Las primeras descripciones de la franciscana
- Autores
- Ottone, Eduardo Guillermo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La diagnosis específica de la franciscana, un delfín relativamente común en el estuario del Plata hasta las primeras décadas del siglo XX, fue publicada por Paul Gervais y Alcide d’Orbigny en 1844. Sin embargo, la primera descripción del animal data de fines del siglo XVIII y corresponde al Jesuita José Sánchez Labrador en Paraguay Natural. Años más tarde, el presbítero Dámaso Larrañaga, redactaría en su Diario de Historia Natural de 1808, la diagnosis, en latín, y la descripción, en español, de este característico cetáceo y lo llamaría, con nomenclatura binomial linneana: “Delphinum delphis”. El trabajo permaneció inédito hasta comienzos del siglo XXI y es por eso que Larrañaga no es el autor formal de la especie.
The specific diagnosis of the franciscana, a dolphin that was relatively common in the estuary of La Plata until the first decades of the 20th century, was published by Paul Gervais and Alcide d’Orbigny in 1844. However, the first description of this animal dates from the end of the 18th century, and corresponds to the Jesuit José Sánchez Labrador in Paraguay Natural. Years later, in 1808, Priest Dámaso Larrañaga, would draft in his Diario de Historia Natural, the diagnosis, in Latin, and the description, in Spanish, of this characteristic cetacean, nominating it, in Linnean binomial nomenclature: “Delphinum delphis”. Larrañaga´s work remained unpublished until the beginning of the 21th century, and that is why he is not the formal author of the species.
Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina - Materia
-
CETACEOS
DELFINES
FRANCISCANA
DESCRIPCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218592
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c05b99b2f36876ee7d76d39ceb0a3a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218592 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las primeras descripciones de la franciscanaFirst descriptions of the franciscana dolphinOttone, Eduardo GuillermoCETACEOSDELFINESFRANCISCANADESCRIPCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La diagnosis específica de la franciscana, un delfín relativamente común en el estuario del Plata hasta las primeras décadas del siglo XX, fue publicada por Paul Gervais y Alcide d’Orbigny en 1844. Sin embargo, la primera descripción del animal data de fines del siglo XVIII y corresponde al Jesuita José Sánchez Labrador en Paraguay Natural. Años más tarde, el presbítero Dámaso Larrañaga, redactaría en su Diario de Historia Natural de 1808, la diagnosis, en latín, y la descripción, en español, de este característico cetáceo y lo llamaría, con nomenclatura binomial linneana: “Delphinum delphis”. El trabajo permaneció inédito hasta comienzos del siglo XXI y es por eso que Larrañaga no es el autor formal de la especie.The specific diagnosis of the franciscana, a dolphin that was relatively common in the estuary of La Plata until the first decades of the 20th century, was published by Paul Gervais and Alcide d’Orbigny in 1844. However, the first description of this animal dates from the end of the 18th century, and corresponds to the Jesuit José Sánchez Labrador in Paraguay Natural. Years later, in 1808, Priest Dámaso Larrañaga, would draft in his Diario de Historia Natural, the diagnosis, in Latin, and the description, in Spanish, of this characteristic cetacean, nominating it, in Linnean binomial nomenclature: “Delphinum delphis”. Larrañaga´s work remained unpublished until the beginning of the 21th century, and that is why he is not the formal author of the species.Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218592Ottone, Eduardo Guillermo; Las primeras descripciones de la franciscana; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 13; 1; 6-2023; 105-1170326-1778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-13-numero-1-2023/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218592instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:48.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las primeras descripciones de la franciscana First descriptions of the franciscana dolphin |
title |
Las primeras descripciones de la franciscana |
spellingShingle |
Las primeras descripciones de la franciscana Ottone, Eduardo Guillermo CETACEOS DELFINES FRANCISCANA DESCRIPCIONES |
title_short |
Las primeras descripciones de la franciscana |
title_full |
Las primeras descripciones de la franciscana |
title_fullStr |
Las primeras descripciones de la franciscana |
title_full_unstemmed |
Las primeras descripciones de la franciscana |
title_sort |
Las primeras descripciones de la franciscana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottone, Eduardo Guillermo |
author |
Ottone, Eduardo Guillermo |
author_facet |
Ottone, Eduardo Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CETACEOS DELFINES FRANCISCANA DESCRIPCIONES |
topic |
CETACEOS DELFINES FRANCISCANA DESCRIPCIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La diagnosis específica de la franciscana, un delfín relativamente común en el estuario del Plata hasta las primeras décadas del siglo XX, fue publicada por Paul Gervais y Alcide d’Orbigny en 1844. Sin embargo, la primera descripción del animal data de fines del siglo XVIII y corresponde al Jesuita José Sánchez Labrador en Paraguay Natural. Años más tarde, el presbítero Dámaso Larrañaga, redactaría en su Diario de Historia Natural de 1808, la diagnosis, en latín, y la descripción, en español, de este característico cetáceo y lo llamaría, con nomenclatura binomial linneana: “Delphinum delphis”. El trabajo permaneció inédito hasta comienzos del siglo XXI y es por eso que Larrañaga no es el autor formal de la especie. The specific diagnosis of the franciscana, a dolphin that was relatively common in the estuary of La Plata until the first decades of the 20th century, was published by Paul Gervais and Alcide d’Orbigny in 1844. However, the first description of this animal dates from the end of the 18th century, and corresponds to the Jesuit José Sánchez Labrador in Paraguay Natural. Years later, in 1808, Priest Dámaso Larrañaga, would draft in his Diario de Historia Natural, the diagnosis, in Latin, and the description, in Spanish, of this characteristic cetacean, nominating it, in Linnean binomial nomenclature: “Delphinum delphis”. Larrañaga´s work remained unpublished until the beginning of the 21th century, and that is why he is not the formal author of the species. Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina |
description |
La diagnosis específica de la franciscana, un delfín relativamente común en el estuario del Plata hasta las primeras décadas del siglo XX, fue publicada por Paul Gervais y Alcide d’Orbigny en 1844. Sin embargo, la primera descripción del animal data de fines del siglo XVIII y corresponde al Jesuita José Sánchez Labrador en Paraguay Natural. Años más tarde, el presbítero Dámaso Larrañaga, redactaría en su Diario de Historia Natural de 1808, la diagnosis, en latín, y la descripción, en español, de este característico cetáceo y lo llamaría, con nomenclatura binomial linneana: “Delphinum delphis”. El trabajo permaneció inédito hasta comienzos del siglo XXI y es por eso que Larrañaga no es el autor formal de la especie. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218592 Ottone, Eduardo Guillermo; Las primeras descripciones de la franciscana; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 13; 1; 6-2023; 105-117 0326-1778 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218592 |
identifier_str_mv |
Ottone, Eduardo Guillermo; Las primeras descripciones de la franciscana; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 13; 1; 6-2023; 105-117 0326-1778 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-13-numero-1-2023/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268690066702336 |
score |
13.13397 |