Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica
- Autores
- Villarreal, Monica Ester; Esteley, Cristina Beatriz; Smith, Silvina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta resultados parciales provenientes de un proyecto de investigación cuyo objetivo es caracterizar las experiencias vividas por futuros profesores de matemática al trabajar con proyectos de modelización matemática. Se presentan los temas no matemáticos que se seleccionaron libremente y los contenidos matemáticos para diseñar y desarrollar proyectos de modelización matemática. Se analizan aspectos de la perspectiva socio-crítica vinculada con modelización matemática que se hacen evidentes en los proyectos desarrollados. El análisis realizado revela que: (a) las problemáticas seleccionadas pueden ser categorizadas como: socio-económicas, ecológicas, de relevancia personal y focalizadas en aspectos didácticos o matemáticos; (b) los contenidos matemáticos involucrados en los proyectos estaban asociados con estadística, probabilidad y análisis matemático. El estudio de un proyecto particular sobre basura y recolección de residuos reciclables revela características de la perspectiva socio-crítica de la modelización, dificultades en el proceso de modelización matemática y reflexiones educativas.
Fil: Villarreal, Monica Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile
Fil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Smith, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
PROYECTOS DE MODELIZACIÓN MATEMÁTICA
FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES
PERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICA
MODELIZACIÓN DEL MUNDO REAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128155
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9af594d42c3b8060d379857327335aff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128155 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-críticaVillarreal, Monica EsterEsteley, Cristina BeatrizSmith, SilvinaPROYECTOS DE MODELIZACIÓN MATEMÁTICAFORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORESPERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICAMODELIZACIÓN DEL MUNDO REALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta resultados parciales provenientes de un proyecto de investigación cuyo objetivo es caracterizar las experiencias vividas por futuros profesores de matemática al trabajar con proyectos de modelización matemática. Se presentan los temas no matemáticos que se seleccionaron libremente y los contenidos matemáticos para diseñar y desarrollar proyectos de modelización matemática. Se analizan aspectos de la perspectiva socio-crítica vinculada con modelización matemática que se hacen evidentes en los proyectos desarrollados. El análisis realizado revela que: (a) las problemáticas seleccionadas pueden ser categorizadas como: socio-económicas, ecológicas, de relevancia personal y focalizadas en aspectos didácticos o matemáticos; (b) los contenidos matemáticos involucrados en los proyectos estaban asociados con estadística, probabilidad y análisis matemático. El estudio de un proyecto particular sobre basura y recolección de residuos reciclables revela características de la perspectiva socio-crítica de la modelización, dificultades en el proceso de modelización matemática y reflexiones educativas.Fil: Villarreal, Monica Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; ChileFil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Smith, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128155Villarreal, Monica Ester; Esteley, Cristina Beatriz; Smith, Silvina; Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.; Contextos de Educación; 26; 19; 8-2019; 72-822314-3932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/948info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128155instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:28.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica |
title |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica |
spellingShingle |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica Villarreal, Monica Ester PROYECTOS DE MODELIZACIÓN MATEMÁTICA FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES PERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICA MODELIZACIÓN DEL MUNDO REAL |
title_short |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica |
title_full |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica |
title_fullStr |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica |
title_full_unstemmed |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica |
title_sort |
Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villarreal, Monica Ester Esteley, Cristina Beatriz Smith, Silvina |
author |
Villarreal, Monica Ester |
author_facet |
Villarreal, Monica Ester Esteley, Cristina Beatriz Smith, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Esteley, Cristina Beatriz Smith, Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROYECTOS DE MODELIZACIÓN MATEMÁTICA FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES PERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICA MODELIZACIÓN DEL MUNDO REAL |
topic |
PROYECTOS DE MODELIZACIÓN MATEMÁTICA FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES PERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICA MODELIZACIÓN DEL MUNDO REAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta resultados parciales provenientes de un proyecto de investigación cuyo objetivo es caracterizar las experiencias vividas por futuros profesores de matemática al trabajar con proyectos de modelización matemática. Se presentan los temas no matemáticos que se seleccionaron libremente y los contenidos matemáticos para diseñar y desarrollar proyectos de modelización matemática. Se analizan aspectos de la perspectiva socio-crítica vinculada con modelización matemática que se hacen evidentes en los proyectos desarrollados. El análisis realizado revela que: (a) las problemáticas seleccionadas pueden ser categorizadas como: socio-económicas, ecológicas, de relevancia personal y focalizadas en aspectos didácticos o matemáticos; (b) los contenidos matemáticos involucrados en los proyectos estaban asociados con estadística, probabilidad y análisis matemático. El estudio de un proyecto particular sobre basura y recolección de residuos reciclables revela características de la perspectiva socio-crítica de la modelización, dificultades en el proceso de modelización matemática y reflexiones educativas. Fil: Villarreal, Monica Ester. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; Chile Fil: Esteley, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Smith, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
description |
Este trabajo presenta resultados parciales provenientes de un proyecto de investigación cuyo objetivo es caracterizar las experiencias vividas por futuros profesores de matemática al trabajar con proyectos de modelización matemática. Se presentan los temas no matemáticos que se seleccionaron libremente y los contenidos matemáticos para diseñar y desarrollar proyectos de modelización matemática. Se analizan aspectos de la perspectiva socio-crítica vinculada con modelización matemática que se hacen evidentes en los proyectos desarrollados. El análisis realizado revela que: (a) las problemáticas seleccionadas pueden ser categorizadas como: socio-económicas, ecológicas, de relevancia personal y focalizadas en aspectos didácticos o matemáticos; (b) los contenidos matemáticos involucrados en los proyectos estaban asociados con estadística, probabilidad y análisis matemático. El estudio de un proyecto particular sobre basura y recolección de residuos reciclables revela características de la perspectiva socio-crítica de la modelización, dificultades en el proceso de modelización matemática y reflexiones educativas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128155 Villarreal, Monica Ester; Esteley, Cristina Beatriz; Smith, Silvina; Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.; Contextos de Educación; 26; 19; 8-2019; 72-82 2314-3932 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128155 |
identifier_str_mv |
Villarreal, Monica Ester; Esteley, Cristina Beatriz; Smith, Silvina; Experiencias de futuros profesores de matemática que producen proyectos de modelización desde una perspectiva socio-crítica; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas.; Contextos de Educación; 26; 19; 8-2019; 72-82 2314-3932 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/948 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269757776068608 |
score |
13.13397 |