Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales

Autores
Gava, Ileana Yamina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido a través de estudios y propuestas sobre el aprendizaje estratégico que proporcionen un anclaje teórico-metodológico para la pedagogía de la traducción en entornos virtuales. Si bien la adquisición y aplicación de estrategias de aprendizaje ha cobrado especial relevancia en la didáctica de la traducción, no se cuenta aún con taxonomías o clasificaciones que contemplen de manera específica el aprendizaje de la traducción, tanto en la modalidad presencial como no presencial (a distancia). Es por ello que este trabajo procura conjugar diversos enfoques teóricos y metodológicos sobre las estrategias de aprendizaje provenientes tanto del área de educación a distancia (EaD) como de la lingüística aplicada. Este análisis se basa en la comparación y contrastación crítica y descriptiva de las propuestas y enfoques considerados. Se toma como punto de partida la taxonomía para el aprendizaje estratégico en EaD esbozada por Valenzuela (2000) y las clasificaciones de estrategias directas (de memoria, cognitivas, de compensación) e indirectas (metacognitivas y socioafectivas) diseñadas por O´Malley y Chamot (1987, 1990) y Oxford (1990). Se retoman además, los aportes de Jones, Plincsar, Ogle y Carr (1987) sobre el papel fundamental de los docentes estratégicos, quienes modelan las estrategias de aprendizaje y planifican secuencias didácticas para su desarrollo. En lo que respecta a la aplicación de las TIC en la formación de traductores, se hará referencia los aportes de estudios llevados a cabo en estas dos últimas décadas, especialmente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos estudios ocupan un lugar destacado en la literatura y constituyen un referente para otras investigaciones y propuestas de formación en el campo de la didáctica de la traducción. Cabe destacar que en el ámbito local existe un surgimiento de diversos trabajos investigativos y propuestas pedagógicas que ponen de manifiesto que las dinámicas, problemáticas y potencialidades de las TIC en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la traducción aún no se han explorado en profundidad (Gava y Sestopal, 2013; Sajoza, 2009). Éstas son algunas de las principales cuestiones que han motivado el presente análisis, que forma parte de un proyecto de investigación orientado al estudio de la didáctica no presencial de la traducción en las carreras de posgrado de las Especializaciones en Traducción de la Facultad de Lenguas (UNC).
http://www.proed.unc.edu.ar/jornadas/2015/actas%20jornadas%202015.pdf
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
Materia
Educación a distancia
Enfoques pedagógicos
Aprendizaje estratégico
Didáctica de la traducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29871

id RDUUNC_3d317884a81083ca34d11f5ce2680783
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29871
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtualesGava, Ileana YaminaEducación a distanciaEnfoques pedagógicosAprendizaje estratégicoDidáctica de la traducciónFil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido a través de estudios y propuestas sobre el aprendizaje estratégico que proporcionen un anclaje teórico-metodológico para la pedagogía de la traducción en entornos virtuales. Si bien la adquisición y aplicación de estrategias de aprendizaje ha cobrado especial relevancia en la didáctica de la traducción, no se cuenta aún con taxonomías o clasificaciones que contemplen de manera específica el aprendizaje de la traducción, tanto en la modalidad presencial como no presencial (a distancia). Es por ello que este trabajo procura conjugar diversos enfoques teóricos y metodológicos sobre las estrategias de aprendizaje provenientes tanto del área de educación a distancia (EaD) como de la lingüística aplicada. Este análisis se basa en la comparación y contrastación crítica y descriptiva de las propuestas y enfoques considerados. Se toma como punto de partida la taxonomía para el aprendizaje estratégico en EaD esbozada por Valenzuela (2000) y las clasificaciones de estrategias directas (de memoria, cognitivas, de compensación) e indirectas (metacognitivas y socioafectivas) diseñadas por O´Malley y Chamot (1987, 1990) y Oxford (1990). Se retoman además, los aportes de Jones, Plincsar, Ogle y Carr (1987) sobre el papel fundamental de los docentes estratégicos, quienes modelan las estrategias de aprendizaje y planifican secuencias didácticas para su desarrollo. En lo que respecta a la aplicación de las TIC en la formación de traductores, se hará referencia los aportes de estudios llevados a cabo en estas dos últimas décadas, especialmente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos estudios ocupan un lugar destacado en la literatura y constituyen un referente para otras investigaciones y propuestas de formación en el campo de la didáctica de la traducción. Cabe