La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances

Autores
Marchiaro, Silvana; Brunel Matías, Richard; Gambini, Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Brunel Matías, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Gambini, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En este trabajo damos a conocer acciones del equipo InterRom de la Facultad deLenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, destinadas al desarrollo de capacidades de lenguaje para el dominio de géneros textuales escritos, en el marco de enfoques plurilingües en la enseñanza secundaria del sistema educativo de Córdoba. De este modo, intentamos realizar aportes, desde la enseñanza de lenguas segundas, a la problemática actual que se evidencia en las considerables dificultades de jóvenes escolarizados, en cuanto a sus prácticas de oralidad, lectura y escritura.A partir del bienio 2014-2015, nuestros objetivos de investigación se orientan, por un lado, a identificar las capacidades de lenguaje iniciales de estudiantes secundarios, en relación a la producción de géneros textuales escritos. Por otro lado, nos proponemos analizar la incidencia de nuestra propuesta de intervención didáctica -diseñada desde la perspectiva de los enfoques plurales de enseñanza-aprendizaje de lenguas (Candelier et al., 2007), en particular de la intercomprensión en lenguas emparentadas, y del (Bronckart, 1997, 2004, 2007) en el desarrollo de dichas capacidades.En este trabajo presentamos resultados de los análisis efectuados sobre un corpus de textos escritos por estudiantes de 5º año de la Orientación Lenguas, al inicio de una secuencia didáctica. Estos análisis nos permitieron realizar ajustes a la propuesta de intervención diseñada en el marco de un proyecto pedagógico cuyo objetivo es contribuir a la formación de estudiantes participativos y críticos ante el desafío de leer y escribir en la sociedadactual.
http://editorial.unrn.edu.ar/media/data/otros/jornadas_lengua-literatura2017_unrn.pdf
publishedVersion
Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Brunel Matías, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Gambini, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
Materia
Enfoques plurales
Intercomprensión en lenguas romances
Géneros textuales
Producción escrita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21951

id RDUUNC_6e861829bbb6745a44889587376837f6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21951
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romancesMarchiaro, SilvanaBrunel Matías, RichardGambini, AndreaEnfoques pluralesIntercomprensión en lenguas romancesGéneros textualesProducción escritaFil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Brunel Matías, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Gambini, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.En este trabajo damos a conocer acciones del equipo InterRom de la Facultad deLenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, destinadas al desarrollo de capacidades de lenguaje para el dominio de géneros textuales escritos, en el marco de enfoques plurilingües en la enseñanza secundaria del sistema educativo de Córdoba. De este modo, intentamos realizar aportes, desde la enseñanza de lenguas segundas, a la problemática actual que se evidencia en las considerables dificultades de jóvenes escolarizados, en cuanto a sus prácticas de oralidad, lectura y escritura.A partir del bienio 2014-2015, nuestros objetivos de investigación se orientan, por un lado, a identificar las capacidades de lenguaje iniciales de estudiantes secundarios, en relación a la producción de géneros textuales escritos. Por otro lado, nos proponemos analizar la incidencia de nuestra propuesta de intervención didáctica -diseñada desde la perspectiva de los enfoques plurales de enseñanza-aprendizaje de lenguas (Candelier et al., 2007), en particular de la intercomprensión en lenguas emparentadas, y del (Bronckart, 1997, 2004, 2007) en el desarrollo de dichas capacidades.En este trabajo presentamos resultados de los análisis efectuados sobre un corpus de textos escritos por estudiantes de 5º año de la Orientación Lenguas, al inicio de una secuencia didáctica. Estos análisis nos permitieron realizar ajustes a la propuesta de intervención diseñada en el marco de un proyecto pedagógico cuyo objetivo es contribuir a la formación de estudiantes participativos y críticos ante el desafío de leer y escribir en la sociedadactual.http://editorial.unrn.edu.ar/media/data/otros/jornadas_lengua-literatura2017_unrn.pdfpublishedVersionFil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Brunel Matías, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Gambini, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Lengua y LiteraturaEditorial UNRN2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3667-62-6http://hdl.handle.net/11086/21951spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21951Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:25.611Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances
title La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances
spellingShingle La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances
Marchiaro, Silvana
Enfoques plurales
Intercomprensión en lenguas romances
Géneros textuales
Producción escrita
title_short La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances
title_full La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances
title_fullStr La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances
title_full_unstemmed La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances
title_sort La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances
dc.creator.none.fl_str_mv Marchiaro, Silvana
Brunel Matías, Richard
Gambini, Andrea
author Marchiaro, Silvana
author_facet Marchiaro, Silvana
Brunel Matías, Richard
Gambini, Andrea
author_role author
author2 Brunel Matías, Richard
Gambini, Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfoques plurales
Intercomprensión en lenguas romances
Géneros textuales
Producción escrita
topic Enfoques plurales
Intercomprensión en lenguas romances
Géneros textuales
Producción escrita
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Brunel Matías, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Gambini, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En este trabajo damos a conocer acciones del equipo InterRom de la Facultad deLenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, destinadas al desarrollo de capacidades de lenguaje para el dominio de géneros textuales escritos, en el marco de enfoques plurilingües en la enseñanza secundaria del sistema educativo de Córdoba. De este modo, intentamos realizar aportes, desde la enseñanza de lenguas segundas, a la problemática actual que se evidencia en las considerables dificultades de jóvenes escolarizados, en cuanto a sus prácticas de oralidad, lectura y escritura.A partir del bienio 2014-2015, nuestros objetivos de investigación se orientan, por un lado, a identificar las capacidades de lenguaje iniciales de estudiantes secundarios, en relación a la producción de géneros textuales escritos. Por otro lado, nos proponemos analizar la incidencia de nuestra propuesta de intervención didáctica -diseñada desde la perspectiva de los enfoques plurales de enseñanza-aprendizaje de lenguas (Candelier et al., 2007), en particular de la intercomprensión en lenguas emparentadas, y del (Bronckart, 1997, 2004, 2007) en el desarrollo de dichas capacidades.En este trabajo presentamos resultados de los análisis efectuados sobre un corpus de textos escritos por estudiantes de 5º año de la Orientación Lenguas, al inicio de una secuencia didáctica. Estos análisis nos permitieron realizar ajustes a la propuesta de intervención diseñada en el marco de un proyecto pedagógico cuyo objetivo es contribuir a la formación de estudiantes participativos y críticos ante el desafío de leer y escribir en la sociedadactual.
http://editorial.unrn.edu.ar/media/data/otros/jornadas_lengua-literatura2017_unrn.pdf
publishedVersion
Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Brunel Matías, Richard. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Gambini, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
description Fil: Marchiaro, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3667-62-6
http://hdl.handle.net/11086/21951
identifier_str_mv 978-987-3667-62-6
url http://hdl.handle.net/11086/21951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial UNRN
publisher.none.fl_str_mv Editorial UNRN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618901299658752
score 13.070432