Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial
- Autores
- Rivela Fretes, Cynthia Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Teruel, Mariano Andres
Malanca, Fabio Ernesto
Santiago, Ana Noemi
Argüello, Juan Elias
Tucceri, Maria Eugenia - Descripción
- Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019
La atmósfera, y especialmente la tropósfera, es la parte de la biosfera más dinámica, con una renovación constante de los materiales presentes a niveles traza. Debido a esto, la atmósfera es considerada el gran reactor químico del sistema Tierra, especialmente por la potente capacidad oxidativa que tienen el ozono (O3), los radicales hidroxilos (•OH), radicales nitrato (NO3•) y átomos de cloro (Cl•) presentes en la misma. Esta capacidad oxidativa está además influenciada por las emisiones de compuestos orgánicos biogénicos y antropogénicos, entre ellos los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Las emisiones regionales de una sustancia o grupo de sustancias, si éstas tienen vidas medias atmosféricas de unos días, pueden ser transportadas a larga distancia, llegando a otras regiones. Estos fenómenos de distribución de sustancias antropogénicas han sido extensamente validados al identificar, por ejemplo, contaminantes orgánicos provenientes de la actividad urbana y/o industrial en zonas de montaña remotas, o incluso en zonas antárticas o árticas. En este trabajo de tesis se ha estudiado la cinética y mecanismos de una serie de COVs halogenados (fluoro acrilatos y metacrilatos e hidro-fluoroolefinas). Para el mismo se utilizaron, cámaras de simulación colapsables de teflón y cámaras de simulación de paso múltiple de cuarzo, a través de diferentes técnicas de detección (CG-FID, CG-EM y FTIR). Además de los experimentos cinéticos y mecanísticos se han investigado computacionalmente las reacciones del 2-fluoropropeno con radicales •OH y átomos de Cl•, con el fin de ampliar el conocimiento de las propiedades estructurales y termodinámicas de esta olefina, posteriormente este estudio se podría extender a otras moléculas con características estructurales similares. Los cálculos se realizaron con el programa Gaussian 09 al nivel de teoría M06/6-311++G (2df,2pd). Con la información cinética y mecanística obtenida, se han evaluado los impactos ambientales a escala local, regional y global y sus posibles efectos perjudiciales tanto en humanos como en la biota. Palabras claves: Atmósfera, Compuestos Orgánicos Volátiles Halogenados, Cinética, Productos, Química Computacional.
2022 - Materia
-
Compuestos organicos
Reacciones químicas
Química de la atmósfera
Troposfera
Metodos analiticos
Química analítica
Química computacional
Cinética química - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13269
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_494a46964941a881515634ef3cc3e09f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13269 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrialRivela Fretes, Cynthia BeatrizCompuestos organicosReacciones químicasQuímica de la atmósferaTroposferaMetodos analiticosQuímica analíticaQuímica computacionalCinética químicaTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019La atmósfera, y especialmente la tropósfera, es la parte de la biosfera más dinámica, con una renovación constante de los materiales presentes a niveles traza. Debido a esto, la atmósfera es considerada el gran reactor químico del sistema Tierra, especialmente por la potente capacidad oxidativa que tienen el ozono (O3), los radicales hidroxilos (•OH), radicales nitrato (NO3•) y átomos de cloro (Cl•) presentes en la misma. Esta capacidad oxidativa está además influenciada por las emisiones de compuestos orgánicos biogénicos y antropogénicos, entre ellos los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Las emisiones regionales de una sustancia o grupo de sustancias, si éstas tienen vidas medias atmosféricas de unos días, pueden ser transportadas a larga distancia, llegando a otras regiones. Estos fenómenos de distribución de sustancias antropogénicas han sido extensamente validados al identificar, por ejemplo, contaminantes orgánicos provenientes de la actividad urbana y/o industrial en zonas de montaña remotas, o incluso en zonas antárticas o árticas. En este trabajo de tesis se ha estudiado la cinética y mecanismos de una serie de COVs halogenados (fluoro acrilatos y metacrilatos e hidro-fluoroolefinas). Para el mismo se utilizaron, cámaras de simulación colapsables de teflón y cámaras de simulación de paso múltiple de cuarzo, a través de diferentes técnicas de detección (CG-FID, CG-EM y FTIR). Además de los experimentos cinéticos y mecanísticos se han investigado computacionalmente las reacciones del 2-fluoropropeno con radicales •OH y átomos de Cl•, con el fin de ampliar el conocimiento de las propiedades estructurales y termodinámicas de