El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español
- Autores
- Bruno, Laura V.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sajoza Juric, Víctor H.
- Descripción
- Esta tesis titulada “El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español” se inscribe en el campo de los Estudios de Traducción, y se encuentra en relación con disciplinas tales como las tecnologías aplicadas a la traducción y la didáctica de la traducción. La estrategia de investigación se encuadra en el estudio de caso, en el que se toma como caso singular a la materia Traducción Técnica (inglés-español). Esta materia se dicta en el Traductorado de inglés de la Facultad de Lenguas en la Universidad Nacional de Córdoba, y ha sido nuestro principal ámbito de ejercicio de la docencia y la investigación. Esta situación nos ha permitido tener un acceso completo y directo al fenómeno estudiado. El propósito central de este trabajo es la descripción y la exploración de los modos de uso de las tecnologías digitales para traducir que aplican los estudiantes en instancias puntuales de su formación en la materia en cuestión. Por lo tanto, en este trabajo consideramos a las tecnologías digitales como nuestro objeto de estudio, y lo hacemos reconociendo la importancia que éstas han adquirido en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la traducción especializada. Se trata de una investigación con integración cualitativa-cuantitativa, que nos ha permitido explorar el fenómeno través del producto final generado y del proceso realizado por el estudiante, en su contexto natural de formación, y mediante keylogging, una técnica no intrusiva que registra la actividad de teclado y mouse. Como conclusión general podemos señalar que los hallazgos del estudio nos ofrecen conocimientos y perspectivas seguras acerca de la integración de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada, en un nivel inicial, y en un contexto educativo basado en la formación por competencias y el enfoque por tareas.
- Materia
-
tecnologías
Traducción
didáctica de la traducción
traducción especializada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11579
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_134667c7567b44bab2871b4b19b469bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11579 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-españolBruno, Laura V.tecnologíasTraduccióndidáctica de la traduccióntraducción especializadaEsta tesis titulada “El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español” se inscribe en el campo de los Estudios de Traducción, y se encuentra en relación con disciplinas tales como las tecnologías aplicadas a la traducción y la didáctica de la traducción. La estrategia de investigación se encuadra en el estudio de caso, en el que se toma como caso singular a la materia Traducción Técnica (inglés-español). Esta materia se dicta en el Traductorado de inglés de la Facultad de Lenguas en la Universidad Nacional de Córdoba, y ha sido nuestro principal ámbito de ejercicio de la docencia y la investigación. Esta situación nos ha permitido tener un acceso completo y directo al fenómeno estudiado. El propósito central de este trabajo es la descripción y la exploración de los modos de uso de las tecnologías digitales para traducir que aplican los estudiantes en instancias puntuales de su formación en la materia en cuestión. Por lo tanto, en este trabajo consideramos a las tecnologías digitales como nuestro objeto de estudio, y lo hacemos reconociendo la importancia que éstas han adquirido en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la traducción especializada. Se trata de una investigación con integración cualitativa-cuantitativa, que nos ha permitido explorar el fenómeno través del producto final generado y del proceso realizado por el estudiante, en su contexto natural de formación, y mediante keylogging, una técnica no intrusiva que registra la actividad de teclado y mouse. Como conclusión general podemos señalar que los hallazgos del estudio nos ofrecen conocimientos y perspectivas seguras acerca de la integración de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada, en un nivel inicial, y en un contexto educativo basado en la formación por competencias y el enfoque por tareas.Sajoza Juric, Víctor H.2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11579spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11579Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:25.122Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español |
title |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español |
spellingShingle |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español Bruno, Laura V. tecnologías Traducción didáctica de la traducción traducción especializada |
title_short |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español |
title_full |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español |
title_fullStr |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español |
title_full_unstemmed |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español |
title_sort |
El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Laura V. |
author |
Bruno, Laura V. |
author_facet |
Bruno, Laura V. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sajoza Juric, Víctor H. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
tecnologías Traducción didáctica de la traducción traducción especializada |
topic |
tecnologías Traducción didáctica de la traducción traducción especializada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis titulada “El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español” se inscribe en el campo de los Estudios de Traducción, y se encuentra en relación con disciplinas tales como las tecnologías aplicadas a la traducción y la didáctica de la traducción. La estrategia de investigación se encuadra en el estudio de caso, en el que se toma como caso singular a la materia Traducción Técnica (inglés-español). Esta materia se dicta en el Traductorado de inglés de la Facultad de Lenguas en la Universidad Nacional de Córdoba, y ha sido nuestro principal ámbito de ejercicio de la docencia y la investigación. Esta situación nos ha permitido tener un acceso completo y directo al fenómeno estudiado. El propósito central de este trabajo es la descripción y la exploración de los modos de uso de las tecnologías digitales para traducir que aplican los estudiantes en instancias puntuales de su formación en la materia en cuestión. Por lo tanto, en este trabajo consideramos a las tecnologías digitales como nuestro objeto de estudio, y lo hacemos reconociendo la importancia que éstas han adquirido en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la traducción especializada. Se trata de una investigación con integración cualitativa-cuantitativa, que nos ha permitido explorar el fenómeno través del producto final generado y del proceso realizado por el estudiante, en su contexto natural de formación, y mediante keylogging, una técnica no intrusiva que registra la actividad de teclado y mouse. Como conclusión general podemos señalar que los hallazgos del estudio nos ofrecen conocimientos y perspectivas seguras acerca de la integración de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada, en un nivel inicial, y en un contexto educativo basado en la formación por competencias y el enfoque por tareas. |
description |
Esta tesis titulada “El uso de tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada inglés-español” se inscribe en el campo de los Estudios de Traducción, y se encuentra en relación con disciplinas tales como las tecnologías aplicadas a la traducción y la didáctica de la traducción. La estrategia de investigación se encuadra en el estudio de caso, en el que se toma como caso singular a la materia Traducción Técnica (inglés-español). Esta materia se dicta en el Traductorado de inglés de la Facultad de Lenguas en la Universidad Nacional de Córdoba, y ha sido nuestro principal ámbito de ejercicio de la docencia y la investigación. Esta situación nos ha permitido tener un acceso completo y directo al fenómeno estudiado. El propósito central de este trabajo es la descripción y la exploración de los modos de uso de las tecnologías digitales para traducir que aplican los estudiantes en instancias puntuales de su formación en la materia en cuestión. Por lo tanto, en este trabajo consideramos a las tecnologías digitales como nuestro objeto de estudio, y lo hacemos reconociendo la importancia que éstas han adquirido en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la traducción especializada. Se trata de una investigación con integración cualitativa-cuantitativa, que nos ha permitido explorar el fenómeno través del producto final generado y del proceso realizado por el estudiante, en su contexto natural de formación, y mediante keylogging, una técnica no intrusiva que registra la actividad de teclado y mouse. Como conclusión general podemos señalar que los hallazgos del estudio nos ofrecen conocimientos y perspectivas seguras acerca de la integración de las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje de la traducción especializada, en un nivel inicial, y en un contexto educativo basado en la formación por competencias y el enfoque por tareas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11579 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349613890142208 |
score |
13.13397 |