destacar que en el ámbito local existe un surgimiento de diversos trabajos investigativos y propuestas pedagógicas que ponen de manifiesto que las dinámicas, problemáticas y potencialidades de las TIC en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la traducción aún no se han explorado en profundidad (Gava y Sestopal, 2013; Sajoza, 2009). Éstas son algunas de las principales cuestiones que han motivado el presente análisis, que forma parte de un proyecto de investigación orientado al estudio de la didáctica no presencial de la traducción en las carreras de posgrado de las Especializaciones en Traducción de la Facultad de Lenguas (UNC).http://www.proed.unc.edu.ar/jornadas/2015/actas%20jornadas%202015.pdfFil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1267-4http://hdl.handle.net/11086/29871spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29871Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:20.862Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales
title Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales
spellingShingle Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales
Gava, Ileana Yamina
Educación a distancia
Enfoques pedagógicos
Aprendizaje estratégico
Didáctica de la traducción
title_short Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales
title_full Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales
title_fullStr Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales
title_full_unstemmed Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales
title_sort Una aproximación teórico-metodológica al aprendizaje estratégico de la traducción en entornos virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Gava, Ileana Yamina
author Gava, Ileana Yamina
author_facet Gava, Ileana Yamina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación a distancia
Enfoques pedagógicos
Aprendizaje estratégico
Didáctica de la traducción
topic Educación a distancia
Enfoques pedagógicos
Aprendizaje estratégico
Didáctica de la traducción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El objetivo de este trabajo es realizar un recorrido a través de estudios y propuestas sobre el aprendizaje estratégico que proporcionen un anclaje teórico-metodológico para la pedagogía de la traducción en entornos virtuales. Si bien la adquisición y aplicación de estrategias de aprendizaje ha cobrado especial relevancia en la didáctica de la traducción, no se cuenta aún con taxonomías o clasificaciones que contemplen de manera específica el aprendizaje de la traducción, tanto en la modalidad presencial como no presencial (a distancia). Es por ello que este trabajo procura conjugar diversos enfoques teóricos y metodológicos sobre las estrategias de aprendizaje provenientes tanto del área de educación a distancia (EaD) como de la lingüística aplicada. Este análisis se basa en la comparación y contrastación crítica y descriptiva de las propuestas y enfoques considerados. Se toma como punto de partida la taxonomía para el aprendizaje estratégico en EaD esbozada por Valenzuela (2000) y las clasificaciones de estrategias directas (de memoria, cognitivas, de compensación) e indirectas (metacognitivas y socioafectivas) diseñadas por O´Malley y Chamot (1987, 1990) y Oxford (1990). Se retoman además, los aportes de Jones, Plincsar, Ogle y Carr (1987) sobre el papel fundamental de los docentes estratégicos, quienes modelan las estrategias de aprendizaje y planifican secuencias didácticas para su desarrollo. En lo que respecta a la aplicación de las TIC en la formación de traductores, se hará referencia los aportes de estudios llevados a cabo en estas dos últimas décadas, especialmente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos estudios ocupan un lugar destacado en la literatura y constituyen un referente para otras investigaciones y propuestas de formación en el campo de la didáctica de la traducción. Cabe destacar que en el ámbito local existe un surgimiento de diversos trabajos investigativos y propuestas pedagógicas que ponen de manifiesto que las dinámicas, problemáticas y potencialidades de las TIC en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la traducción aún no se han explorado en profundidad (Gava y Sestopal, 2013; Sajoza, 2009). Éstas son algunas de las principales cuestiones que han motivado el presente análisis, que forma parte de un proyecto de investigación orientado al estudio de la didáctica no presencial de la traducción en las carreras de posgrado de las Especializaciones en Traducción de la Facultad de Lenguas (UNC).
http://www.proed.unc.edu.ar/jornadas/2015/actas%20jornadas%202015.pdf
Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
description Fil: Gava, Ileana Yamina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1267-4
http://hdl.handle.net/11086/29871
identifier_str_mv 978-950-33-1267-4
url http://hdl.handle.net/11086/29871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143380342439936
score 12.712165