Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC

Autores
Molina, José Luis
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martino, Andrea
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Mucho se habla hoy en día, en las instituciones educativas en tanto espacios colectivos, de la importancia de trabajar colaborativamente y de producir acuerdos pero, se dice poco sobre la forma de lograrlos. Es por ello que en el presente trabajo se propuso producir conocimiento pedagógico didáctico acerca de la producción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra de la FCA-UNC. Para ello se buscó promover el diálogo, la discusión y la reflexión entre un grupo de profesorxs, a través de siete talleres docentes para socializar los hábitos y las prácticas cotidianas de la tarea común que se tiene entre manos: formar profesionales en las Ciencias Agropecuarias. Se partió de la idea de que enseñanza y evaluación son procesos que no se pueden pensar separadamente, ni tampoco de manera aislada respecto del contexto institucional en el que se llevan a cabo: la cátedra, que se encontraba con cambios internos en su configuración como equipo y que vio sus tareas sumamente afectadas por las disposiciones de ASPO Y DISPO durante la pandemia de Covid-19, tuvo que priorizar tareas que iban marcando la coyuntura, dejando en un segundo plano el debate vinculado a lo pedagógico-didáctico. En este sentido el planteo de un ciclo de talleres pedagógico-didácticos posibilitó generar conocimientos acerca de cuáles son las condiciones necesarias para lograr acuerdos, dónde están los problemas, y cuáles son las fortalezas que como equipo de docentes se afronta en torno a la evaluación y a la enseñanza. También permitió reconocer que los acuerdos o los consensos no están dados de antemano sino que ameritan procesos de discusión colectiva en los que se pongan en la mesa las problemáticas y se busque una metodología para abordarla. Por otro lado se pueden considerar las diferencias y los puntos en común: en esa diversidad el desafío de producir algo en común, ciertos consensos y acuerdos para sostener una enseñanza equitativa con todxs lxs estudiantes. Otra de las características sobre los acuerdos logrados, tiene que ver con su carácter provisorio, por lo cual siempre hay que negociarlos, ya que no solo los contextos y lxs estudiantes cambian, sino también el grupo de profesorxs de la cátedra. Si bien esta propuesta estuvo situada para la CRAG, se considera que es posible replicarla en otros espacios curriculares, con los mismos efectos posibilitantes que se nombraron.
Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Materia
Educación
Educación agraria
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Evaluación
Docentes
Conocimiento
Realidad Agrícola Ganadera
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554073

id RDUUNC_03d72c79a9b84b5a0997f69f415561b8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554073
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNCMolina, José LuisEducaciónEducación agrariaEnseñanza superiorMétodos pedagógicosEvaluaciónDocentesConocimientoRealidad Agrícola GanaderaFacultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de CórdobaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Mucho se habla hoy en día, en las instituciones educativas en tanto espacios colectivos, de la importancia de trabajar colaborativamente y de producir acuerdos pero, se dice poco sobre la forma de lograrlos. Es por ello que en el presente trabajo se propuso producir conocimiento pedagógico didáctico acerca de la producción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra de la FCA-UNC. Para ello se buscó promover el diálogo, la discusión y la reflexión entre un grupo de profesorxs, a través de siete talleres docentes para socializar los hábitos y las prácticas cotidianas de la tarea común que se tiene entre manos: formar profesionales en las Ciencias Agropecuarias. Se partió de la idea de que enseñanza y evaluación son procesos que no se pueden pensar separadamente, ni tampoco de manera aislada respecto del contexto institucional en el que se llevan a cabo: la cátedra, que se encontraba con cambios internos en su configuración como equipo y que vio sus tareas sumamente afectadas por las disposiciones de ASPO Y DISPO durante la pandemia de Covid-19, tuvo que priorizar tareas que iban marcando la coyuntura, dejando en un segundo plano el debate vinculado a lo pedagógico-didáctico. En este sentido el planteo de un ciclo de talleres pedagógico-didácticos posibilitó generar conocimientos acerca de cuáles son las condiciones necesarias para lograr acuerdos, dónde están los problemas, y cuáles son las fortalezas que como equipo de docentes se afronta en torno a la evaluación y a la enseñanza. También permitió reconocer que los acuerdos o los consensos no están dados de antemano sino