Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía

Autores
Torres, Germán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo está basado en un ensayo elaborado en el marco del curso Problemáticas Epistemológicas de la Enseñanza Universitaria correspondiente al posgrado Especialización en Docencia Universitaria (Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Villa María). El análisis toma como punto de partida, un conocido artículo publicado por el filósofo argentino Enrique Marí acerca de la supuesta neutralidad de la ciencia. Posteriormente, se analizan las implicancias que este supuesto le asigna a la actividad científica de los docentes investigadores universitarios, sobre todo en cuanto a los productos de sus investigaciones y las políticas derivadas. El escrito pretende motivar la reflexión en cuanto a la responsabilidad que tiene el investigador científico, especialmente en el campo social y económico, en cuanto a la aplicación práctica de su producción. --
Fil: Torres, Germán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Research and development
Education
Teaching profession
Neutrality
Investigación y desarrollo
Educación
Docencia
Neutralidad
Recherche et développement
Éducation
Profession d'enseignant
Neutralité
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38789

id RDUNVM_dd7549e1deaf877662325cc35dbd5d7d
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38789
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la EconomíaTorres, GermánResearch and developmentEducationTeaching professionNeutralityInvestigación y desarrolloEducaciónDocenciaNeutralidadRecherche et développementÉducationProfession d'enseignantNeutralitéEste artículo está basado en un ensayo elaborado en el marco del curso Problemáticas Epistemológicas de la Enseñanza Universitaria correspondiente al posgrado Especialización en Docencia Universitaria (Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Villa María). El análisis toma como punto de partida, un conocido artículo publicado por el filósofo argentino Enrique Marí acerca de la supuesta neutralidad de la ciencia. Posteriormente, se analizan las implicancias que este supuesto le asigna a la actividad científica de los docentes investigadores universitarios, sobre todo en cuanto a los productos de sus investigaciones y las políticas derivadas. El escrito pretende motivar la reflexión en cuanto a la responsabilidad que tiene el investigador científico, especialmente en el campo social y económico, en cuanto a la aplicación práctica de su producción. --Fil: Torres, Germán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=387893878920210309u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:23Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38789instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:23.575Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía
title Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía
spellingShingle Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía
Torres, Germán
Research and development
Education
Teaching profession
Neutrality
Investigación y desarrollo
Educación
Docencia
Neutralidad
Recherche et développement
Éducation
Profession d'enseignant
Neutralité
title_short Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía
title_full Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía
title_fullStr Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía
title_full_unstemmed Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía
title_sort Los alcances de la investigación científica y los límites que la neutralidad de la ciencia le impone. Reflexiones en el campo de la Economía
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Germán
author Torres, Germán
author_facet Torres, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Research and development
Education
Teaching profession
Neutrality
Investigación y desarrollo
Educación
Docencia
Neutralidad
Recherche et développement
Éducation
Profession d'enseignant
Neutralité
topic Research and development
Education
Teaching profession
Neutrality
Investigación y desarrollo
Educación
Docencia
Neutralidad
Recherche et développement
Éducation
Profession d'enseignant
Neutralité
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo está basado en un ensayo elaborado en el marco del curso Problemáticas Epistemológicas de la Enseñanza Universitaria correspondiente al posgrado Especialización en Docencia Universitaria (Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Villa María). El análisis toma como punto de partida, un conocido artículo publicado por el filósofo argentino Enrique Marí acerca de la supuesta neutralidad de la ciencia. Posteriormente, se analizan las implicancias que este supuesto le asigna a la actividad científica de los docentes investigadores universitarios, sobre todo en cuanto a los productos de sus investigaciones y las políticas derivadas. El escrito pretende motivar la reflexión en cuanto a la responsabilidad que tiene el investigador científico, especialmente en el campo social y económico, en cuanto a la aplicación práctica de su producción. --
Fil: Torres, Germán. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Este artículo está basado en un ensayo elaborado en el marco del curso Problemáticas Epistemológicas de la Enseñanza Universitaria correspondiente al posgrado Especialización en Docencia Universitaria (Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Villa María). El análisis toma como punto de partida, un conocido artículo publicado por el filósofo argentino Enrique Marí acerca de la supuesta neutralidad de la ciencia. Posteriormente, se analizan las implicancias que este supuesto le asigna a la actividad científica de los docentes investigadores universitarios, sobre todo en cuanto a los productos de sus investigaciones y las políticas derivadas. El escrito pretende motivar la reflexión en cuanto a la responsabilidad que tiene el investigador científico, especialmente en el campo social y económico, en cuanto a la aplicación práctica de su producción. --
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38789
38789
20210309u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38789
identifier_str_mv 38789
20210309u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619056104079360
score 12.559606