Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas

Autores
Dusso, Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chesta, Carlos Alberto
Baumgartner, María Teresa
Iglesias, Rodrigo Alejandro
Sánchez, Cristian Gabriel
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020
Dusso, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chesta, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y materiales avanzados; Argentina.
Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.
En este trabajo de Tesis Doctoral se abordó el estudio teórico-experimental de análogos de 2,8-dimetil-6,12-dihidro-5,11-metanodibenzo[b,f][5,11]diazocina o bases de Tröger. En una primera instancia, a partir de anilinas se sintetizaron derivados de bases de Tröger asimétricos conteniendo bromo en uno de los anillos aromáticos y distintos grupos dadores de electrones en el otro anillo bencénico, aplicando metodologías de síntesis convencionales. EL rendimiento y tiempo de reacción fue mejorado por el uso de una p-bromo anilina con sustitución de un metilo en posición orto. Por otro lado se sintetizaron derivados pirazólicos de las bases de Tröger a partir de aminopirazoles durante la síntesis en lugar de las diferentes anilinas. Los derivados bromados sirvieron como material de partida de bases de Tröger funcionalizadas. Se obtuvieron derivados carbonitrilos utilizando la reacción de Rosemund-Von Braun, con la asistencia de la irradiación de microondas. Por otro lado, los bases de Tröger bromadas fueron convertidas a derivados carboxi por reacción con n-butil Litio (BuLi) y di-metil formamida (DMF) obteniéndose rendimientos buenos. En una última instancia, los carboxi-derivados se hicieron reaccionar con malononitrilo en una condensación de Knoevenagel utilizando condiciones suaves, permitiendo obtener diciano-vinil derivados con rendimientos muy buenos a excelentes. Para comprender la reactividad de las anilinas y los rendimientos obtenidos de las bases de Tröger, se realizó un estudio computacional del mecanismo de formación de los anilloos a partir de anilinas y formaldehído en medio ácido. Para esto se utilizó análisis por DFT (Density Funtional Theory) con un nivel de teoría CAM-B3LYP/6- 311+G(d,p) y se intentó comprobar los resultados obtenidos experimentalmente en la presente tesis como así también los resultados de la bibliografía consultada. A partir de los derivados carbonitrilos y diciano-vinil de las bases de Tröger, se realizaron estudios fotofísicos a fin de evaluar la capacidad de transferencia interna de carga. Para esto se registraron los espectros de absorción y emisión de fluorescencia estacionaria en solventes apróticos de distinta polaridad. También se evaluaron los tiempos de vida del estado excitado, los rendimientos cuánticos de emisión y el cálculo del cambio del momento dipolar en todos los solventes empleados a partir de la ecuación de Lippert. Por último, todos los datos obtenidos experimentalmente fueron contrastados con los datos obtenidos por estudios computacionales utilizando un funcional de TD-DFT (Time Depended-Density Funtional Theory ) con un nivel de teoría CAM-B3LYP/6-31+G(d).
2023-06-01
Dusso, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chesta, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y materiales avanzados; Argentina.
Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.
Materia
Bases de Tröger
Compuestos aromáticos
Síntesis orgánica
Derivados del benceno
Pirazoles
Química computacional
Métodos computacionales
Métodos analíticos
Simulación por computador
Química orgánica
Fotoquímica orgánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15147

id RDUUNC_0329e70a0d4a2dedd322b9039ddaf627
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15147
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicasDusso, DiegoBases de TrögerCompuestos aromáticosSíntesis orgánicaDerivados del bencenoPirazolesQuímica computacionalMétodos computacionalesMétodos analíticosSimulación por computadorQuímica orgánicaFotoquímica orgánicaTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020Dusso, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Chesta, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y materiales avanzados; Argentina.Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.En este trabajo de Tesis Doctoral se abordó el estudio teórico-experimental de análogos de 2,8-dimetil-6,12-dihidro-5,11-metanodibenzo[b,f][5,11]diazocina o bases de Tröger. En una primera instancia, a partir de anilinas se sintetizaron derivados de bases de Tröger asimétricos conteniendo bromo en uno de los anillos aromáticos y distintos grupos dadores de electrones en el otro anillo bencénico, aplicando metodologías de síntesis convencionales. EL rendimiento y tiempo de reacción fue mejorado por el uso de una p-bromo anilina con sustitución de un metilo en posición orto. Por otro lado se sintetizaron derivados pirazólicos de las bases de Tröger a partir de aminopirazoles durante la síntesis en lugar de las diferentes anilinas. Los derivados bromados sirvieron como material de partida de bases de Tröger funcionalizadas. Se obtuvieron derivados carbonitrilos utilizando la reacción de Rosemund-Von Braun, con la asistencia de la irradiación de microondas. Por otro lado, los bases de Tröger bromadas fueron convertidas a derivados carboxi por reacción con n-butil Litio (BuLi) y di-metil formamida (DMF) obteniéndose rendimientos buenos. En una última instancia, los carboxi-derivados se hicieron reaccionar con malononitrilo en una condensación de Knoevenagel utilizando condiciones suaves, permitiendo obtener diciano-vinil derivados con rendimientos muy buenos a excelentes. Para comprender la reactividad de las anilinas y los rendimientos obtenidos de las bases de Tröger, se realizó un estudio computacional del mecanismo de formación de los anilloos a partir de anilinas y formaldehído en medio ácido. Para esto se utilizó análisis por DFT (Density Funtional Theory) con un nivel de teoría CAM-B3LYP/6- 311+G(d,p) y se intentó comprobar los resultados obtenidos experimentalmente en la presente tesis como así también los resultados de la bibliografía consultada. A partir de los derivados carbonitrilos y diciano-vinil de las bases de Tröger, se realizaron estudios fotofísicos a fin de evaluar la capacidad de transferencia interna de carga. Para esto se registraron los espectros de absorción y emisión de fluorescencia estacionaria en solventes apróticos de distinta polaridad. También se evaluaron los tiempos de vida del estado excitado, los rendimientos cuánticos de emisión y el cálculo del cambio del momento dipolar en todos los solventes empleados a partir de la ecuación de Lippert. Por último, todos los datos obtenidos experimentalmente fueron contrastados con los datos obtenidos por estudios computacionales utilizando un funcional de TD-DFT (Time Depended-Density Funtional Theory ) con un nivel de teoría CAM-B3LYP/6-31+G(d).2023-06-01Dusso, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Chesta, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y materiales avanzados; Argentina.Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.Chesta, Carlos AlbertoBaumgartner, María TeresaIglesias, Rodrigo AlejandroSánchez, Cristian Gabriel2020-05-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15147spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15147Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:06.786Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas
title Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas
spellingShingle Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas
Dusso, Diego
Bases de Tröger
Compuestos aromáticos
Síntesis orgánica
Derivados del benceno
Pirazoles
Química computacional
Métodos computacionales
Métodos analíticos
Simulación por computador
Química orgánica
Fotoquímica orgánica
title_short Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas
title_full Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas
title_fullStr Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas
title_full_unstemmed Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas
title_sort Nuevos análogos de bases de Tröger : un detallado ustudio de la síntesis y las propiedades fotofísicas
dc.creator.none.fl_str_mv Dusso, Diego
author Dusso, Diego
author_facet Dusso, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chesta, Carlos Alberto
Baumgartner, María Teresa
Iglesias, Rodrigo Alejandro
Sánchez, Cristian Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Bases de Tröger
Compuestos aromáticos
Síntesis orgánica
Derivados del benceno
Pirazoles
Química computacional
Métodos computacionales
Métodos analíticos
Simulación por computador
Química orgánica
Fotoquímica orgánica
topic Bases de Tröger
Compuestos aromáticos
Síntesis orgánica
Derivados del benceno
Pirazoles
Química computacional
Métodos computacionales
Métodos analíticos
Simulación por computador
Química orgánica
Fotoquímica orgánica
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020
Dusso, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chesta, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y materiales avanzados; Argentina.
Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.
En este trabajo de Tesis Doctoral se abordó el estudio teórico-experimental de análogos de 2,8-dimetil-6,12-dihidro-5,11-metanodibenzo[b,f][5,11]diazocina o bases de Tröger. En una primera instancia, a partir de anilinas se sintetizaron derivados de bases de Tröger asimétricos conteniendo bromo en uno de los anillos aromáticos y distintos grupos dadores de electrones en el otro anillo bencénico, aplicando metodologías de síntesis convencionales. EL rendimiento y tiempo de reacción fue mejorado por el uso de una p-bromo anilina con sustitución de un metilo en posición orto. Por otro lado se sintetizaron derivados pirazólicos de las bases de Tröger a partir de aminopirazoles durante la síntesis en lugar de las diferentes anilinas. Los derivados bromados sirvieron como material de partida de bases de Tröger funcionalizadas. Se obtuvieron derivados carbonitrilos utilizando la reacción de Rosemund-Von Braun, con la asistencia de la irradiación de microondas. Por otro lado, los bases de Tröger bromadas fueron convertidas a derivados carboxi por reacción con n-butil Litio (BuLi) y di-metil formamida (DMF) obteniéndose rendimientos buenos. En una última instancia, los carboxi-derivados se hicieron reaccionar con malononitrilo en una condensación de Knoevenagel utilizando condiciones suaves, permitiendo obtener diciano-vinil derivados con rendimientos muy buenos a excelentes. Para comprender la reactividad de las anilinas y los rendimientos obtenidos de las bases de Tröger, se realizó un estudio computacional del mecanismo de formación de los anilloos a partir de anilinas y formaldehído en medio ácido. Para esto se utilizó análisis por DFT (Density Funtional Theory) con un nivel de teoría CAM-B3LYP/6- 311+G(d,p) y se intentó comprobar los resultados obtenidos experimentalmente en la presente tesis como así también los resultados de la bibliografía consultada. A partir de los derivados carbonitrilos y diciano-vinil de las bases de Tröger, se realizaron estudios fotofísicos a fin de evaluar la capacidad de transferencia interna de carga. Para esto se registraron los espectros de absorción y emisión de fluorescencia estacionaria en solventes apróticos de distinta polaridad. También se evaluaron los tiempos de vida del estado excitado, los rendimientos cuánticos de emisión y el cálculo del cambio del momento dipolar en todos los solventes empleados a partir de la ecuación de Lippert. Por último, todos los datos obtenidos experimentalmente fueron contrastados con los datos obtenidos por estudios computacionales utilizando un funcional de TD-DFT (Time Depended-Density Funtional Theory ) con un nivel de teoría CAM-B3LYP/6-31+G(d).
2023-06-01
Dusso, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chesta, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y materiales avanzados; Argentina.
Baumgartner, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Iglesias, Rodrigo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físicoquímica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Sánchez, Cristian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina.
description Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15147
url http://hdl.handle.net/11086/15147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349673317138432
score 13.13397