La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad e...
- Autores
- Barberis, Sergio Horacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santorsola, María V.
- Descripción
- El análisis epistémico de los medios de comunicación revela nuevos modos de producción del saber a partir de nuevas tecnologías que impactan sobre los antiguos y nuevos modos de comunicación, y la comunidad educativa en particular es atravesada por ellos. Se aborda el uso de las nuevas tecnologías comunicacionales sobre la base de medios audiovisuales en el contexto universitario de la enseñanza, teniendo en cuenta políticas establecidas sobre marcos normativos referidos al tema audiovisual. Los tres ejes rectores son el marco epistémico correspondiente a la relación intrínseca entre comunicación y educación, el modelo cognitivista en la construcción del saber y el encuadre público político que acompaña la construcción social del saber. La articulación requiere de un nuevo diálogo entre los actores intervinientes sobre el eje de formatos audiovisuales cuyas estructuras ya han sido establecidas a través de las políticas públicas que impactan sobre el binomio comunicación-educación. Si bien dicho diálogo puede pensarse como un proyecto de sistematización a futuro, las producciones televisivas realizadas para diferentes canales culturales de televisión por la Universidad Nacional de la Matanza, a través de su Instituto de Medios de Comunicación (IMD-UNLAM), pueden observarse las categorías de análisis definidas para este trabajo de manera implícita. Se pretende conocer y comprender, sobre la base de un diseño cualitativo, las representaciones implícitas en las producciones del IMD-UNLAM de algunos de los actores relevantes y las representaciones explícitas a través de la indagación de productores, docentes-investigadores universitarios y representantes de los medios.
Fil: Barberis, Sergio Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
TECNOLOGÍA
378.17 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/813
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_bfd8eee75e15e84b68a0c61082a45804 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/813 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-CirculaciónBarberis, Sergio HoracioCOMUNICACIÓNEDUCACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASTECNOLOGÍA378.17El análisis epistémico de los medios de comunicación revela nuevos modos de producción del saber a partir de nuevas tecnologías que impactan sobre los antiguos y nuevos modos de comunicación, y la comunidad educativa en particular es atravesada por ellos. Se aborda el uso de las nuevas tecnologías comunicacionales sobre la base de medios audiovisuales en el contexto universitario de la enseñanza, teniendo en cuenta políticas establecidas sobre marcos normativos referidos al tema audiovisual. Los tres ejes rectores son el marco epistémico correspondiente a la relación intrínseca entre comunicación y educación, el modelo cognitivista en la construcción del saber y el encuadre público político que acompaña la construcción social del saber. La articulación requiere de un nuevo diálogo entre los actores intervinientes sobre el eje de formatos audiovisuales cuyas estructuras ya han sido establecidas a través de las políticas públicas que impactan sobre el binomio comunicación-educación. Si bien dicho diálogo puede pensarse como un proyecto de sistematización a futuro, las producciones televisivas realizadas para diferentes canales culturales de televisión por la Universidad Nacional de la Matanza, a través de su Instituto de Medios de Comunicación (IMD-UNLAM), pueden observarse las categorías de análisis definidas para este trabajo de manera implícita. Se pretende conocer y comprender, sobre la base de un diseño cualitativo, las representaciones implícitas en las producciones del IMD-UNLAM de algunos de los actores relevantes y las representaciones explícitas a través de la indagación de productores, docentes-investigadores universitarios y representantes de los medios.Fil: Barberis, Sergio Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaSantorsola, María V.20152021-11-17T20:47:31Z2021-11-17T20:47:31Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf107 p.application/pdfBarberis, S. H. (2015). La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/813http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/813spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/813instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.346Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación |
title |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación |
spellingShingle |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación Barberis, Sergio Horacio COMUNICACIÓN EDUCACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS TECNOLOGÍA 378.17 |
title_short |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación |
