Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal

Autores
Magallanes, Adriana Noemí; Esteley, Cristina Beatriz; Lopez, Susana; Colaneri, Darío
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la V Reunión Pampeana de Educación Matemática. Santa Rosa, La Pampa, Argentina, 20 al 22 de agosto de 2014.
Fil: Magallanes, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
En este trabajo se reflexiona a partir de una experiencia áulica con un proyecto pedagógico que, atendiendo a una Educación Matemática Crítica, busca generar un auténtico escenario de investigación. El proyecto se ejecuta en una escuela secundaria del sur de la Provincia de Córdoba. Para ello, los alumnos formularon una problemática relacionada con contaminación del agua debido a la falta de cloacas en el pueblo y sus posibles consecuencias ambientales. Para sostener el escenario de investigación, se plantea una indagación en terreno y se utilizan formatos curriculares tales como seminario, taller, trabajo de campo, laboratorio y observatorio. Con este escenario se pretende generar un espacio educativo que invite a los estudiantes a formular preguntas, analizar lo que sucede en su entorno social, buscar explicaciones, plantear hipótesis, entender la lógica y el procedimiento de una investigación estadística; al mismo tiempo, se busca que el estudiante pueda verse como un ciudadano activo en una democracia, como sujeto generador de propuestas para su comunidad. El proyecto cuenta con importantes avances que permitieron realizar un diagnóstico de la contaminación que está recibiendo el río. También se comenzó a construir un documento colaborativo (Wiki) en el cual se visualiza gran parte del trabajo desarrollado.
Fil: Magallanes, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Fuente
ISSN 2362-5716
Materia
Educación matemática crítica
Escenario de investigación
Proyecto pedagógico
Modelización matemática
Estadística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18912

id RDUUNC_27e5e0453dc2591cc6c860d6e0ca696d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18912
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacalMagallanes, Adriana NoemíEsteley, Cristina BeatrizLopez, SusanaColaneri, DaríoEducación matemática críticaEscenario de investigaciónProyecto pedagógicoModelización matemáticaEstadísticaPonencia presentada en la V Reunión Pampeana de Educación Matemática. Santa Rosa, La Pampa, Argentina, 20 al 22 de agosto de 2014.Fil: Magallanes, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.En este trabajo se reflexiona a partir de una experiencia áulica con un proyecto pedagógico que, atendiendo a una Educación Matemática Crítica, busca generar un auténtico escenario de investigación. El proyecto se ejecuta en una escuela secundaria del sur de la Provincia de Córdoba. Para ello, los alumnos formularon una problemática relacionada con contaminación del agua debido a la falta de cloacas en el pueblo y sus posibles consecuencias ambientales. Para sostener el escenario de investigación, se plantea una indagación en terreno y se utilizan formatos curriculares tales como seminario, taller, trabajo de campo, laboratorio y observatorio. Con este escenario se pretende generar un espacio educativo que invite a los estudiantes a formular preguntas, analizar lo que sucede en su entorno social, buscar explicaciones, plantear hipótesis, entender la lógica y el procedimiento de una investigación estadística; al mismo tiempo, se busca que el estudiante pueda verse como un ciudadano activo en una democracia, como sujeto generador de propuestas para su comunidad. El proyecto cuenta con importantes avances que permitieron realizar un diagnóstico de la contaminación que está recibiendo el río. También se comenzó a construir un documento colaborativo (Wiki) en el cual se visualiza gran parte del trabajo desarrollado.Fil: Magallanes, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18912ISSN 2362-5716reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18912Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:26.84Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal
title Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal
spellingShingle Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal
Magallanes, Adriana Noemí
Educación matemática crítica
Escenario de investigación
Proyecto pedagógico
Modelización matemática
Estadística
title_short Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal
title_full Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal
title_fullStr Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal
title_full_unstemmed Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal
title_sort Un proyecto basado en educación matemática crítica para prevenir contaminación por falta de red cloacal
dc.creator.none.fl_str_mv Magallanes, Adriana Noemí
Esteley, Cristina Beatriz
Lopez, Susana
Colaneri, Darío
author Magallanes, Adriana Noemí
author_facet Magallanes, Adriana Noemí
Esteley, Cristina Beatriz
Lopez, Susana
Colaneri, Darío
author_role author
author2 Esteley, Cristina Beatriz
Lopez, Susana
Colaneri, Darío
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación matemática crítica
Escenario de investigación
Proyecto pedagógico
Modelización matemática
Estadística
topic Educación matemática crítica
Escenario de investigación
Proyecto pedagógico
Modelización matemática
Estadística
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la V Reunión Pampeana de Educación Matemática. Santa Rosa, La Pampa, Argentina, 20 al 22 de agosto de 2014.
Fil: Magallanes, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
En este trabajo se reflexiona a partir de una experiencia áulica con un proyecto pedagógico que, atendiendo a una Educación Matemática Crítica, busca generar un auténtico escenario de investigación. El proyecto se ejecuta en una escuela secundaria del sur de la Provincia de Córdoba. Para ello, los alumnos formularon una problemática relacionada con contaminación del agua debido a la falta de cloacas en el pueblo y sus posibles consecuencias ambientales. Para sostener el escenario de investigación, se plantea una indagación en terreno y se utilizan formatos curriculares tales como seminario, taller, trabajo de campo, laboratorio y observatorio. Con este escenario se pretende generar un espacio educativo que invite a los estudiantes a formular preguntas, analizar lo que sucede en su entorno social, buscar explicaciones, plantear hipótesis, entender la lógica y el procedimiento de una investigación estadística; al mismo tiempo, se busca que el estudiante pueda verse como un ciudadano activo en una democracia, como sujeto generador de propuestas para su comunidad. El proyecto cuenta con importantes avances que permitieron realizar un diagnóstico de la contaminación que está recibiendo el río. También se comenzó a construir un documento colaborativo (Wiki) en el cual se visualiza gran parte del trabajo desarrollado.
Fil: Magallanes, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Ponencia presentada en la V Reunión Pampeana de Educación Matemática. Santa Rosa, La Pampa, Argentina, 20 al 22 de agosto de 2014.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18912
url http://hdl.handle.net/11086/18912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2362-5716
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143356637282304
score 12.712165