Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor
- Autores
- Galian, Raquel Eugenia
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Veglia, Alicia Viviana
Hoyos de Rossi, María Rita
Baruzzi, Ana María
Longhi, Marcela Raquel - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2001.
Fil: Galian, Raquel Eugenia. Universidad de Valencia. Instituto de Ciencia Molecular. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
En el capitulo 1 se introducen los aspectos generales de la química analítica y los objetivos de este trabajo de tesis. En el capitulo II se presentan las características principales de los derivados del núcleo inddlico, su importancia clínica y las técnicas utilizadas para su determinación. Así también se introducen los aspectos mis destacados de la química supramolecular y su aplicación a determinaciones analíticas . En el capitulo III se presentan los equilibrios acido-base involucrados, tanto en el estado basal como en el estado excitado para derivados con uno o mas protones móviles. Se informa también el efecto de las ciclodextrinas en el estado excitado de los mismos. Por otra parte, se presentan los cambios foto físicos mas importantes de los indoles en presencia de las ciclodextrinas y el estudio de la formación de complejos de inclusión; sus correspondientes constantes de asociacion y las interacciones de tipo huesped- receptor. En el capitulo IV se informa el efecto protector de las ciclodextrinas en procesos de quenching, para lo cual se aplicaron los conceptos teoricos necesarios; para la compresion de los fenomenos en el estado excitado ante la presencia de amortiguadores extemos de fluorescencia. En el capitulo V se pone de manifiesto, la aplicacion de diversas técnicas espectroscopicas (dicroismo circular, infrarrojo y resonancia magnetica nuclear), para caracterizar a los compiejos con ciclodextrinas. En el capitulo VI se presentan los fiindamentos de las determinaciones analiticas y su aplicacion a las cuantificaciones de indoles y se indican los parametros fundamentales para la validacion del metodo desarrollado en este trabajo de tesis y su aplicacion a muestras reales. En el capitulo VII se informan las determinaciones simultaneas de varios derivados inddlicos por espectrofluorimetria de derivada. Asi tambien, se dar una breve introduccion a determinaciones que implican metodos quimiometricos En el Anexo A se dan los conceptos teoricos fundamentales de fluorescencia, técnica usada principalmente en este trabajo de tesis. En el Anexo B se presenta el tratamiento matematico para el desarrollo estadistico de las determinaciones analiticas del capitulo VI. En el Anexo C se presenta las consideraciones teoricas fundamentales de los metodos quimiometricos, empleados para determinaciones simultaneas del capitulo VII.
Fil: Galian, Raquel Eugenia. Universidad de Valencia. Instituto de Ciencia Molecular. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
-
Fluorescencia
Química orgánica
Química analítica
Métodos analíticos
Ciclodextrinas
Compuestos orgánicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fdd870907c82539e926f8536f9b41053 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558097 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptorGalian, Raquel EugeniaFluorescenciaQuímica orgánicaQuímica analíticaMétodos analíticosCiclodextrinasCompuestos orgánicosTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2001.Fil: Galian, Raquel Eugenia. Universidad de Valencia. Instituto de Ciencia Molecular. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.En el capitulo 1 se introducen los aspectos generales de la química analítica y los objetivos de este trabajo de tesis. En el capitulo II se presentan las características principales de los derivados del núcleo inddlico, su importancia clínica y las técnicas utilizadas para su determinación. Así también se introducen los aspectos mis destacados de la química supramolecular y su aplicación a determinaciones analíticas . En el capitulo III se presentan los equilibrios acido-base involucrados, tanto en el estado basal como en el estado excitado para derivados con uno o mas protones móviles. Se informa también el efecto de las ciclodextrinas en el estado excitado de los mismos. Por otra parte, se presentan los cambios foto físicos mas importantes de los indoles en presencia de las ciclodextrinas y el estudio de la formación de complejos de inclusión; sus correspondientes constantes de asociacion y las interacciones de tipo huesped- receptor. En el capitulo IV se informa el efecto protector de las ciclodextrinas en procesos de quenching, para lo cual se aplicaron los conceptos teoricos necesarios; para la compresion de los fenomenos en el estado excitado ante la presencia de amortiguadores extemos de fluorescencia. En el capitulo V se pone de manifiesto, la aplicacion de diversas técnicas espectroscopicas (dicroismo circular, infrarrojo y resonancia magnetica nuclear), para caracterizar a los compiejos con ciclodextrinas. En el capitulo VI se presentan los fiindamentos de las determinaciones analiticas y su aplicacion a las cuantificaciones de indoles y se indican los parametros fundamentales para la validacion del metodo desarrollado en este