Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad N...

Autores
Gillij, Yanina G.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Belmonte, Andrea
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
Fil: Gillij, Yanina G. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
Fil: Belmonte, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Uno de los problemas actuales en el sistema educativo se encuentra en la organización de los conocimientos disciplinares en compartimentos estancos como si fueran unidades aisladas e independientes una de las otras. Sin embargo, la realidad le plantea al estudiantado y a los egresados una necesidad creciente de integración de saberes y habilidades para resolver problemas concretos y cada vez más complejos. En el contexto del nivel superior en particular esto conlleva a repensar las prácticas docentes y propender al desarrollo de estrategias pedagógico-didácticas que propicien la integración de contenidos. Es por ello que el objetivo de este trabajo es diseñar una propuesta pedagógico-didáctica en torno a estrategias de Alfabetización Académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Entre Ríos. De esta manera, mediante el formato pedagógico aula- taller se llevará a cabo la implementación de estrategias de Alfabetización Académica para favorecer la integración curricular. Se trata de una intervención superadora de las prácticas de la enseñanza basada en una perspectiva socioconstructivista del aprendizaje. La misma busca afianzar habilidades de observación, análisis y descripción de material vegetal, y la capacidad de la autorregulación del estudiantado de sus propios aprendizajes. Se espera que esta propuesta sea beneficiosa para el estudiantado que cursa la asignatura y para el cuerpo docente promoviendo de esta forma la integración curricular.
One of the current problems in the educational system today lies in the segmented nature of the organization of disciplinary knowledge. However, in real life, students and graduates require an ever-increasing integration of knowledge and abilities to solve complex problems. In the context of higher education, this compels us to rethink teaching practices in order to develop pedagogical strategies oriented towards curricular integration. The aim of the present study is to present a pedagogical proposal oriented towards curricular integration based on Academic Literacy strategies in the subject of Plant Morphology of the Agronomic Engineering programme of the National University of Entre Ríos. To achieve this goal, Academic Literacy strategies will be implemented in a classroom-workshop. It is an original intervention consisting of teaching practices based on a social-constructivist perspective. It aims at strengthening materials observation, analysis and description and developing students’ self-regulatory skills. It is expected that this proposal will benefit the students and the teachers of the discipline and will promote curricular integration.
Fil: Gillij, Yanina G. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
Fil: Belmonte, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Educación
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Conocimiento
Botánica
Morfología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Entre Ríos
Entre Ríos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550552

id RDUUNC_3faa5aa1abe35731ddad098bd2cf7a74
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550552
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre RíosGillij, Yanina G.EducaciónEnseñanza superiorMétodos pedagógicosAprendizajeConocimientoBotánicaMorfologíaFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de Entre RíosEntre RíosArgentinaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023Fil: Gillij, Yanina G. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.Fil: Belmonte, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Uno de los problemas actuales en el sistema educativo se encuentra en la organización de los conocimientos disciplinares en compartimentos estancos como si fueran unidades aisladas e independientes una de las otras. Sin embargo, la realidad le plantea al estudiantado y a los egresados una necesidad creciente de integración de saberes y habilidades para resolver problemas concretos y cada vez más complejos. En el contexto del nivel superior en particular esto conlleva a repensar las prácticas docentes y propender al desarrollo de estrategias pedagógico-didácticas que propicien la integración de contenidos. Es por ello que el objetivo de este trabajo es diseñar una propuesta pedagógico-didáctica en torno a estrategias de Alfabetización Académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Entre Ríos. De esta manera, mediante el formato pedagógico aula- taller se llevará a cabo la implementación de estrategias de Alfabetización Académica para favorecer la integración curricular. Se trata de una intervención superadora de las prácticas de la enseñanza basada en una perspectiva socioconstructivista del aprendizaje. La misma busca afianzar habilidades de observación, análisis y descripción de material vegetal, y la capacidad de la autorregulación del estudiantado de sus propios aprendizajes. Se espera que esta propuesta sea beneficiosa para el estudiantado que cursa la asignatura y para el cuerpo docente promoviendo de esta forma la integración curricular.One of the current problems in the educational system today lies in the segmented nature of the organization of disciplinary knowledge. However, in real life, students and graduates require an ever-increasing integration of knowledge and abilities to solve complex problems. In the context of higher education, this compels us to rethink teaching practices in order to develop pedagogical strategies oriented towards curricular integration. The aim of the present study is to present a pedagogical proposal oriented towards curricular integration based on Academic Literacy strategies in the subject of Plant Morphology of the Agronomic Engineering programme of the National University of Entre Ríos. To achieve this goal, Academic Literacy strategies will be implemented in a classroom-workshop. It is an original intervention consisting of teaching practices based on a social-constructivist perspective. It aims at strengthening materials observation, analysis and description and developing students’ self-regulatory skills. It is expected that this proposal will benefit the students and the teachers of the discipline and will promote curricular integration.Fil: Gillij, Yanina G. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.Fil: Belmonte, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Belmonte, Andrea2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550552spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550552Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:23.428Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
title Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
spellingShingle Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
Gillij, Yanina G.
