Tecnologías y calidad en la educación a distancia
- Autores
- Orthusteguy, Fernando
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zanga, Amanda Mabel
- Descripción
- Se esboza un panorama de los aspectos y entornos desde distintas ópticas de educación y calidad para luego analizar el estado del arte de la educación a distancia (EaD) a nivel Nacional e Internacional. Se analiza la situación emergente de la problemática de la globalización sobre los sistemas educativos, el impacto de las Nuevas Tecnologías en la Educación y las garantías inherentes de equidad y calidad. Se releva el estado del arte de la educación a distancia, posicionado a partir del año 2000 en adelante, y se realiza una prospectiva desde experiencias realizadas en sistemas de gestión de educación a distancia en entornos Universitarios en América Latina. Se identifican normativas y estándares de carácter internacional y nacional vigentes en el campo de la calidad y la educación a distancia, junto con una descripción de indicadores de calidad y educativos, y ejemplos de aplicación. Finalmente, se efectúa un análisis de estudio de casos sobre una experiencia piloto realizada en la UNLaM con un enfoque específico en un proceso tutorial de esta modalidad, basado en un caso de estudio (Proyecto MIEL de educación a distancia iniciado en el 2002). Se describe el Proyecto MIEL desde la óptica tecnológica y se plantea un hipotético panorama del futuro de la educación a distancia junto a consideraciones finales y la propuesta de un sistema básico de indicadores.
Fil: Orthusteguy, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CULTURA
INFORMÁTICA
378.17 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/818
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_3e86c7630365d58def0a8b4dd8763240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/818 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Tecnologías y calidad en la educación a distanciaOrthusteguy, FernandoCALIDAD DE LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍAEDUCACIÓN A DISTANCIACULTURAINFORMÁTICA378.17Se esboza un panorama de los aspectos y entornos desde distintas ópticas de educación y calidad para luego analizar el estado del arte de la educación a distancia (EaD) a nivel Nacional e Internacional. Se analiza la situación emergente de la problemática de la globalización sobre los sistemas educativos, el impacto de las Nuevas Tecnologías en la Educación y las garantías inherentes de equidad y calidad. Se releva el estado del arte de la educación a distancia, posicionado a partir del año 2000 en adelante, y se realiza una prospectiva desde experiencias realizadas en sistemas de gestión de educación a distancia en entornos Universitarios en América Latina. Se identifican normativas y estándares de carácter internacional y nacional vigentes en el campo de la calidad y la educación a distancia, junto con una descripción de indicadores de calidad y educativos, y ejemplos de aplicación. Finalmente, se efectúa un análisis de estudio de casos sobre una experiencia piloto realizada en la UNLaM con un enfoque específico en un proceso tutorial de esta modalidad, basado en un caso de estudio (Proyecto MIEL de educación a distancia iniciado en el 2002). Se describe el Proyecto MIEL desde la óptica tecnológica y se plantea un hipotético panorama del futuro de la educación a distancia junto a consideraciones finales y la propuesta de un sistema básico de indicadores.Fil: Orthusteguy, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaZanga, Amanda Mabel20082021-11-17T21:48:08Z2021-11-17T21:48:08Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf373 p.application/pdfOrthusteguy, F. (2008). Tecnología y calidad en la educación a distancia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/818http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/818spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:38Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/818instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:38.696Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías y calidad en la educación a distancia |
title |
Tecnologías y calidad en la educación a distancia |
spellingShingle |
Tecnologías y calidad en la educación a distancia Orthusteguy, Fernando CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCACIÓN A DISTANCIA CULTURA INFORMÁTICA 378.17 |
title_short |
Tecnologías y calidad en la educación a distancia |
title_full |
Tecnologías y calidad en la educación a distancia |
title_fullStr |
Tecnologías y calidad en la educación a distancia |
title_full_unstemmed |
Tecnologías y calidad en la educación a distancia |
title_sort |
Tecnologías y calidad en la educación a distancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orthusteguy, Fernando |
author |
Orthusteguy, Fernando |
author_facet |
Orthusteguy, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zanga, Amanda Mabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCACIÓN A DISTANCIA CULTURA INFORMÁTICA 378.17 |
topic |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCACIÓN A DISTANCIA CULTURA INFORMÁTICA 378.17 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se esboza un panorama de los aspectos y entornos desde distintas ópticas de educación y calidad para luego analizar el estado del arte de la educación a distancia (EaD) a nivel Nacional e Internacional. Se analiza la situación emergente de la problemática de la globalización sobre los sistemas educativos, el impacto de las Nuevas Tecnologías en la Educación y las garantías inherentes de equidad y calidad. Se releva el estado del arte de la educación a distancia, posicionado a partir del año 2000 en adelante, y se realiza una prospectiva desde experiencias realizadas en sistemas de gestión de educación a distancia en entornos Universitarios en América Latina. Se identifican normativas y estándares de carácter internacional y nacional vigentes en el campo de la calidad y la educación a distancia, junto con una descripción de indicadores de calidad y educativos, y ejemplos de aplicación. Finalmente, se efectúa un análisis de estudio de casos sobre una experiencia piloto realizada en la UNLaM con un enfoque específico en un proceso tutorial de esta modalidad, basado en un caso de estudio (Proyecto MIEL de educación a distancia iniciado en el 2002). Se describe el Proyecto MIEL desde la óptica tecnológica y se plantea un hipotético panorama del futuro de la educación a distancia junto a consideraciones finales y la propuesta de un sistema básico de indicadores. Fil: Orthusteguy, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Se esboza un panorama de los aspectos y entornos desde distintas ópticas de educación y calidad para luego analizar el estado del arte de la educación a distancia (EaD) a nivel Nacional e Internacional. Se analiza la situación emergente de la problemática de la globalización sobre los sistemas educativos, el impacto de las Nuevas Tecnologías en la Educación y las garantías inherentes de equidad y calidad. Se releva el estado del arte de la educación a distancia, posicionado a partir del año 2000 en adelante, y se realiza una prospectiva desde experiencias realizadas en sistemas de gestión de educación a distancia en entornos Universitarios en América Latina. Se identifican normativas y estándares de carácter internacional y nacional vigentes en el campo de la calidad y la educación a distancia, junto con una descripción de indicadores de calidad y educativos, y ejemplos de aplicación. Finalmente, se efectúa un análisis de estudio de casos sobre una experiencia piloto realizada en la UNLaM con un enfoque específico en un proceso tutorial de esta modalidad, basado en un caso de estudio (Proyecto MIEL de educación a distancia iniciado en el 2002). Se describe el Proyecto MIEL desde la óptica tecnológica y se plantea un hipotético panorama del futuro de la educación a distancia junto a consideraciones finales y la propuesta de un sistema básico de indicadores. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2021-11-17T21:48:08Z 2021-11-17T21:48:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Orthusteguy, F. (2008). Tecnología y calidad en la educación a distancia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/818 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/818 |
identifier_str_mv |
Orthusteguy, F. (2008). Tecnología y calidad en la educación a distancia [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/818 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 373 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528997560320 |
score |
12.559606 |