que ameritan procesos de discusión colectiva en los que se pongan en la mesa las problemáticas y se busque una metodología para abordarla. Por otro lado se pueden considerar las diferencias y los puntos en común: en esa diversidad el desafío de producir algo en común, ciertos consensos y acuerdos para sostener una enseñanza equitativa con todxs lxs estudiantes. Otra de las características sobre los acuerdos logrados, tiene que ver con su carácter provisorio, por lo cual siempre hay que negociarlos, ya que no solo los contextos y lxs estudiantes cambian, sino también el grupo de profesorxs de la cátedra. Si bien esta propuesta estuvo situada para la CRAG, se considera que es posible replicarla en otros espacios curriculares, con los mismos efectos posibilitantes que se nombraron.Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Martino, Andrea2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554073spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554073Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:22.686Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
title Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
spellingShingle Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
Molina, José Luis
Educación
Educación agraria
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Evaluación
Docentes
Conocimiento
Realidad Agrícola Ganadera
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
title_short Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
title_full Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
title_fullStr Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
title_full_unstemmed Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
title_sort Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, José Luis
author Molina, José Luis
author_facet Molina, José Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martino, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación agraria
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Evaluación
Docentes
Conocimiento
Realidad Agrícola Ganadera
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
topic Educación
Educación agraria
Enseñanza superior
Métodos pedagógicos
Evaluación
Docentes
Conocimiento
Realidad Agrícola Ganadera
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Mucho se habla hoy en día, en las instituciones educativas en tanto espacios colectivos, de la importancia de trabajar colaborativamente y de producir acuerdos pero, se dice poco sobre la forma de lograrlos. Es por ello que en el presente trabajo se propuso producir conocimiento pedagógico didáctico acerca de la producción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra de la FCA-UNC. Para ello se buscó promover el diálogo, la discusión y la reflexión entre un grupo de profesorxs, a través de siete talleres docentes para socializar los hábitos y las prácticas cotidianas de la tarea común que se tiene entre manos: formar profesionales en las Ciencias Agropecuarias. Se partió de la idea de que enseñanza y evaluación son procesos que no se pueden pensar separadamente, ni tampoco de manera aislada respecto del contexto institucional en el que se llevan a cabo: la cátedra, que se encontraba con cambios internos en su configuración como equipo y que vio sus tareas sumamente afectadas por las disposiciones de ASPO Y DISPO durante la pandemia de Covid-19, tuvo que priorizar tareas que iban marcando la coyuntura, dejando en un segundo plano el debate vinculado a lo pedagógico-didáctico. En este sentido el planteo de un ciclo de talleres pedagógico-didácticos posibilitó generar conocimientos acerca de cuáles son las condiciones necesarias para lograr acuerdos, dónde están los problemas, y cuáles son las fortalezas que como equipo de docentes se afronta en torno a la evaluación y a la enseñanza. También permitió reconocer que los acuerdos o los consensos no están dados de antemano sino que ameritan procesos de discusión colectiva en los que se pongan en la mesa las problemáticas y se busque una metodología para abordarla. Por otro lado se pueden considerar las diferencias y los puntos en común: en esa diversidad el desafío de producir algo en común, ciertos consensos y acuerdos para sostener una enseñanza equitativa con todxs lxs estudiantes. Otra de las características sobre los acuerdos logrados, tiene que ver con su carácter provisorio, por lo cual siempre hay que negociarlos, ya que no solo los contextos y lxs estudiantes cambian, sino también el grupo de profesorxs de la cátedra. Si bien esta propuesta estuvo situada para la CRAG, se considera que es posible replicarla en otros espacios curriculares, con los mismos efectos posibilitantes que se nombraron.
Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554073
url http://hdl.handle.net/11086/554073
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899995230208
score 13.070432