El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva
- Autores
- Campos Bassi, Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende compilar la historia del curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza, una de las áreas que más ha crecido desde que la institución se creó en 1989. Entre estas líneas aseveramos como premisa fundante que el espacio dedicado a los aspirantes al ingreso está impregnado de trayectoria, da cuenta del crecimiento matricular exponencial de su alumnado, evidencia que logró hacerse realidad aquella misión institucional de sostener un proyecto educativo cultural comprometido con las demandas de la comunidad, y es reflejo actual de la visión educativa que la universidad sustenta: ser un modelo de excelencia en el sistema universitario nacional. La propuesta es reseñar, en lo que a materia de ingreso respecta los incipientes pasos del curso de nivelación, la puesta en marcha del curso de ingreso, las posteriores modificaciones realizadas hasta llegar a la actualidad. Sintetizar, a partir de la palabra de estudiantes que atravesaron esta etapa, las experiencias que forjaron imborrables recuerdos y extractar, a partir de la palabra experta en la materia de investigación que nos convoca el pasado, el presente y los futuros desafíos para el área. Es nuestra intención demostrar que la instancia de ingreso, es un espacio que involucra el quehacer de la institución educativa en su totalidad, nutre su realidad y permite afianzar las trayectorias estudiantiles. Por estas cuestiones, entre estas líneas sostenemos que: el curso de ingreso resulta ser protagonista en la escena de la universidad que en el año 1991 comenzó a funcionar con 1200 inscriptos y hoy, a 30 años de su creación, recibe anualmente a más de 25.600 postulantes al ingreso universitario.
Fil: Campos Bassi, Vanesa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- Antigua Matanza. 2019; 3(1) : 173-199
- Materia
-
UNIVERSIDADES
GESTION DE LA ENSEÑANZA
378.17
Ingreso universitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/355
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_69ff6dccdfdfabfe176dc74e868085f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/355 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectivaCampos Bassi, VanesaUNIVERSIDADESGESTION DE LA ENSEÑANZA378.17Ingreso universitarioEl presente trabajo pretende compilar la historia del curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza, una de las áreas que más ha crecido desde que la institución se creó en 1989. Entre estas líneas aseveramos como premisa fundante que el espacio dedicado a los aspirantes al ingreso está impregnado de trayectoria, da cuenta del crecimiento matricular exponencial de su alumnado, evidencia que logró hacerse realidad aquella misión institucional de sostener un proyecto educativo cultural comprometido con las demandas de la comunidad, y es reflejo actual de la visión educativa que la universidad sustenta: ser un modelo de excelencia en el sistema universitario nacional. La propuesta es reseñar, en lo que a materia de ingreso respecta los incipientes pasos del curso de nivelación, la puesta en marcha del curso de ingreso, las posteriores modificaciones realizadas hasta llegar a la actualidad. Sintetizar, a partir de la palabra de estudiantes que atravesaron esta etapa, las experiencias que forjaron imborrables recuerdos y extractar, a partir de la palabra experta en la materia de investigación que nos convoca el pasado, el presente y los futuros desafíos para el área. Es nuestra intención demostrar que la instancia de ingreso, es un espacio que involucra el quehacer de la institución educativa en su totalidad, nutre su realidad y permite afianzar las trayectorias estudiantiles. Por estas cuestiones, entre estas líneas sostenemos que: el curso de ingreso resulta ser protagonista en la escena de la universidad que en el año 1991 comenzó a funcionar con 1200 inscriptos y hoy, a 30 años de su creación, recibe anualmente a más de 25.600 postulantes al ingreso universitario.Fil: Campos Bassi, Vanesa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20192019-07-26T14:24:02Z2019-07-26T14:24:02Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCampos Bassi, V. (2019). El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza: constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva. Antigua Matanza, 3(1). Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/355http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/355Antigua Matanza. 2019; 3(1) : 173-199reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://antigua.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T14:28:41Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/355instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:41.369Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva |
title |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva |
spellingShingle |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva Campos Bassi, Vanesa UNIVERSIDADES GESTION DE LA ENSEÑANZA 378.17 Ingreso universitario |
title_short |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva |
