Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico

Autores
Rampello, Silvia Marisa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son actores clave, protagonistas de las fuerzas vivas de la sociedad, son actores demandantes de intereses específicos. Estas organizaciones de la sociedad civil pueden utilizar distintas figuras legales, tales como fundaciones, simples asociaciones, entidades religiosas, consorcios, mutuales, cooperativas y la figura que se analiza en el presente trabajo: las asociaciones civiles. Las asociaciones civiles realizan tareas muy diferentes a lo que pueden hacer empresas comerciales o el gobierno, las empresas comercializan bienes y servicios y el gobierno controla. Una empresa comercial cumplimenta sus objetivos cuando un cliente adquiere el producto o servicio, lo utiliza y queda satisfecho con él. El gobierno cumple sus funciones cuando sus políticas son eficaces y eficientes. Las asociaciones civiles no proveen bienes o servicios, su producto es un «ser humano cambiado», estas asociaciones son agentes de cambio social (Drucker, 1997). Las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, las asociaciones civiles han demostrado su capacidad de articular respondiendo a las necesidades de la sociedad, es un sector que desarrolla respuestas creativas e innovadoras a los requerimientos sociales. El objetivo de centrar la investigación en las particularidades organizacionales de una asociación civil, organización sin fin de lucro, se encuentra sustentado en el surgimiento de un nuevo paradigma de conocimiento. Desde la perspectiva de este estudio, el objetivo central es construir un modelo de marketing holístico que sea determinante para contribuir a la mejora en la gestión de las asociaciones civiles, para contribuir a su crecimiento y desarrollo. Para la construcción de la presente tesis, se desarrolló un marco teórico tomando el enfoque de la teoría general de los sistemas, el modelo de sistema viable y los conceptos de marketing holístico. Se realiza un análisis cualitativo y descriptivo.
Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2021; 12(23) : 1-2
ISSN: 1851-3239
Materia
PUBLICIDAD
ASOCIACIONES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
658.87
Marketing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1134

id RDUNLAM_ae6a6123ae13ef109aa09a51439c8c69
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1134
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holísticoRampello, Silvia MarisaPUBLICIDADASOCIACIONESORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES658.87MarketingLas organizaciones de la sociedad civil (OSC) son actores clave, protagonistas de las fuerzas vivas de la sociedad, son actores demandantes de intereses específicos. Estas organizaciones de la sociedad civil pueden utilizar distintas figuras legales, tales como fundaciones, simples asociaciones, entidades religiosas, consorcios, mutuales, cooperativas y la figura que se analiza en el presente trabajo: las asociaciones civiles. Las asociaciones civiles realizan tareas muy diferentes a lo que pueden hacer empresas comerciales o el gobierno, las empresas comercializan bienes y servicios y el gobierno controla. Una empresa comercial cumplimenta sus objetivos cuando un cliente adquiere el producto o servicio, lo utiliza y queda satisfecho con él. El gobierno cumple sus funciones cuando sus políticas son eficaces y eficientes. Las asociaciones civiles no proveen bienes o servicios, su producto es un «ser humano cambiado», estas asociaciones son agentes de cambio social (Drucker, 1997). Las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, las asociaciones civiles han demostrado su capacidad de articular respondiendo a las necesidades de la sociedad, es un sector que desarrolla respuestas creativas e innovadoras a los requerimientos sociales. El objetivo de centrar la investigación en las particularidades organizacionales de una asociación civil, organización sin fin de lucro, se encuentra sustentado en el surgimiento de un nuevo paradigma de conocimiento. Desde la perspectiva de este estudio, el objetivo central es construir un modelo de marketing holístico que sea determinante para contribuir a la mejora en la gestión de las asociaciones civiles, para contribuir a su crecimiento y desarrollo. Para la construcción de la presente tesis, se desarrolló un marco teórico tomando el enfoque de la teoría general de los sistemas, el modelo de sistema viable y los conceptos de marketing holístico. Se realiza un análisis cualitativo y descriptivo.Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20212022-05-10T20:07:50Z2022-05-10T20:07:50Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2 p.application/pdfRampello, S. M. (2021). Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico. RInCE, 12 (23), 1-2. https://doi.org/10.54789/rince.23.4http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1134Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2021; 12(23) : 1-2ISSN: 1851-3239reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.23.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:44Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1134instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:45.156Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico
title Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico
spellingShingle Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico
Rampello, Silvia Marisa
PUBLICIDAD
