Sistémico-Funcional (LSF) (Halliday, 1978, 2004; Halliday & Hasan, 1976), con especial atención a la teoría de los géneros discursivos (Martin, 1992; Christie & Martin, 1997; Martin & Rose, 2008, 2012). Estos autores destacan la importancia de la enseñanza de la escritura basada en el concepto de género ya que de esta manera se socializa al estudiante en nuevos ámbitos disciplinares, lo que permite un uso consciente y estratégico de la lengua extranjera. De la red de opciones de elementos estructurales y no estructurales que ofrece la LSF, nos concentramos en el análisis de los recursos de cohesión. Adoptamos la clasificación sistémico-funcional de recursos cohesivos al considerarla una herramienta de suma practicidad para describir y analizar textos.Los resultados obtenidos prueban parcialmente la hipótesis que el desempeño del alumno puede mejorarse a partir de la explicitación de las convenciones del género ya que esto sucedió en un grupo reducido de textos. En general, luego de la instrucción en el género, los alumnos lograron utilizar más variedad de recursos cohesivos y con más frecuencia, aunque muchas veces su uso fue incorrecto. Palabras clave: lengua extranjera, escritura, género, cohesión. http://hdl.handle.net/11086/5568 Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Rius, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Calvo, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-13848 http://hdl.handle.net/11086/30019 |
identifier_str_mv |
978-950-33-13848 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30019 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618947942416384 |
score |
13.070432 |