Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes

Autores
Van Muylen, Micaela; Lauría de Gentile, Patricia; Merzig, Brigitte; Trovarelli, Sandra; Wilke, Valeria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Van Muylem, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este manual es el resultado de cuatro años de trabajo en el marco de dos proyectos de investigación radicados en la Facultad de Lenguas, avalados y subsidiados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina. Se trata de "Intercomprensión en Lenguas Germánicas parahispanohablantes. Evaluación y adecuación de materiales". "Intercomprensión en lenguas germánicas parahispanohablantes: investigación sobre materiales en soporte papel, en audio y con apoyo virtual" (2014-2015). Sustenta esta propuesta la convicción de que los conocimientos previos de todo tipo juegan un papel fundamental en la adquisición de conocimientos nuevos. Por esta razón, en este enfoque el punto de partida se encuentra en lo que los alumnos ya conocen, en su conocimiento del mundo y su saber lingüístico proveniente de experiencias previas de aprendizaje de lenguas, para que construyan su aprendizaje estableciendo relaciones entre lo nuevo y lo ya existente por medio de distintas actividades que promuevan un aprendizaje significativo. En este contexto, reviste gran relevancia las similitudes existentes entre lenguas emparentadas, como lo son, en este caso, las tres lenguas germánicas de referencia. A través de los tipos de actividades propuestas, se apunta a lograr esta relación entre lo conocido y lo nuevo en un proceso dinámico de descubrimiento y reflexión cognitiva y metacognitiva. "INTERGER: Intercomprensión en Lenguas Germánicas para Hispanohablantes" está dirigido a alumnos hispanohablantes adultos con conocimientos de inglés (nivel A1 del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas). El objetivo del material es introducir al estudiante en la lectura comprensiva en alemán y neerlandés a partir del inglés como lengua puente. En el manual, se señala al idioma inglés con la abreviatura EN, al idioma alemán con DE y al neerlandés con NL que corresponden a las denominaciones originales de esas lenguas.
Fil: Van Muylem, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
Materia
INTERCOMPRENSIÓN
LENGUAS GERMÁNICAS
TRANSFERENCIA
MANUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549853

id RDUUNC_123d93abddf92acf4781fc831865bee9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549853
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantesVan Muylen, MicaelaLauría de Gentile, PatriciaMerzig, BrigitteTrovarelli, SandraWilke, ValeriaINTERCOMPRENSIÓNLENGUAS GERMÁNICASTRANSFERENCIAMANUALFil: Van Muylem, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este manual es el resultado de cuatro años de trabajo en el marco de dos proyectos de investigación radicados en la Facultad de Lenguas, avalados y subsidiados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina. Se trata de "Intercomprensión en Lenguas Germánicas parahispanohablantes. Evaluación y adecuación de materiales". "Intercomprensión en lenguas germánicas parahispanohablantes: investigación sobre materiales en soporte papel, en audio y con apoyo virtual" (2014-2015). Sustenta esta propuesta la convicción de que los conocimientos previos de todo tipo juegan un papel fundamental en la adquisición de conocimientos nuevos. Por esta razón, en este enfoque el punto de partida se encuentra en lo que los alumnos ya conocen, en su conocimiento del mundo y su saber lingüístico proveniente de experiencias previas de aprendizaje de lenguas, para que construyan su aprendizaje estableciendo relaciones entre lo nuevo y lo ya existente por medio de distintas actividades que promuevan un aprendizaje significativo. En este contexto, reviste gran relevancia las similitudes existentes entre lenguas emparentadas, como lo son, en este caso, las tres lenguas germánicas de referencia. A través de los tipos de actividades propuestas, se apunta a lograr esta relación entre lo conocido y lo nuevo en un proceso dinámico de descubrimiento y reflexión cognitiva y metacognitiva. "INTERGER: Intercomprensión en Lenguas Germánicas para Hispanohablantes" está dirigido a alumnos hispanohablantes adultos con conocimientos de inglés (nivel A1 del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas). El objetivo del material es introducir al estudiante en la lectura comprensiva en alemán y neerlandés a partir del inglés como lengua puente. En el manual, se señala al idioma inglés con la abreviatura EN, al idioma alemán con DE y al neerlandés con NL que corresponden a las denominaciones originales de esas lenguas.Fil: Van Muylem, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf9789875916494http://hdl.handle.net/11086/549853spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549853Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:57.181Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes
title Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes
spellingShingle Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes
Van Muylen, Micaela
INTERCOMPRENSIÓN
LENGUAS GERMÁNICAS
TRANSFERENCIA
MANUAL
title_short Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes
title_full Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes
title_fullStr Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes
title_full_unstemmed Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes
title_sort Interger. Manual de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes
dc.creator.none.fl_str_mv Van Muylen, Micaela
Lauría de Gentile, Patricia
Merzig, Brigitte
Trovarelli, Sandra
Wilke, Valeria
author Van Muylen, Micaela
author_facet Van Muylen, Micaela
Lauría de Gentile, Patricia
Merzig, Brigitte
Trovarelli, Sandra
Wilke, Valeria
author_role author
author2 Lauría de Gentile, Patricia
Merzig, Brigitte
Trovarelli, Sandra
Wilke, Valeria
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERCOMPRENSIÓN
LENGUAS GERMÁNICAS
TRANSFERENCIA
MANUAL
topic INTERCOMPRENSIÓN
LENGUAS GERMÁNICAS
TRANSFERENCIA
MANUAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Van Muylem, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este manual es el resultado de cuatro años de trabajo en el marco de dos proyectos de investigación radicados en la Facultad de Lenguas, avalados y subsidiados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina. Se trata de "Intercomprensión en Lenguas Germánicas parahispanohablantes. Evaluación y adecuación de materiales". "Intercomprensión en lenguas germánicas parahispanohablantes: investigación sobre materiales en soporte papel, en audio y con apoyo virtual" (2014-2015). Sustenta esta propuesta la convicción de que los conocimientos previos de todo tipo juegan un papel fundamental en la adquisición de conocimientos nuevos. Por esta razón, en este enfoque el punto de partida se encuentra en lo que los alumnos ya conocen, en su conocimiento del mundo y su saber lingüístico proveniente de experiencias previas de aprendizaje de lenguas, para que construyan su aprendizaje estableciendo relaciones entre lo nuevo y lo ya existente por medio de distintas actividades que promuevan un aprendizaje significativo. En este contexto, reviste gran relevancia las similitudes existentes entre lenguas emparentadas, como lo son, en este caso, las tres lenguas germánicas de referencia. A través de los tipos de actividades propuestas, se apunta a lograr esta relación entre lo conocido y lo nuevo en un proceso dinámico de descubrimiento y reflexión cognitiva y metacognitiva. "INTERGER: Intercomprensión en Lenguas Germánicas para Hispanohablantes" está dirigido a alumnos hispanohablantes adultos con conocimientos de inglés (nivel A1 del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas). El objetivo del material es introducir al estudiante en la lectura comprensiva en alemán y neerlandés a partir del inglés como lengua puente. En el manual, se señala al idioma inglés con la abreviatura EN, al idioma alemán con DE y al neerlandés con NL que corresponden a las denominaciones originales de esas lenguas.
Fil: Van Muylem, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
description Fil: Van Muylem, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789875916494
http://hdl.handle.net/11086/549853
identifier_str_mv 9789875916494
url http://hdl.handle.net/11086/549853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618888296267776
score 13.070432