title_full |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación |
title_fullStr |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación |
title_full_unstemmed |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación |
title_sort |
La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barberis, Sergio Horacio |
author |
Barberis, Sergio Horacio |
author_facet |
Barberis, Sergio Horacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santorsola, María V. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNICACIÓN EDUCACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS TECNOLOGÍA 378.17 |
topic |
COMUNICACIÓN EDUCACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS TECNOLOGÍA 378.17 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis epistémico de los medios de comunicación revela nuevos modos de producción del saber a partir de nuevas tecnologías que impactan sobre los antiguos y nuevos modos de comunicación, y la comunidad educativa en particular es atravesada por ellos. Se aborda el uso de las nuevas tecnologías comunicacionales sobre la base de medios audiovisuales en el contexto universitario de la enseñanza, teniendo en cuenta políticas establecidas sobre marcos normativos referidos al tema audiovisual. Los tres ejes rectores son el marco epistémico correspondiente a la relación intrínseca entre comunicación y educación, el modelo cognitivista en la construcción del saber y el encuadre público político que acompaña la construcción social del saber. La articulación requiere de un nuevo diálogo entre los actores intervinientes sobre el eje de formatos audiovisuales cuyas estructuras ya han sido establecidas a través de las políticas públicas que impactan sobre el binomio comunicación-educación. Si bien dicho diálogo puede pensarse como un proyecto de sistematización a futuro, las producciones televisivas realizadas para diferentes canales culturales de televisión por la Universidad Nacional de la Matanza, a través de su Instituto de Medios de Comunicación (IMD-UNLAM), pueden observarse las categorías de análisis definidas para este trabajo de manera implícita. Se pretende conocer y comprender, sobre la base de un diseño cualitativo, las representaciones implícitas en las producciones del IMD-UNLAM de algunos de los actores relevantes y las representaciones explícitas a través de la indagación de productores, docentes-investigadores universitarios y representantes de los medios. Fil: Barberis, Sergio Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El análisis epistémico de los medios de comunicación revela nuevos modos de producción del saber a partir de nuevas tecnologías que impactan sobre los antiguos y nuevos modos de comunicación, y la comunidad educativa en particular es atravesada por ellos. Se aborda el uso de las nuevas tecnologías comunicacionales sobre la base de medios audiovisuales en el contexto universitario de la enseñanza, teniendo en cuenta políticas establecidas sobre marcos normativos referidos al tema audiovisual. Los tres ejes rectores son el marco epistémico correspondiente a la relación intrínseca entre comunicación y educación, el modelo cognitivista en la construcción del saber y el encuadre público político que acompaña la construcción social del saber. La articulación requiere de un nuevo diálogo entre los actores intervinientes sobre el eje de formatos audiovisuales cuyas estructuras ya han sido establecidas a través de las políticas públicas que impactan sobre el binomio comunicación-educación. Si bien dicho diálogo puede pensarse como un proyecto de sistematización a futuro, las producciones televisivas realizadas para diferentes canales culturales de televisión por la Universidad Nacional de la Matanza, a través de su Instituto de Medios de Comunicación (IMD-UNLAM), pueden observarse las categorías de análisis definidas para este trabajo de manera implícita. Se pretende conocer y comprender, sobre la base de un diseño cualitativo, las representaciones implícitas en las producciones del IMD-UNLAM de algunos de los actores relevantes y las representaciones explícitas a través de la indagación de productores, docentes-investigadores universitarios y representantes de los medios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2021-11-17T20:47:31Z 2021-11-17T20:47:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barberis, S. H. (2015). La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/813 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/813 |
identifier_str_mv |
Barberis, S. H. (2015). La construcción de conocimiento en el nivel superior de la enseñanza a partir de la producción de material audiovisual educativo y las nuevas formas de circulación : la capacidad epistémica del medio audiovisual en la universidad. Comunicación-Educación-Circulación [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/813 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528357928960 |
score |
12.559606 |