Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ing...
- Autores
- Liébana, Santiago
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Perez Eseiza, Fernado
- Descripción
- Fil: Liébana, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Perez Eseiza, Fernado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
En la presente tesis se realiza una introducción del contexto mundial y argentino acerca del desarrollo sostenible actual, se explica el surgimiento de la Agroecología y una descripción de los conceptos claves para entender esta ciencia. Los objetivos planteados en este trabajo fueron analizar la incorporación del enfoque Agroecológico en los programas actuales de todas las asignaturas correspondientes al plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias UCA. Luego del análisis se realiza una recomendación de los conceptos a incorporar a raíz del análisis del caso de Master en Agroecología dictado por la universidad de ISARA. Se encuentra también una recopilación de las Ofertas académicas relacionadas a la Agroecología a nivel internacional y nacional, junto con una revisión bibliográfica del marco normativo de educación superior en Argentina. En el marco de la discusión se entrevistó a reconocidos profesionales del área preguntándoles si era compatible el enfoque agroecológico con el agronómico y como podría la agroecología insertarse en la agronomía, sus respuestas fueron transcriptas de manera textual. La posibilidad de insertar la Agroecología en el plan de estudios de ingeniería agronómica permitirá a los alumnos cuestionarse cuál es la mejor manera de producir alimentos y generar debates acerca de la relación entre el humano y la naturaleza. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
- Materia
-
AGROECOLOGIA
PLAN DE ESTUDIO
AGRONOMIA
EDUCACION SUPERIOR
DESARROLLO SOSTENIBLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19705
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4fae7d3f2eae9d0cb88dda2c3d3a73d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19705 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCALiébana, SantiagoAGROECOLOGIAPLAN DE ESTUDIOAGRONOMIAEDUCACION SUPERIORDESARROLLO SOSTENIBLEFil: Liébana, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Perez Eseiza, Fernado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEn la presente tesis se realiza una introducción del contexto mundial y argentino acerca del desarrollo sostenible actual, se explica el surgimiento de la Agroecología y una descripción de los conceptos claves para entender esta ciencia. Los objetivos planteados en este trabajo fueron analizar la incorporación del enfoque Agroecológico en los programas actuales de todas las asignaturas correspondientes al plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias UCA. Luego del análisis se realiza una recomendación de los conceptos a incorporar a raíz del análisis del caso de Master en Agroecología dictado por la universidad de ISARA. Se encuentra también una recopilación de las Ofertas académicas relacionadas a la Agroecología a nivel internacional y nacional, junto con una revisión bibliográfica del marco normativo de educación superior en Argentina. En el marco de la discusión se entrevistó a reconocidos profesionales del área preguntándoles si era compatible el enfoque agroecológico con el agronómico y como podría la agroecología insertarse en la agronomía, sus respuestas fueron transcriptas de manera textual. La posibilidad de insertar la Agroecología en el plan de estudios de ingeniería agronómica permitirá a los alumnos cuestionarse cuál es la mejor manera de producir alimentos y generar debates acerca de la relación entre el humano y la naturaleza.Perez Eseiza, Fernado2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19705Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:11Zoai:ucacris:123456789/19705instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.195Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCA |
title |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCA |
spellingShingle |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCA Liébana, Santiago AGROECOLOGIA PLAN DE ESTUDIO AGRONOMIA EDUCACION SUPERIOR DESARROLLO SOSTENIBLE |
title_short |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCA |
title_full |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCA |
title_fullStr |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCA |
title_full_unstemmed |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCA |
title_sort |
Análisis y Recomendaciones para la incorporación de principios agroecológicos en materias que componen el plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Cs. Agrarias UCA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liébana, Santiago |
author |
Liébana, Santiago |
author_facet |
Liébana, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perez Eseiza, Fernado |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROECOLOGIA PLAN DE ESTUDIO AGRONOMIA EDUCACION SUPERIOR DESARROLLO SOSTENIBLE |
topic |
AGROECOLOGIA PLAN DE ESTUDIO AGRONOMIA EDUCACION SUPERIOR DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Liébana, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Perez Eseiza, Fernado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina En la presente tesis se realiza una introducción del contexto mundial y argentino acerca del desarrollo sostenible actual, se explica el surgimiento de la Agroecología y una descripción de los conceptos claves para entender esta ciencia. Los objetivos planteados en este trabajo fueron analizar la incorporación del enfoque Agroecológico en los programas actuales de todas las asignaturas correspondientes al plan de estudios de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias UCA. Luego del análisis se realiza una recomendación de los conceptos a incorporar a raíz del análisis del caso de Master en Agroecología dictado por la universidad de ISARA. Se encuentra también una recopilación de las Ofertas académicas relacionadas a la Agroecología a nivel internacional y nacional, junto con una revisión bibliográfica del marco normativo de educación superior en Argentina. En el marco de la discusión se entrevistó a reconocidos profesionales del área preguntándoles si era compatible el enfoque agroecológico con el agronómico y como podría la agroecología insertarse en la agronomía, sus respuestas fueron transcriptas de manera textual. La posibilidad de insertar la Agroecología en el plan de estudios de ingeniería agronómica permitirá a los alumnos cuestionarse cuál es la mejor manera de producir alimentos y generar debates acerca de la relación entre el humano y la naturaleza. |
description |
Fil: Liébana, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19705 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376974876672 |
score |
13.070432 |