Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER)
- Autores
- Sánchez, Liliana Mabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferreyra, Yanina M.
- Descripción
- Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Sánchez, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
Fil: Ferreyra, Yanina M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La evaluación de estilos de aprendizaje permite conocer cómo percibe, procesa, representa y comprende la información el estudiantado. El diseño de estrategias didácticas que se adecuen a diferentes estilos de aprendizaje contribuye a facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. En Botánica Morfológica FCA UNER no se dispone de antecedentes en la temática. Los objetivos fueron evaluar los estilos de aprendizaje en el estudiantado e identificar estrategias didácticas asociadas a diferentes preferencias de aprendizaje. Se administró el cuestionario de estilos de aprendizaje de Felder y Soloman a 49 estudiantes pertenecientes a la carrera de Ingeniería Agronómica que cursaron Botánica Morfológica en 2022. En la población estudio se observó que los estilos de aprendizaje sensitivo, activo/reflexivo, visual y secuencial/global fueron predominantes. A partir de un análisis documental de material de cátedra se caracterizaron estrategias didácticas que se utilizan en el dictado de la asignatura. Las estrategias mostraron adecuación a diferentes tipos de estilos de aprendizaje, principalmente, a los estilos sensitivo, activo y visual. En base a la información obtenida, se propuso la planificación de un taller destinado a docentes para favorecer la inclusión de la evaluación de estilos de aprendizaje para el diseño de estrategias didácticas. A través del mismo, fueron abordados aspectos conceptuales y metodológicos de la evaluación de estilos de aprendizaje y del análisis de la adecuación de estrategias didácticas a diferentes preferencias de aprendizaje. Finalmente, como acción futura, se sugiere realizar estudios descriptivos-correlacionales que permitan corroborar la adecuación de estrategias a estilos de aprendizaje desde la percepción del estudiantado.
The assessment of learning styles allows understanding how students perceive, process, represent, and comprehend information. Designing didactic teaching strategies that cater to different learning styles facilitates the teaching and learning process. In Morphological Botany (FCA-UNER), there is no previous research on the subject. The objectives were to assess learning styles among students and to identify didactic teaching strategies associated with different learning preferences. The Felder-Soloman Learning Styles Questionnaire was applied to 49 Agronomic Engineering students, who studied Morphological Botany in 2022. It was observed that sensing, active-reflective, visual, and sequential-global learning styles were predominant in these students. Didactic teaching strategies used in the course were identified through a documentary analysis of teaching materials. These strategies showed suitability for different types of learning styles, mainly sensing, active and visual styles. Based on the information gathered, a workshop for teachers was proposed to promote the inclusion of the assessment of learning styles in the design of didactic teaching strategies. The workshop covered conceptual and methodological aspects of the assessment of learning styles and the analysis of the suitability of teaching strategies for different learning preferences. Finally, as a future action, it is suggested to carry out descriptive-correlational studies to confirm the suitability of strategies for learning styles from the students' perspective.
Fil: Sánchez, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
Fil: Ferreyra, Yanina M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Aprendizaje
Botánica
Morfología
Encuestas
Modelos
Estudiantes
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Entre Ríos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553120
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_20cbf24d70305dd01577042e05e17fe1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553120 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER)Sánchez, Liliana MabelMétodos pedagógicosEnseñanza superiorAprendizajeBotánicaMorfologíaEncuestasModelosEstudiantesFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de Entre RíosTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Sánchez, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.Fil: Ferreyra, Yanina M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La evaluación de estilos de aprendizaje permite conocer cómo percibe, procesa, representa y comprende la información el estudiantado. El diseño de estrategias didácticas que se adecuen a diferentes estilos de aprendizaje contribuye a facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. En Botánica Morfológica FCA UNER no se dispone de antecedentes en la temática. Los objetivos fueron evaluar los estilos de aprendizaje en el estudiantado e identificar estrategias didácticas asociadas a diferentes preferencias de aprendizaje. Se administró el cuestionario de estilos de aprendizaje de Felder y Soloman a 49 estudiantes pertenecientes a la carrera de Ingeniería Agronómica que cursaron Botánica Morfológica en 2022. En la población estudio se observó que los estilos de aprendizaje sensitivo, activo/reflexivo, visual y secuencial/global fueron predominantes. A partir de un análisis documental de material de cátedra se caracterizaron estrategias didácticas que se utilizan en el dictado de la asignatura. Las estrategias mostraron adecuación a diferentes tipos de estilos de aprendizaje, principalmente, a los estilos sensitivo, activo y visual. En base a la información obtenida, se propuso la planificación de un taller destinado a docentes para favorecer la inclusión de la evaluación de estilos de aprendizaje para el diseño de estrategias didácticas. A través del mismo, fueron abordados aspectos conceptuales y metodológicos de la evaluación de estilos de aprendizaje y del análisis de la adecuación de estrategias didácticas a diferentes preferencias de aprendizaje. Finalmente, como acción futura, se sugiere realizar estudios descriptivos-correlacionales que permitan corroborar la adecuación de estrategias a estilos de aprendizaje desde la percepción del estudiantado.The assessment of learning styles allows understanding how students perceive, process, represent, and comprehend information. Designing didactic teaching strategies that cater to different learning styles facilitates the teaching and learning process. In Morphological Botany (FCA-UNER), there is no previous research on the subject. The objectives were to assess learning