ASOCIACIONES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
658.87
Marketing
title_short Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico
title_full Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico
title_fullStr Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico
title_full_unstemmed Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico
title_sort Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico
dc.creator.none.fl_str_mv Rampello, Silvia Marisa
author Rampello, Silvia Marisa
author_facet Rampello, Silvia Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUBLICIDAD
ASOCIACIONES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
658.87
Marketing
topic PUBLICIDAD
ASOCIACIONES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
658.87
Marketing
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son actores clave, protagonistas de las fuerzas vivas de la sociedad, son actores demandantes de intereses específicos. Estas organizaciones de la sociedad civil pueden utilizar distintas figuras legales, tales como fundaciones, simples asociaciones, entidades religiosas, consorcios, mutuales, cooperativas y la figura que se analiza en el presente trabajo: las asociaciones civiles. Las asociaciones civiles realizan tareas muy diferentes a lo que pueden hacer empresas comerciales o el gobierno, las empresas comercializan bienes y servicios y el gobierno controla. Una empresa comercial cumplimenta sus objetivos cuando un cliente adquiere el producto o servicio, lo utiliza y queda satisfecho con él. El gobierno cumple sus funciones cuando sus políticas son eficaces y eficientes. Las asociaciones civiles no proveen bienes o servicios, su producto es un «ser humano cambiado», estas asociaciones son agentes de cambio social (Drucker, 1997). Las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, las asociaciones civiles han demostrado su capacidad de articular respondiendo a las necesidades de la sociedad, es un sector que desarrolla respuestas creativas e innovadoras a los requerimientos sociales. El objetivo de centrar la investigación en las particularidades organizacionales de una asociación civil, organización sin fin de lucro, se encuentra sustentado en el surgimiento de un nuevo paradigma de conocimiento. Desde la perspectiva de este estudio, el objetivo central es construir un modelo de marketing holístico que sea determinante para contribuir a la mejora en la gestión de las asociaciones civiles, para contribuir a su crecimiento y desarrollo. Para la construcción de la presente tesis, se desarrolló un marco teórico tomando el enfoque de la teoría general de los sistemas, el modelo de sistema viable y los conceptos de marketing holístico. Se realiza un análisis cualitativo y descriptivo.
Fil: Rampello, Silvia Marisa. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son actores clave, protagonistas de las fuerzas vivas de la sociedad, son actores demandantes de intereses específicos. Estas organizaciones de la sociedad civil pueden utilizar distintas figuras legales, tales como fundaciones, simples asociaciones, entidades religiosas, consorcios, mutuales, cooperativas y la figura que se analiza en el presente trabajo: las asociaciones civiles. Las asociaciones civiles realizan tareas muy diferentes a lo que pueden hacer empresas comerciales o el gobierno, las empresas comercializan bienes y servicios y el gobierno controla. Una empresa comercial cumplimenta sus objetivos cuando un cliente adquiere el producto o servicio, lo utiliza y queda satisfecho con él. El gobierno cumple sus funciones cuando sus políticas son eficaces y eficientes. Las asociaciones civiles no proveen bienes o servicios, su producto es un «ser humano cambiado», estas asociaciones son agentes de cambio social (Drucker, 1997). Las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, las asociaciones civiles han demostrado su capacidad de articular respondiendo a las necesidades de la sociedad, es un sector que desarrolla respuestas creativas e innovadoras a los requerimientos sociales. El objetivo de centrar la investigación en las particularidades organizacionales de una asociación civil, organización sin fin de lucro, se encuentra sustentado en el surgimiento de un nuevo paradigma de conocimiento. Desde la perspectiva de este estudio, el objetivo central es construir un modelo de marketing holístico que sea determinante para contribuir a la mejora en la gestión de las asociaciones civiles, para contribuir a su crecimiento y desarrollo. Para la construcción de la presente tesis, se desarrolló un marco teórico tomando el enfoque de la teoría general de los sistemas, el modelo de sistema viable y los conceptos de marketing holístico. Se realiza un análisis cualitativo y descriptivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-05-10T20:07:50Z
2022-05-10T20:07:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rampello, S. M. (2021). Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico. RInCE, 12 (23), 1-2. https://doi.org/10.54789/rince.23.4
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1134
identifier_str_mv Rampello, S. M. (2021). Desarrollo y crecimiento de las asociaciones civiles utilizando estrategias de marketing holístico. RInCE, 12 (23), 1-2. https://doi.org/10.54789/rince.23.4
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.23.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2021; 12(23) : 1-2
ISSN: 1851-3239
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621532236611584
score 12.558318