Recursos educativos abiertos y metodologías activas

Autores
Favieri, Adriana Gladys; Williner, Betina Susana; Scorzo, Roxana; Mavrommatis, Hernán; Videla, Lucas; Ocampo, Gabriela Mirta; Sartor, Norma; Romano, Javiera Atenas; Romano, Jorge Darío; López, Alicia; Calcagno, Leandro Adrián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
La problemática a abordar es obtener de conocimiento y cultura académica sobre el uso, modificación, adaptación y diseño de REA y sus condiciones de accesibilidad; y procurar desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA para que los docentes puedan aprovecharlo en su trabajo pedagógico. Los objetivos generales son generar conocimiento y cultura académica sobre el uso, modificación, adaptación y diseño de REA que puedan ser utilizados por docentes del DIIT comprometidos con las metodologías didácticas impulsadas por el departamento y desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA para que los docentes puedan aprovecharlo en su trabajo pedagógico y albergue estos REA para que puedan ser localizados por otros docentes. Los resultados se resumen en la elaboración de rúbricas para evaluar diferentes aspectos relacionados con los REA y sus repositorios, el armado de listado de REA de Matemática en formato Video y otros realizado en ExeLearning, y de la elaboración de sugerencias para la búsqueda de REA de Matemáticas. Pudimos desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA a través de la los servicios gratuitos de Google y uso de varias de sus herramientas.
Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Mavrommatis, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ocampo, Gabriela Mirta. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Sartor, Norma. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Romano, Javiera Atenas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: López, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Romano, Jorge Darío. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Materia
METODOS PEDAGOGICOS
ASPECTOS EDUCATIVOS
ACCESIBILIDAD
510.07
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/570

id RDUNLAM_51a4fcf46e8af464c064fcc810d145d5
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/570
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Recursos educativos abiertos y metodologías activasFavieri, Adriana GladysWilliner, Betina SusanaScorzo, RoxanaMavrommatis, HernánVidela, LucasOcampo, Gabriela MirtaSartor, NormaRomano, Javiera AtenasRomano, Jorge DaríoLópez, AliciaCalcagno, Leandro AdriánMETODOS PEDAGOGICOSASPECTOS EDUCATIVOSACCESIBILIDAD510.07La problemática a abordar es obtener de conocimiento y cultura académica sobre el uso, modificación, adaptación y diseño de REA y sus condiciones de accesibilidad; y procurar desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA para que los docentes puedan aprovecharlo en su trabajo pedagógico. Los objetivos generales son generar conocimiento y cultura académica sobre el uso, modificación, adaptación y diseño de REA que puedan ser utilizados por docentes del DIIT comprometidos con las metodologías didácticas impulsadas por el departamento y desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA para que los docentes puedan aprovecharlo en su trabajo pedagógico y albergue estos REA para que puedan ser localizados por otros docentes. Los resultados se resumen en la elaboración de rúbricas para evaluar diferentes aspectos relacionados con los REA y sus repositorios, el armado de listado de REA de Matemática en formato Video y otros realizado en ExeLearning, y de la elaboración de sugerencias para la búsqueda de REA de Matemáticas. Pudimos desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA a través de la los servicios gratuitos de Google y uso de varias de sus herramientas.Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Mavrommatis, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Ocampo, Gabriela Mirta. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Sartor, Norma. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Romano, Javiera Atenas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: López, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Romano, Jorge Darío. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasFavieri, Adriana GladysWilliner, Betina Susana20162021-06-10T19:52:57Z2021-06-10T19:52:57Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfFavieri, A. G., Williner, B. S., Scorzo, R., Mavrommatis, H., Videla, L., Ocampo, G. M., Sartor, N.,... Calcagno, L. A. (2016) Recursos educativos abiertos y metodologías activas [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/570http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/570spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-024/AR. Buenos Aires. San Justo/Recursos educativos abiertos y metodologías activasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:34Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/570instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:35.029Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recursos educativos abiertos y metodologías activas
title Recursos educativos abiertos y metodologías activas
spellingShingle Recursos educativos abiertos y metodologías activas
Favieri, Adriana Gladys
