Descripciones musicales

Autores
Shifres, Favio Demian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando escuchamos música y nos involucramos activamente en ella, tenemos una vivencia atrayente, en muchos casos conmovedora. Decimos que en cierto modo esa experiencia nos mueve. Esto implica que, de manera vital e indefectible respondemos a la música en conformidad con la situación en la que estamos inmersos. A menudo podemos decir que nos “enganchamos intensamente con la música” y, como ocurre cuando nos enganchamos intensamente con otra persona, lo hacemos con fruición. Para Christian de Quincey (2000), este enganche constituye tal vez la manifestación más vital de la conciencia. En otros términos es en la relación, en lo relacional, en donde la conciencia se manifiesta de la manera más vital. Esto implica que la relación es fundamental para nuestro pensamiento. Este pensamiento es acerca de la música pero también es fundamentalmente en la música.
Facultad de Artes
Materia
Música
Resonancia conductual
Descripciones musicales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151147

id SEDICI_67359b488b680011bbaac4caff709143
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151147
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descripciones musicalesShifres, Favio DemianMúsicaResonancia conductualDescripciones musicalesCuando escuchamos música y nos involucramos activamente en ella, tenemos una vivencia atrayente, en muchos casos conmovedora. Decimos que en cierto modo esa experiencia nos mueve. Esto implica que, de manera vital e indefectible respondemos a la música en conformidad con la situación en la que estamos inmersos. A menudo podemos decir que nos “enganchamos intensamente con la música” y, como ocurre cuando nos enganchamos intensamente con otra persona, lo hacemos con fruición. Para Christian de Quincey (2000), este enganche constituye tal vez la manifestación más vital de la conciencia. En otros términos es en la relación, en lo relacional, en donde la conciencia se manifiesta de la manera más vital. Esto implica que la relación es fundamental para nuestro pensamiento. Este pensamiento es acerca de la música pero también es fundamentalmente en la música.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf67-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151147spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1083-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37286info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:21:35.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripciones musicales
title Descripciones musicales
spellingShingle Descripciones musicales
Shifres, Favio Demian
Música
Resonancia conductual
Descripciones musicales
title_short Descripciones musicales
title_full Descripciones musicales
title_fullStr Descripciones musicales
title_full_unstemmed Descripciones musicales
title_sort Descripciones musicales
dc.creator.none.fl_str_mv Shifres, Favio Demian
author Shifres, Favio Demian
author_facet Shifres, Favio Demian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Resonancia conductual
Descripciones musicales
topic Música
Resonancia conductual
Descripciones musicales
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando escuchamos música y nos involucramos activamente en ella, tenemos una vivencia atrayente, en muchos casos conmovedora. Decimos que en cierto modo esa experiencia nos mueve. Esto implica que, de manera vital e indefectible respondemos a la música en conformidad con la situación en la que estamos inmersos. A menudo podemos decir que nos “enganchamos intensamente con la música” y, como ocurre cuando nos enganchamos intensamente con otra persona, lo hacemos con fruición. Para Christian de Quincey (2000), este enganche constituye tal vez la manifestación más vital de la conciencia. En otros términos es en la relación, en lo relacional, en donde la conciencia se manifiesta de la manera más vital. Esto implica que la relación es fundamental para nuestro pensamiento. Este pensamiento es acerca de la música pero también es fundamentalmente en la música.
Facultad de Artes
description Cuando escuchamos música y nos involucramos activamente en ella, tenemos una vivencia atrayente, en muchos casos conmovedora. Decimos que en cierto modo esa experiencia nos mueve. Esto implica que, de manera vital e indefectible respondemos a la música en conformidad con la situación en la que estamos inmersos. A menudo podemos decir que nos “enganchamos intensamente con la música” y, como ocurre cuando nos enganchamos intensamente con otra persona, lo hacemos con fruición. Para Christian de Quincey (2000), este enganche constituye tal vez la manifestación más vital de la conciencia. En otros términos es en la relación, en lo relacional, en donde la conciencia se manifiesta de la manera más vital. Esto implica que la relación es fundamental para nuestro pensamiento. Este pensamiento es acerca de la música pero también es fundamentalmente en la música.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151147
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1083-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37286
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-96
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532921163481088
score 13.001348