Educación
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Conocimiento
Botánica
Morfología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Entre Ríos
Entre Ríos
Argentina
title_short Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
title_full Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
title_fullStr Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
title_full_unstemmed Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
title_sort Estrategias de alfabetización académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Gillij, Yanina G.
author Gillij, Yanina G.
author_facet Gillij, Yanina G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Belmonte, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Conocimiento
Botánica
Morfología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Entre Ríos
Entre Ríos
Argentina
topic Educación
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Conocimiento
Botánica
Morfología
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Entre Ríos
Entre Ríos
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
Fil: Gillij, Yanina G. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
Fil: Belmonte, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Uno de los problemas actuales en el sistema educativo se encuentra en la organización de los conocimientos disciplinares en compartimentos estancos como si fueran unidades aisladas e independientes una de las otras. Sin embargo, la realidad le plantea al estudiantado y a los egresados una necesidad creciente de integración de saberes y habilidades para resolver problemas concretos y cada vez más complejos. En el contexto del nivel superior en particular esto conlleva a repensar las prácticas docentes y propender al desarrollo de estrategias pedagógico-didácticas que propicien la integración de contenidos. Es por ello que el objetivo de este trabajo es diseñar una propuesta pedagógico-didáctica en torno a estrategias de Alfabetización Académica para la integración de contenidos en el espacio curricular Botánica Morfológica de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Entre Ríos. De esta manera, mediante el formato pedagógico aula- taller se llevará a cabo la implementación de estrategias de Alfabetización Académica para favorecer la integración curricular. Se trata de una intervención superadora de las prácticas de la enseñanza basada en una perspectiva socioconstructivista del aprendizaje. La misma busca afianzar habilidades de observación, análisis y descripción de material vegetal, y la capacidad de la autorregulación del estudiantado de sus propios aprendizajes. Se espera que esta propuesta sea beneficiosa para el estudiantado que cursa la asignatura y para el cuerpo docente promoviendo de esta forma la integración curricular.
One of the current problems in the educational system today lies in the segmented nature of the organization of disciplinary knowledge. However, in real life, students and graduates require an ever-increasing integration of knowledge and abilities to solve complex problems. In the context of higher education, this compels us to rethink teaching practices in order to develop pedagogical strategies oriented towards curricular integration. The aim of the present study is to present a pedagogical proposal oriented towards curricular integration based on Academic Literacy strategies in the subject of Plant Morphology of the Agronomic Engineering programme of the National University of Entre Ríos. To achieve this goal, Academic Literacy strategies will be implemented in a classroom-workshop. It is an original intervention consisting of teaching practices based on a social-constructivist perspective. It aims at strengthening materials observation, analysis and description and developing students’ self-regulatory skills. It is expected that this proposal will benefit the students and the teachers of the discipline and will promote curricular integration.
Fil: Gillij, Yanina G. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Botánica Morfológica; Argentina.
Fil: Belmonte, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550552
url http://hdl.handle.net/11086/550552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349659746467840
score 13.13397