styles among students and to identify didactic teaching strategies associated with different learning preferences. The Felder-Soloman Learning Styles Questionnaire was applied to 49 Agronomic Engineering students, who studied Morphological Botany in 2022. It was observed that sensing, active-reflective, visual, and sequential-global learning styles were predominant in these students. Didactic teaching strategies used in the course were identified through a documentary analysis of teaching materials. These strategies showed suitability for different types of learning styles, mainly sensing, active and visual styles. Based on the information gathered, a workshop for teachers was proposed to promote the inclusion of the assessment of learning styles in the design of didactic teaching strategies. The workshop covered conceptual and methodological aspects of the assessment of learning styles and the analysis of the suitability of teaching strategies for different learning preferences. Finally, as a future action, it is suggested to carry out descriptive-correlational studies to confirm the suitability of strategies for learning styles from the students' perspective.Fil: Sánchez, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.Fil: Ferreyra, Yanina M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Ferreyra, Yanina M.2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553120spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553120Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:17.46Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER) |
| title |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER) |
| spellingShingle |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER) Sánchez, Liliana Mabel Métodos pedagógicos Enseñanza superior Aprendizaje Botánica Morfología Encuestas Modelos Estudiantes Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Entre Ríos |
| title_short |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER) |
| title_full |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER) |
| title_fullStr |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER) |
| title_sort |
Evaluación de estilos de aprendizaje y estrategias didácticas en Botánica Morfológica (FCA-UNER) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Liliana Mabel |
| author |
Sánchez, Liliana Mabel |
| author_facet |
Sánchez, Liliana Mabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Yanina M. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Métodos pedagógicos Enseñanza superior Aprendizaje Botánica Morfología Encuestas Modelos Estudiantes Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Entre Ríos |
| topic |
Métodos pedagógicos Enseñanza superior Aprendizaje Botánica Morfología Encuestas Modelos Estudiantes Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Entre Ríos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 Fil: Sánchez, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina. Fil: Ferreyra, Yanina M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. La evaluación de estilos de aprendizaje permite conocer cómo percibe, procesa, representa y comprende la información el estudiantado. El diseño de estrategias didácticas que se adecuen a diferentes estilos de aprendizaje contribuye a facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. En Botánica Morfológica FCA UNER no se dispone de antecedentes en la temática. Los objetivos fueron evaluar los estilos de aprendizaje en el estudiantado e identificar estrategias didácticas asociadas a diferentes preferencias de aprendizaje. Se administró el cuestionario de estilos de aprendizaje de Felder y Soloman a 49 estudiantes pertenecientes a la carrera de Ingeniería Agronómica que cursaron Botánica Morfológica en 2022. En la población estudio se observó que los estilos de aprendizaje sensitivo, activo/reflexivo, visual y secuencial/global fueron predominantes. A partir de un análisis documental de material de cátedra se caracterizaron estrategias didácticas que se utilizan en el dictado de la asignatura. Las estrategias mostraron adecuación a diferentes tipos de estilos de aprendizaje, principalmente, a los estilos sensitivo, activo y visual. En base a la información obtenida, se propuso la planificación de un taller destinado a docentes para favorecer la inclusión de la evaluación de estilos de aprendizaje para el diseño de estrategias didácticas. A través del mismo, fueron abordados aspectos conceptuales y metodológicos de la evaluación de estilos de aprendizaje y del análisis de la adecuación de estrategias didácticas a diferentes preferencias de aprendizaje. Finalmente, como acción futura, se sugiere realizar estudios descriptivos-correlacionales que permitan corroborar la adecuación de estrategias a estilos de aprendizaje desde la percepción del estudiantado. The assessment of learning styles allows understanding how students perceive, process, represent, and comprehend information. Designing didactic teaching strategies that cater to different learning styles facilitates the teaching and learning process. In Morphological Botany (FCA-UNER), there is no previous research on the subject. The objectives were to assess learning styles among students and to identify didactic teaching strategies associated with different learning preferences. The Felder-Soloman Learning Styles Questionnaire was applied to 49 Agronomic Engineering students, who studied Morphological Botany in 2022. It was observed that sensing, active-reflective, visual, and sequential-global learning styles were predominant in these students. Didactic teaching strategies used in the course were identified through a documentary analysis of teaching materials. These strategies showed suitability for different types of learning styles, mainly sensing, active and visual styles. Based on the information gathered, a workshop for teachers was proposed to promote the inclusion of the assessment of learning styles in the design of didactic teaching strategies. The workshop covered conceptual and methodological aspects of the assessment of learning styles and the analysis of the suitability of teaching strategies for different learning preferences. Finally, as a future action, it is suggested to carry out descriptive-correlational studies to confirm the suitability of strategies for learning styles from the students' perspective. Fil: Sánchez, Liliana Mabel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina. Fil: Ferreyra, Yanina M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
| description |
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553120 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/553120 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785302173057024 |
| score |
12.982451 |