METODOS PEDAGOGICOS
ASPECTOS EDUCATIVOS
ACCESIBILIDAD
510.07
title_short Recursos educativos abiertos y metodologías activas
title_full Recursos educativos abiertos y metodologías activas
title_fullStr Recursos educativos abiertos y metodologías activas
title_full_unstemmed Recursos educativos abiertos y metodologías activas
title_sort Recursos educativos abiertos y metodologías activas
dc.creator.none.fl_str_mv Favieri, Adriana Gladys
Williner, Betina Susana
Scorzo, Roxana
Mavrommatis, Hernán
Videla, Lucas
Ocampo, Gabriela Mirta
Sartor, Norma
Romano, Javiera Atenas
Romano, Jorge Darío
López, Alicia
Calcagno, Leandro Adrián
author Favieri, Adriana Gladys
author_facet Favieri, Adriana Gladys
Williner, Betina Susana
Scorzo, Roxana
Mavrommatis, Hernán
Videla, Lucas
Ocampo, Gabriela Mirta
Sartor, Norma
Romano, Javiera Atenas
Romano, Jorge Darío
López, Alicia
Calcagno, Leandro Adrián
author_role author
author2 Williner, Betina Susana
Scorzo, Roxana
Mavrommatis, Hernán
Videla, Lucas
Ocampo, Gabriela Mirta
Sartor, Norma
Romano, Javiera Atenas
Romano, Jorge Darío
López, Alicia
Calcagno, Leandro Adrián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Favieri, Adriana Gladys
Williner, Betina Susana
dc.subject.none.fl_str_mv METODOS PEDAGOGICOS
ASPECTOS EDUCATIVOS
ACCESIBILIDAD
510.07
topic METODOS PEDAGOGICOS
ASPECTOS EDUCATIVOS
ACCESIBILIDAD
510.07
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática a abordar es obtener de conocimiento y cultura académica sobre el uso, modificación, adaptación y diseño de REA y sus condiciones de accesibilidad; y procurar desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA para que los docentes puedan aprovecharlo en su trabajo pedagógico. Los objetivos generales son generar conocimiento y cultura académica sobre el uso, modificación, adaptación y diseño de REA que puedan ser utilizados por docentes del DIIT comprometidos con las metodologías didácticas impulsadas por el departamento y desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA para que los docentes puedan aprovecharlo en su trabajo pedagógico y albergue estos REA para que puedan ser localizados por otros docentes. Los resultados se resumen en la elaboración de rúbricas para evaluar diferentes aspectos relacionados con los REA y sus repositorios, el armado de listado de REA de Matemática en formato Video y otros realizado en ExeLearning, y de la elaboración de sugerencias para la búsqueda de REA de Matemáticas. Pudimos desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA a través de la los servicios gratuitos de Google y uso de varias de sus herramientas.
Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Mavrommatis, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Videla, Lucas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ocampo, Gabriela Mirta. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Sartor, Norma. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Romano, Javiera Atenas. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: López, Alicia. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Romano, Jorge Darío. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
description La problemática a abordar es obtener de conocimiento y cultura académica sobre el uso, modificación, adaptación y diseño de REA y sus condiciones de accesibilidad; y procurar desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA para que los docentes puedan aprovecharlo en su trabajo pedagógico. Los objetivos generales son generar conocimiento y cultura académica sobre el uso, modificación, adaptación y diseño de REA que puedan ser utilizados por docentes del DIIT comprometidos con las metodologías didácticas impulsadas por el departamento y desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA para que los docentes puedan aprovecharlo en su trabajo pedagógico y albergue estos REA para que puedan ser localizados por otros docentes. Los resultados se resumen en la elaboración de rúbricas para evaluar diferentes aspectos relacionados con los REA y sus repositorios, el armado de listado de REA de Matemática en formato Video y otros realizado en ExeLearning, y de la elaboración de sugerencias para la búsqueda de REA de Matemáticas. Pudimos desarrollar un sistema que permita la creación, edición y reutilización de REA a través de la los servicios gratuitos de Google y uso de varias de sus herramientas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-06-10T19:52:57Z
2021-06-10T19:52:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Favieri, A. G., Williner, B. S., Scorzo, R., Mavrommatis, H., Videla, L., Ocampo, G. M., Sartor, N.,... Calcagno, L. A. (2016) Recursos educativos abiertos y metodologías activas [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/570
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/570
identifier_str_mv Favieri, A. G., Williner, B. S., Scorzo, R., Mavrommatis, H., Videla, L., Ocampo, G. M., Sartor, N.,... Calcagno, L. A. (2016) Recursos educativos abiertos y metodologías activas [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/570
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2-ING-024/AR. Buenos Aires. San Justo/Recursos educativos abiertos y metodologías activas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621527393239040
score 12.558318