Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC

Autores
Ruggia, Ornela Paz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Argüello Caro, Evangelina B.
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecurias, 2024
Fil: Ruggia, Ornela Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
La agroecología (AE) es un paradigma creciente a nivel mundial en relación al desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles, por lo que resulta indispensable la formación de profesionales idóneos para su abordaje. Para el caso del plan de estudios 2004 de la carrera de ingeniería agronómica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) se observaron escasos espacios curriculares relacionados a la enseñanza y aprendizaje de este paradigma. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue elaborar una propuesta que permita incorporar la enseñanza de la AE en el plan de estudios 2004 de la carrera de ingeniería agronómica de la FCA-UNC, para impulsar procesos que posibiliten el abordaje de los sistemas productivos desde este enfoque multidimensional. A través del análisis documental de planes de estudios de carreras relacionadas a la AE (tecnicatura universitaria en agroecología - UNLP y licenciatura en agroecología - UNRN) y de entrevistas semiestructuradas realizadas a docentes de la Facultad, se elaboró una propuesta didáctica orientada hacia la transversalización de la AE en el plan de estudios 2004 de ingeniería agronómica. Desde el modelo de enseñanza Freiriano de la educación problematizadora, la propuesta consta de tres momentos: formación de docentes en AE y elaboración de propuesta de enseñanza de la AE para cada espacio curricular; intercambio de propuestas y; articulación horizontal (entre espacios curriculares del mismo año) y vertical (entre espacios curriculares de distintos años) de las distintas propuestas docentes elaboradas. Se concluye acerca de la importancia de la formación de docentes en AE y sobre el doble rol educador/educando que fomenta este enfoque.
Agroecology is a growing paradigm worldwide in relation to the development of sustainable agri-food systems, which is why the training of professionals suitable for its approach is essential. In the case of the 2004 curriculum of the agronomic engineering career of the Faculty of Agricultural Sciences (UNC), few curricular spaces were observed linked to the generation of knowledge in relation to this new paradigm.That is why the objective of this work was: to prepare a proposal that allows the incorporation of the teaching of agroecology in the 2004 curriculum of the agronomic engineering degree at the FCA-UNC, to promote teaching-learning processes that enable the approach to production systems from a multidimensional approach. Therefore, through documentary analysis of study plans of careers related to agroecology: university technical degree in agroecology (UNLP) and bachelor's degree in agroecology (UNRN) and semi-structured interviews carried out with teachers of the faculty, a didactic proposal, for the mainstreaming of agroecology in the 2004 agronomic engineering curriculum. From the Freirean teaching model of problematizing education, the proposal consists of three moments: teacher training in agroecology and preparation of a teaching proposal for agroecology for each curricular space; exchange of proposals and; horizontal articulation (between curricular spaces of the same year) and vertical (between curricular spaces of different years) of the different teaching proposals developed. It is concluded about the importance of teacher training in agroecology and the double educator/learner role that this paradigm promotes.
Fil: Ruggia, Ornela Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
Materia
Agroecología
Agricultura sostenible
Enseñanza
Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Plan de estudio
Formación profesional
Docentes
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555541

id RDUUNC_13253ecb0d3729a95375dd8344bb124e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555541
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNCRuggia, Ornela PazAgroecologíaAgricultura sostenibleEnseñanzaEnseñanza superiorAprendizajeMétodos pedagógicosPlan de estudioFormación profesionalDocentesFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de CórdobaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecurias, 2024Fil: Ruggia, Ornela Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios; Argentina.Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.La agroecología (AE) es un paradigma creciente a nivel mundial en relación al desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles, por lo que resulta indispensable la formación de profesionales idóneos para su abordaje. Para el caso del plan de estudios 2004 de la carrera de ingeniería agronómica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) se observaron escasos espacios curriculares relacionados a la enseñanza y aprendizaje de este paradigma. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue elaborar una propuesta que permita incorporar la enseñanza de la AE en el plan de estudios 2004 de la carrera de ingeniería agronómica de la FCA-UNC, para impulsar procesos que posibiliten el abordaje de los sistemas productivos desde este enfoque multidimensional. A través del análisis documental de planes de estudios de carreras relacionadas a la AE (tecnicatura universitaria en agroecología - UNLP y licenciatura en agroecología - UNRN) y de entrevistas semiestructuradas realizadas a docentes de la Facultad, se elaboró una propuesta didáctica orientada hacia la transversalización de la AE en el plan de estudios 2004 de ingeniería agronómica. Desde el modelo de enseñanza Freiriano de la educación problematizadora, la propuesta consta de tres momentos: formación de docentes en AE y elaboración de propuesta de enseñanza de la AE para cada espacio curricular; intercambio de propuestas y; articulación horizontal (entre espacios curriculares del mismo año) y vertical (entre espacios curriculares de distintos años) de las distintas propuestas docentes elaboradas. Se concluye acerca de la importancia de la formación de docentes en AE y sobre el doble rol educador/educando que fomenta este enfoque.Agroecology is a growing paradigm worldwide in relation to the development of sustainable agri-food systems, which is why the training of professionals suitable for its approach is essential. In the case of the 2004 curriculum of the agronomic engineering career of the Faculty of Agricultural Sciences (UNC), few curricular spaces were observed linked to the generation of knowledge in relation to this new paradigm.That is why the objective of this work was: to prepare a proposal that allows the