trabajo de tesis y su aplicacion a muestras reales. En el capitulo VII se informan las determinaciones simultaneas de varios derivados inddlicos por espectrofluorimetria de derivada. Asi tambien, se dar una breve introduccion a determinaciones que implican metodos quimiometricos En el Anexo A se dan los conceptos teoricos fundamentales de fluorescencia, técnica usada principalmente en este trabajo de tesis. En el Anexo B se presenta el tratamiento matematico para el desarrollo estadistico de las determinaciones analiticas del capitulo VI. En el Anexo C se presenta las consideraciones teoricas fundamentales de los metodos quimiometricos, empleados para determinaciones simultaneas del capitulo VII.Fil: Galian, Raquel Eugenia. Universidad de Valencia. Instituto de Ciencia Molecular. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Veglia, Alicia VivianaHoyos de Rossi, María RitaBaruzzi, Ana MaríaLonghi, Marcela Raquel2001info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558097spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558097Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:43.946Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor |
title |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor |
spellingShingle |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor Galian, Raquel Eugenia Fluorescencia Química orgánica Química analítica Métodos analíticos Ciclodextrinas Compuestos orgánicos |
title_short |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor |
title_full |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor |
title_fullStr |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor |
title_full_unstemmed |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor |
title_sort |
Determinación analítica de compuestos orgánicos en complejos huésped-receptor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galian, Raquel Eugenia |
author |
Galian, Raquel Eugenia |
author_facet |
Galian, Raquel Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Veglia, Alicia Viviana Hoyos de Rossi, María Rita Baruzzi, Ana María Longhi, Marcela Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fluorescencia Química orgánica Química analítica Métodos analíticos Ciclodextrinas Compuestos orgánicos |
topic |
Fluorescencia Química orgánica Química analítica Métodos analíticos Ciclodextrinas Compuestos orgánicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2001. Fil: Galian, Raquel Eugenia. Universidad de Valencia. Instituto de Ciencia Molecular. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. En el capitulo 1 se introducen los aspectos generales de la química analítica y los objetivos de este trabajo de tesis. En el capitulo II se presentan las características principales de los derivados del núcleo inddlico, su importancia clínica y las técnicas utilizadas para su determinación. Así también se introducen los aspectos mis destacados de la química supramolecular y su aplicación a determinaciones analíticas . En el capitulo III se presentan los equilibrios acido-base involucrados, tanto en el estado basal como en el estado excitado para derivados con uno o mas protones móviles. Se informa también el efecto de las ciclodextrinas en el estado excitado de los mismos. Por otra parte, se presentan los cambios foto físicos mas importantes de los indoles en presencia de las ciclodextrinas y el estudio de la formación de complejos de inclusión; sus correspondientes constantes de asociacion y las interacciones de tipo huesped- receptor. En el capitulo IV se informa el efecto protector de las ciclodextrinas en procesos de quenching, para lo cual se aplicaron los conceptos teoricos necesarios; para la compresion de los fenomenos en el estado excitado ante la presencia de amortiguadores extemos de fluorescencia. En el capitulo V se pone de manifiesto, la aplicacion de diversas técnicas espectroscopicas (dicroismo circular, infrarrojo y resonancia magnetica nuclear), para caracterizar a los compiejos con ciclodextrinas. En el capitulo VI se presentan los fiindamentos de las determinaciones analiticas y su aplicacion a las cuantificaciones de indoles y se indican los parametros fundamentales para la validacion del metodo desarrollado en este trabajo de tesis y su aplicacion a muestras reales. En el capitulo VII se informan las determinaciones simultaneas de varios derivados inddlicos por espectrofluorimetria de derivada. Asi tambien, se dar una breve introduccion a determinaciones que implican metodos quimiometricos En el Anexo A se dan los conceptos teoricos fundamentales de fluorescencia, técnica usada principalmente en este trabajo de tesis. En el Anexo B se presenta el tratamiento matematico para el desarrollo estadistico de las determinaciones analiticas del capitulo VI. En el Anexo C se presenta las consideraciones teoricas fundamentales de los metodos quimiometricos, empleados para determinaciones simultaneas del capitulo VII. Fil: Galian, Raquel Eugenia. Universidad de Valencia. Instituto de Ciencia Molecular. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2001. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558097 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143336884207616 |
score |
13.22299 |