Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata
- Autores
- Garay, Vicente
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La experiencia nace de un proyecto de extensión de la UNLP convocatoria 2016 llamado “Mejor hablar de ciertas cosas”, ejecutado por la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) en conjunto con la Secretaría de Género de SUTEBA. El objetivo fue la realización de talleres de Educación Sexual Integral, género y derechos en escuelas secundarias de la Ciudad de La Plata. La propuesta fue llevada adelante en la escuela secundaria N°17 “Nicodemo Scnna”, con equipos de talleristas de 3 personas por cada grupo, turno mañana y turno tarde, durante aproximadamente tres meses (Septiembre –Noviembre 2017). En este sentido fue interesante la construcción de lazos con los/as estudiantes; el proceso de construcción y de-construcción con los/as docentes a cargo de cada clase; la disposición para las intervenciones de los talleres; el diálogo con las autoridades de la escuela; y los prejuicios y saberes previos de cada estudiante y docente a la hora de realizar la propuesta.--
Fil: Garay, Vicente. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Yurec, Mercedes. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Sex education
Research and development
Culture and development
Women and development
Education
Teaching profession
Teaching
Educación sexual
Investigación y desarrollo
Cultura y desarrollo
Mujer y desarrollo
Educación
Docencia
Enseñanza
Éducation sexuelle
Recherche et développement
Culture et développement
Femme et développement
Éducation
Profession d'enseignant
Enseignement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:37867
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_711ffac301561e0c08e077f28ce01275 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:37867 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La PlataGaray, VicenteSex educationResearch and developmentCulture and developmentWomen and developmentEducationTeaching professionTeachingEducación sexualInvestigación y desarrolloCultura y desarrolloMujer y desarrolloEducaciónDocenciaEnseñanzaÉducation sexuelleRecherche et développementCulture et développementFemme et développementÉducationProfession d'enseignantEnseignementLa experiencia nace de un proyecto de extensión de la UNLP convocatoria 2016 llamado “Mejor hablar de ciertas cosas”, ejecutado por la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) en conjunto con la Secretaría de Género de SUTEBA. El objetivo fue la realización de talleres de Educación Sexual Integral, género y derechos en escuelas secundarias de la Ciudad de La Plata. La propuesta fue llevada adelante en la escuela secundaria N°17 “Nicodemo Scnna”, con equipos de talleristas de 3 personas por cada grupo, turno mañana y turno tarde, durante aproximadamente tres meses (Septiembre –Noviembre 2017). En este sentido fue interesante la construcción de lazos con los/as estudiantes; el proceso de construcción y de-construcción con los/as docentes a cargo de cada clase; la disposición para las intervenciones de los talleres; el diálogo con las autoridades de la escuela; y los prejuicios y saberes previos de cada estudiante y docente a la hora de realizar la propuesta.--Fil: Garay, Vicente. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Yurec, Mercedes. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Yurec, Mercedes2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=378673786720191125u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:16Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37867instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:16.627Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata |
title |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata |
spellingShingle |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata Garay, Vicente Sex education Research and development Culture and development Women and development Education Teaching profession Teaching Educación sexual Investigación y desarrollo Cultura y desarrollo Mujer y desarrollo Educación Docencia Enseñanza Éducation sexuelle Recherche et développement Culture et développement Femme et développement Éducation Profession d'enseignant Enseignement |
title_short |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata |
title_full |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata |
title_fullStr |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata |
title_full_unstemmed |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata |
title_sort |
Mejor hablar de ciertas cosas: experiencias educativas en género y ESSI en escuelas secundarias de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garay, Vicente |
author |
Garay, Vicente |
author_facet |
Garay, Vicente |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yurec, Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sex education Research and development Culture and development Women and development Education Teaching profession Teaching Educación sexual Investigación y desarrollo Cultura y desarrollo Mujer y desarrollo Educación Docencia Enseñanza Éducation sexuelle Recherche et développement Culture et développement Femme et développement Éducation Profession d'enseignant Enseignement |
topic |
Sex education Research and development Culture and development Women and development Education Teaching profession Teaching Educación sexual Investigación y desarrollo Cultura y desarrollo Mujer y desarrollo Educación Docencia Enseñanza Éducation sexuelle Recherche et développement Culture et développement Femme et développement Éducation Profession d'enseignant Enseignement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia nace de un proyecto de extensión de la UNLP convocatoria 2016 llamado “Mejor hablar de ciertas cosas”, ejecutado por la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) en conjunto con la Secretaría de Género de SUTEBA. El objetivo fue la realización de talleres de Educación Sexual Integral, género y derechos en escuelas secundarias de la Ciudad de La Plata. La propuesta fue llevada adelante en la escuela secundaria N°17 “Nicodemo Scnna”, con equipos de talleristas de 3 personas por cada grupo, turno mañana y turno tarde, durante aproximadamente tres meses (Septiembre –Noviembre 2017). En este sentido fue interesante la construcción de lazos con los/as estudiantes; el proceso de construcción y de-construcción con los/as docentes a cargo de cada clase; la disposición para las intervenciones de los talleres; el diálogo con las autoridades de la escuela; y los prejuicios y saberes previos de cada estudiante y docente a la hora de realizar la propuesta.-- Fil: Garay, Vicente. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Yurec, Mercedes. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
La experiencia nace de un proyecto de extensión de la UNLP convocatoria 2016 llamado “Mejor hablar de ciertas cosas”, ejecutado por la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) en conjunto con la Secretaría de Género de SUTEBA. El objetivo fue la realización de talleres de Educación Sexual Integral, género y derechos en escuelas secundarias de la Ciudad de La Plata. La propuesta fue llevada adelante en la escuela secundaria N°17 “Nicodemo Scnna”, con equipos de talleristas de 3 personas por cada grupo, turno mañana y turno tarde, durante aproximadamente tres meses (Septiembre –Noviembre 2017). En este sentido fue interesante la construcción de lazos con los/as estudiantes; el proceso de construcción y de-construcción con los/as docentes a cargo de cada clase; la disposición para las intervenciones de los talleres; el diálogo con las autoridades de la escuela; y los prejuicios y saberes previos de cada estudiante y docente a la hora de realizar la propuesta.-- |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37867 37867 20191125u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37867 |
identifier_str_mv |
37867 20191125u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619053962887168 |
score |
12.559606 |