La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles
- Autores
- González Bombal, Inés
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Hay un modo en que las asociaciones civiles se están haciendo presentes en los medios de comunicación: es el llamado marketing social. En este trabajo se exploran las raíces más profundas que subyacen a esta filantropía mediática y las razones de su éxito en las sociedades contemporáneas. Si bien incrementar las donaciones es un bien deseable, cabe preguntarse si la apelación al marketing es el único modo de promover la movilización de recursos en la sociedad civil. Este ensayo propone una determinada cultura del dar: aquella que se asocia con la tradición del deber cívico de unos hacia otros, en una comunidad política que se piense a si misma como un contrato social entre ciudadanos. En este sentido, la publicidad es pensada no sólo como un medio para la obtención de recursos, sino como un acceso al espacio público de la trama asociativa en la que se teje y entreteje la sociedad civil, casi siempre sumida en una inmerecida invisibilidad
Área de Sociedad Civil, Cultura y Desarrollo - Fuente
- Documentos Cedes. Área Sociedad Civil y Desarrollo Social;(116),1996
- Materia
-
MEDIOS DE COMUNICACION
ASOCIACIONES DE BARRIO
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/3419
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_4bb75ba15b030e2c68f94fb6586821e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/3419 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
La visibilidad pública de las Asociaciones CivilesGonzález Bombal, InésMEDIOS DE COMUNICACIONASOCIACIONES DE BARRIOORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESHay un modo en que las asociaciones civiles se están haciendo presentes en los medios de comunicación: es el llamado marketing social. En este trabajo se exploran las raíces más profundas que subyacen a esta filantropía mediática y las razones de su éxito en las sociedades contemporáneas. Si bien incrementar las donaciones es un bien deseable, cabe preguntarse si la apelación al marketing es el único modo de promover la movilización de recursos en la sociedad civil. Este ensayo propone una determinada cultura del dar: aquella que se asocia con la tradición del deber cívico de unos hacia otros, en una comunidad política que se piense a si misma como un contrato social entre ciudadanos. En este sentido, la publicidad es pensada no sólo como un medio para la obtención de recursos, sino como un acceso al espacio público de la trama asociativa en la que se teje y entreteje la sociedad civil, casi siempre sumida en una inmerecida invisibilidadÁrea de Sociedad Civil, Cultura y DesarrolloBuenos Aires. AR; Cedes2018-07-31T06:04:44Z2018-07-31T06:04:44Z1996info:eu-repo/semantics/acceptedVersionDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3419Documentos Cedes. Área Sociedad Civil y Desarrollo Social;(116),1996reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T11:42:03Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/3419Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-18 11:42:03.482Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles |
title |
La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles |
spellingShingle |
La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles González Bombal, Inés MEDIOS DE COMUNICACION ASOCIACIONES DE BARRIO ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES |
title_short |
La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles |
title_full |
La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles |
title_fullStr |
La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles |
title_full_unstemmed |
La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles |
title_sort |
La visibilidad pública de las Asociaciones Civiles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Bombal, Inés |
author |
González Bombal, Inés |
author_facet |
González Bombal, Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIOS DE COMUNICACION ASOCIACIONES DE BARRIO ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES |
topic |
MEDIOS DE COMUNICACION ASOCIACIONES DE BARRIO ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hay un modo en que las asociaciones civiles se están haciendo presentes en los medios de comunicación: es el llamado marketing social. En este trabajo se exploran las raíces más profundas que subyacen a esta filantropía mediática y las razones de su éxito en las sociedades contemporáneas. Si bien incrementar las donaciones es un bien deseable, cabe preguntarse si la apelación al marketing es el único modo de promover la movilización de recursos en la sociedad civil. Este ensayo propone una determinada cultura del dar: aquella que se asocia con la tradición del deber cívico de unos hacia otros, en una comunidad política que se piense a si misma como un contrato social entre ciudadanos. En este sentido, la publicidad es pensada no sólo como un medio para la obtención de recursos, sino como un acceso al espacio público de la trama asociativa en la que se teje y entreteje la sociedad civil, casi siempre sumida en una inmerecida invisibilidad Área de Sociedad Civil, Cultura y Desarrollo |
description |
Hay un modo en que las asociaciones civiles se están haciendo presentes en los medios de comunicación: es el llamado marketing social. En este trabajo se exploran las raíces más profundas que subyacen a esta filantropía mediática y las razones de su éxito en las sociedades contemporáneas. Si bien incrementar las donaciones es un bien deseable, cabe preguntarse si la apelación al marketing es el único modo de promover la movilización de recursos en la sociedad civil. Este ensayo propone una determinada cultura del dar: aquella que se asocia con la tradición del deber cívico de unos hacia otros, en una comunidad política que se piense a si misma como un contrato social entre ciudadanos. En este sentido, la publicidad es pensada no sólo como un medio para la obtención de recursos, sino como un acceso al espacio público de la trama asociativa en la que se teje y entreteje la sociedad civil, casi siempre sumida en una inmerecida invisibilidad |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 2018-07-31T06:04:44Z 2018-07-31T06:04:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Documento de trabajo info:eu-repo/semantics/workingPaper http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
status_str |
acceptedVersion |
format |
workingPaper |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3419 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. AR; Cedes |
publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. AR; Cedes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documentos Cedes. Área Sociedad Civil y Desarrollo Social;(116),1996 reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1843615863118233600 |
score |
13.069144 |