title_full |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva |
title_fullStr |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva |
title_full_unstemmed |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva |
title_sort |
El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza : constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos Bassi, Vanesa |
author |
Campos Bassi, Vanesa |
author_facet |
Campos Bassi, Vanesa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDADES GESTION DE LA ENSEÑANZA 378.17 Ingreso universitario |
topic |
UNIVERSIDADES GESTION DE LA ENSEÑANZA 378.17 Ingreso universitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende compilar la historia del curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza, una de las áreas que más ha crecido desde que la institución se creó en 1989. Entre estas líneas aseveramos como premisa fundante que el espacio dedicado a los aspirantes al ingreso está impregnado de trayectoria, da cuenta del crecimiento matricular exponencial de su alumnado, evidencia que logró hacerse realidad aquella misión institucional de sostener un proyecto educativo cultural comprometido con las demandas de la comunidad, y es reflejo actual de la visión educativa que la universidad sustenta: ser un modelo de excelencia en el sistema universitario nacional. La propuesta es reseñar, en lo que a materia de ingreso respecta los incipientes pasos del curso de nivelación, la puesta en marcha del curso de ingreso, las posteriores modificaciones realizadas hasta llegar a la actualidad. Sintetizar, a partir de la palabra de estudiantes que atravesaron esta etapa, las experiencias que forjaron imborrables recuerdos y extractar, a partir de la palabra experta en la materia de investigación que nos convoca el pasado, el presente y los futuros desafíos para el área. Es nuestra intención demostrar que la instancia de ingreso, es un espacio que involucra el quehacer de la institución educativa en su totalidad, nutre su realidad y permite afianzar las trayectorias estudiantiles. Por estas cuestiones, entre estas líneas sostenemos que: el curso de ingreso resulta ser protagonista en la escena de la universidad que en el año 1991 comenzó a funcionar con 1200 inscriptos y hoy, a 30 años de su creación, recibe anualmente a más de 25.600 postulantes al ingreso universitario. Fil: Campos Bassi, Vanesa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El presente trabajo pretende compilar la historia del curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza, una de las áreas que más ha crecido desde que la institución se creó en 1989. Entre estas líneas aseveramos como premisa fundante que el espacio dedicado a los aspirantes al ingreso está impregnado de trayectoria, da cuenta del crecimiento matricular exponencial de su alumnado, evidencia que logró hacerse realidad aquella misión institucional de sostener un proyecto educativo cultural comprometido con las demandas de la comunidad, y es reflejo actual de la visión educativa que la universidad sustenta: ser un modelo de excelencia en el sistema universitario nacional. La propuesta es reseñar, en lo que a materia de ingreso respecta los incipientes pasos del curso de nivelación, la puesta en marcha del curso de ingreso, las posteriores modificaciones realizadas hasta llegar a la actualidad. Sintetizar, a partir de la palabra de estudiantes que atravesaron esta etapa, las experiencias que forjaron imborrables recuerdos y extractar, a partir de la palabra experta en la materia de investigación que nos convoca el pasado, el presente y los futuros desafíos para el área. Es nuestra intención demostrar que la instancia de ingreso, es un espacio que involucra el quehacer de la institución educativa en su totalidad, nutre su realidad y permite afianzar las trayectorias estudiantiles. Por estas cuestiones, entre estas líneas sostenemos que: el curso de ingreso resulta ser protagonista en la escena de la universidad que en el año 1991 comenzó a funcionar con 1200 inscriptos y hoy, a 30 años de su creación, recibe anualmente a más de 25.600 postulantes al ingreso universitario. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2019-07-26T14:24:02Z 2019-07-26T14:24:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Campos Bassi, V. (2019). El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza: constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva. Antigua Matanza, 3(1). Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/355 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/355 |
identifier_str_mv |
Campos Bassi, V. (2019). El curso de ingreso de la Universidad Nacional de La Matanza: constructo histórico institucional, estampa de crecimiento, trazos en perspectiva. Antigua Matanza, 3(1). Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/355 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/355 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://antigua.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Antigua Matanza. 2019; 3(1) : 173-199 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621530592444416 |
score |
12.559606 |