incorporation of the teaching of agroecology in the 2004 curriculum of the agronomic engineering degree at the FCA-UNC, to promote teaching-learning processes that enable the approach to production systems from a multidimensional approach. Therefore, through documentary analysis of study plans of careers related to agroecology: university technical degree in agroecology (UNLP) and bachelor's degree in agroecology (UNRN) and semi-structured interviews carried out with teachers of the faculty, a didactic proposal, for the mainstreaming of agroecology in the 2004 agronomic engineering curriculum. From the Freirean teaching model of problematizing education, the proposal consists of three moments: teacher training in agroecology and preparation of a teaching proposal for agroecology for each curricular space; exchange of proposals and; horizontal articulation (between curricular spaces of the same year) and vertical (between curricular spaces of different years) of the different teaching proposals developed. It is concluded about the importance of teacher training in agroecology and the double educator/learner role that this paradigm promotes.Fil: Ruggia, Ornela Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios; Argentina.Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.Argüello Caro, Evangelina B.2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555541spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555541Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:35.33Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC
title Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC
spellingShingle Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC
Ruggia, Ornela Paz
Agroecología
Agricultura sostenible
Enseñanza
Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Plan de estudio
Formación profesional
Docentes
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
title_short Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC
title_full Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC
title_fullStr Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC
title_full_unstemmed Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC
title_sort Propuesta para la enseñanza y el aprendizaje de la agroecología en el plan de estudios 2004 de la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Ruggia, Ornela Paz
author Ruggia, Ornela Paz
author_facet Ruggia, Ornela Paz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Argüello Caro, Evangelina B.
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Agricultura sostenible
Enseñanza
Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Plan de estudio
Formación profesional
Docentes
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
topic Agroecología
Agricultura sostenible
Enseñanza
Enseñanza superior
Aprendizaje
Métodos pedagógicos
Plan de estudio
Formación profesional
Docentes
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecurias, 2024
Fil: Ruggia, Ornela Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
La agroecología (AE) es un paradigma creciente a nivel mundial en relación al desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles, por lo que resulta indispensable la formación de profesionales idóneos para su abordaje. Para el caso del plan de estudios 2004 de la carrera de ingeniería agronómica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC) se observaron escasos espacios curriculares relacionados a la enseñanza y aprendizaje de este paradigma. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue elaborar una propuesta que permita incorporar la enseñanza de la AE en el plan de estudios 2004 de la carrera de ingeniería agronómica de la FCA-UNC, para impulsar procesos que posibiliten el abordaje de los sistemas productivos desde este enfoque multidimensional. A través del análisis documental de planes de estudios de carreras relacionadas a la AE (tecnicatura universitaria en agroecología - UNLP y licenciatura en agroecología - UNRN) y de entrevistas semiestructuradas realizadas a docentes de la Facultad, se elaboró una propuesta didáctica orientada hacia la transversalización de la AE en el plan de estudios 2004 de ingeniería agronómica. Desde el modelo de enseñanza Freiriano de la educación problematizadora, la propuesta consta de tres momentos: formación de docentes en AE y elaboración de propuesta de enseñanza de la AE para cada espacio curricular; intercambio de propuestas y; articulación horizontal (entre espacios curriculares del mismo año) y vertical (entre espacios curriculares de distintos años) de las distintas propuestas docentes elaboradas. Se concluye acerca de la importancia de la formación de docentes en AE y sobre el doble rol educador/educando que fomenta este enfoque.
Agroecology is a growing paradigm worldwide in relation to the development of sustainable agri-food systems, which is why the training of professionals suitable for its approach is essential. In the case of the 2004 curriculum of the agronomic engineering career of the Faculty of Agricultural Sciences (UNC), few curricular spaces were observed linked to the generation of knowledge in relation to this new paradigm.That is why the objective of this work was: to prepare a proposal that allows the incorporation of the teaching of agroecology in the 2004 curriculum of the agronomic engineering degree at the FCA-UNC, to promote teaching-learning processes that enable the approach to production systems from a multidimensional approach. Therefore, through documentary analysis of study plans of careers related to agroecology: university technical degree in agroecology (UNLP) and bachelor's degree in agroecology (UNRN) and semi-structured interviews carried out with teachers of the faculty, a didactic proposal, for the mainstreaming of agroecology in the 2004 agronomic engineering curriculum. From the Freirean teaching model of problematizing education, the proposal consists of three moments: teacher training in agroecology and preparation of a teaching proposal for agroecology for each curricular space; exchange of proposals and; horizontal articulation (between curricular spaces of the same year) and vertical (between curricular spaces of different years) of the different teaching proposals developed. It is concluded about the importance of teacher training in agroecology and the double educator/learner role that this paradigm promotes.
Fil: Ruggia, Ornela Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Observación y Análisis de los Sistemas Agropecuarios; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecurias, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555541
url http://hdl.handle.net/11086/555541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143402430693377
score 12.712165