esta olefina, posteriormente este estudio se podría extender a otras moléculas con características estructurales similares. Los cálculos se realizaron con el programa Gaussian 09 al nivel de teoría M06/6-311++G (2df,2pd). Con la información cinética y mecanística obtenida, se han evaluado los impactos ambientales a escala local, regional y global y sus posibles efectos perjudiciales tanto en humanos como en la biota. Palabras claves: Atmósfera, Compuestos Orgánicos Volátiles Halogenados, Cinética, Productos, Química Computacional.2022Teruel, Mariano AndresMalanca, Fabio ErnestoSantiago, Ana NoemiArgüello, Juan EliasTucceri, Maria Eugenia2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/13269spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13269Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:34.267Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial |
title |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial |
spellingShingle |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial Rivela Fretes, Cynthia Beatriz Compuestos organicos Reacciones químicas Química de la atmósfera Troposfera Metodos analiticos Química analítica Química computacional Cinética química |
title_short |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial |
title_full |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial |
title_fullStr |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial |
title_full_unstemmed |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial |
title_sort |
Implicancias atmosféricas de la oxidación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) fluorados de uso industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivela Fretes, Cynthia Beatriz |
author |
Rivela Fretes, Cynthia Beatriz |
author_facet |
Rivela Fretes, Cynthia Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Teruel, Mariano Andres Malanca, Fabio Ernesto Santiago, Ana Noemi Argüello, Juan Elias Tucceri, Maria Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compuestos organicos Reacciones químicas Química de la atmósfera Troposfera Metodos analiticos Química analítica Química computacional Cinética química |
topic |
Compuestos organicos Reacciones químicas Química de la atmósfera Troposfera Metodos analiticos Química analítica Química computacional Cinética química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019 La atmósfera, y especialmente la tropósfera, es la parte de la biosfera más dinámica, con una renovación constante de los materiales presentes a niveles traza. Debido a esto, la atmósfera es considerada el gran reactor químico del sistema Tierra, especialmente por la potente capacidad oxidativa que tienen el ozono (O3), los radicales hidroxilos (•OH), radicales nitrato (NO3•) y átomos de cloro (Cl•) presentes en la misma. Esta capacidad oxidativa está además influenciada por las emisiones de compuestos orgánicos biogénicos y antropogénicos, entre ellos los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Las emisiones regionales de una sustancia o grupo de sustancias, si éstas tienen vidas medias atmosféricas de unos días, pueden ser transportadas a larga distancia, llegando a otras regiones. Estos fenómenos de distribución de sustancias antropogénicas han sido extensamente validados al identificar, por ejemplo, contaminantes orgánicos provenientes de la actividad urbana y/o industrial en zonas de montaña remotas, o incluso en zonas antárticas o árticas. En este trabajo de tesis se ha estudiado la cinética y mecanismos de una serie de COVs halogenados (fluoro acrilatos y metacrilatos e hidro-fluoroolefinas). Para el mismo se utilizaron, cámaras de simulación colapsables de teflón y cámaras de simulación de paso múltiple de cuarzo, a través de diferentes técnicas de detección (CG-FID, CG-EM y FTIR). Además de los experimentos cinéticos y mecanísticos se han investigado computacionalmente las reacciones del 2-fluoropropeno con radicales •OH y átomos de Cl•, con el fin de ampliar el conocimiento de las propiedades estructurales y termodinámicas de esta olefina, posteriormente este estudio se podría extender a otras moléculas con características estructurales similares. Los cálculos se realizaron con el programa Gaussian 09 al nivel de teoría M06/6-311++G (2df,2pd). Con la información cinética y mecanística obtenida, se han evaluado los impactos ambientales a escala local, regional y global y sus posibles efectos perjudiciales tanto en humanos como en la biota. Palabras claves: Atmósfera, Compuestos Orgánicos Volátiles Halogenados, Cinética, Productos, Química Computacional. 2022 |
description |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019 |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/13269 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/13269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349663443746816 |
score |
13.13397 |