Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica
- Autores
- Justo, Maria de la Soledad
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de América del sur fue escrita por el misionero jesuita inglés Thomas Falkner y publicada en el año 1774. Fue parte de la enorme producción textual que realizaron los padres jesuitas después de la expulsión y disolución de la Compañía; estas obras trataban sobre el espacio geográfico, natural y social en el cual habían misionado. El artículo repasará las distintas formas discursivas de la escritura jesuita para tratar de establecer en qué modelo retórico puede inscribirse mejor la obra de Thomas Falkner. Un verdadero signo distintivo que tiene la obra del jesuita inglés es que cumplió con muy pocos requisitos textuales y formales del movimiento ilustrado. Esta displicencia hacia la Ilustración es bastante paradójica porque fue el único jesuita que contó con la formación académica necesaria para desarrollar un texto que cumpliera con todas estas exigencias.
A description of Patagonia, and the adjoining parts of South America was written by the English missionary Jesuit Thomas Falkner, and was published in the year 1774. It was part of the enormous textual production that was realized by the Jesuit fathers after the expulsion and dissolution of the Company; this works were about the geographic, natural and social space where the Jesuits had missioned. This article will review different discursive forms of the Jesuit writing in order to establish in what rhetoric model can be better register the oeuvre of Thomas Falkner. A true hallmark that has the work of the English Jesuit is that it fulfilled with very few of the textual and formal requirements of the enlightenment movement. This indifference to the Enlightenment is very paradoxical, given that he was the only Jesuit that had the academic background necessary to develop a text that fulfilled all the exigencies.
Fil: Justo, Maria de la Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
THOMAS FALKNER
PATAGONIA
RETÓRICA
JESUITAS
ESCRITURA JESUITA
ILUSTRACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71303
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_561e1c99899f1b85d1981da61e15fc17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71303 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuíticaJusto, Maria de la SoledadTHOMAS FALKNERPATAGONIARETÓRICAJESUITASESCRITURA JESUITAILUSTRACIÓNDESCRIPCIÓN DE LA PATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de América del sur fue escrita por el misionero jesuita inglés Thomas Falkner y publicada en el año 1774. Fue parte de la enorme producción textual que realizaron los padres jesuitas después de la expulsión y disolución de la Compañía; estas obras trataban sobre el espacio geográfico, natural y social en el cual habían misionado. El artículo repasará las distintas formas discursivas de la escritura jesuita para tratar de establecer en qué modelo retórico puede inscribirse mejor la obra de Thomas Falkner. Un verdadero signo distintivo que tiene la obra del jesuita inglés es que cumplió con muy pocos requisitos textuales y formales del movimiento ilustrado. Esta displicencia hacia la Ilustración es bastante paradójica porque fue el único jesuita que contó con la formación académica necesaria para desarrollar un texto que cumpliera con todas estas exigencias.A description of Patagonia, and the adjoining parts of South America was written by the English missionary Jesuit Thomas Falkner, and was published in the year 1774. It was part of the enormous textual production that was realized by the Jesuit fathers after the expulsion and dissolution of the Company; this works were about the geographic, natural and social space where the Jesuits had missioned. This article will review different discursive forms of the Jesuit writing in order to establish in what rhetoric model can be better register the oeuvre of Thomas Falkner. A true hallmark that has the work of the English Jesuit is that it fulfilled with very few of the textual and formal requirements of the enlightenment movement. This indifference to the Enlightenment is very paradoxical, given that he was the only Jesuit that had the academic background necessary to develop a text that fulfilled all the exigencies.Fil: Justo, Maria de la Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios Pampeano-Patagónicos2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71303Justo, Maria de la Soledad; Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios Pampeano-Patagónicos; Atek Na; 5; 12-2015; 233-2691668-14792422-6726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edunlu.unlu.edu.ar/?q=node/126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edunlu.unlu.edu.ar/sites/www.edunlu.unlu.edu.ar/files/site/atekna5.10.Justo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:25.64CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica |
title |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica |
spellingShingle |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica Justo, Maria de la Soledad THOMAS FALKNER PATAGONIA RETÓRICA JESUITAS ESCRITURA JESUITA ILUSTRACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA PATAGONIA |
title_short |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica |
title_full |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica |
title_fullStr |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica |
title_full_unstemmed |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica |
title_sort |
Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Justo, Maria de la Soledad |
author |
Justo, Maria de la Soledad |
author_facet |
Justo, Maria de la Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
THOMAS FALKNER PATAGONIA RETÓRICA JESUITAS ESCRITURA JESUITA ILUSTRACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA PATAGONIA |
topic |
THOMAS FALKNER PATAGONIA RETÓRICA JESUITAS ESCRITURA JESUITA ILUSTRACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de América del sur fue escrita por el misionero jesuita inglés Thomas Falkner y publicada en el año 1774. Fue parte de la enorme producción textual que realizaron los padres jesuitas después de la expulsión y disolución de la Compañía; estas obras trataban sobre el espacio geográfico, natural y social en el cual habían misionado. El artículo repasará las distintas formas discursivas de la escritura jesuita para tratar de establecer en qué modelo retórico puede inscribirse mejor la obra de Thomas Falkner. Un verdadero signo distintivo que tiene la obra del jesuita inglés es que cumplió con muy pocos requisitos textuales y formales del movimiento ilustrado. Esta displicencia hacia la Ilustración es bastante paradójica porque fue el único jesuita que contó con la formación académica necesaria para desarrollar un texto que cumpliera con todas estas exigencias. A description of Patagonia, and the adjoining parts of South America was written by the English missionary Jesuit Thomas Falkner, and was published in the year 1774. It was part of the enormous textual production that was realized by the Jesuit fathers after the expulsion and dissolution of the Company; this works were about the geographic, natural and social space where the Jesuits had missioned. This article will review different discursive forms of the Jesuit writing in order to establish in what rhetoric model can be better register the oeuvre of Thomas Falkner. A true hallmark that has the work of the English Jesuit is that it fulfilled with very few of the textual and formal requirements of the enlightenment movement. This indifference to the Enlightenment is very paradoxical, given that he was the only Jesuit that had the academic background necessary to develop a text that fulfilled all the exigencies. Fil: Justo, Maria de la Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina |
description |
La Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de América del sur fue escrita por el misionero jesuita inglés Thomas Falkner y publicada en el año 1774. Fue parte de la enorme producción textual que realizaron los padres jesuitas después de la expulsión y disolución de la Compañía; estas obras trataban sobre el espacio geográfico, natural y social en el cual habían misionado. El artículo repasará las distintas formas discursivas de la escritura jesuita para tratar de establecer en qué modelo retórico puede inscribirse mejor la obra de Thomas Falkner. Un verdadero signo distintivo que tiene la obra del jesuita inglés es que cumplió con muy pocos requisitos textuales y formales del movimiento ilustrado. Esta displicencia hacia la Ilustración es bastante paradójica porque fue el único jesuita que contó con la formación académica necesaria para desarrollar un texto que cumpliera con todas estas exigencias. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/71303 Justo, Maria de la Soledad; Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios Pampeano-Patagónicos; Atek Na; 5; 12-2015; 233-269 1668-1479 2422-6726 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/71303 |
identifier_str_mv |
Justo, Maria de la Soledad; Revisitando la Descripción de la Patagonia del padre Thomas Falkner: Modelos retóricos y escritura jesuítica; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios Pampeano-Patagónicos; Atek Na; 5; 12-2015; 233-269 1668-1479 2422-6726 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edunlu.unlu.edu.ar/?q=node/126 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edunlu.unlu.edu.ar/sites/www.edunlu.unlu.edu.ar/files/site/atekna5.10.Justo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios Pampeano-Patagónicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios Pampeano-Patagónicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082747361132544 |
score |
13.216834 |