Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización
- Autores
- Falsetti, Marcela Cristina; Favieri, Adriana Gladys; Scorzo, Roxana; Williner, Betina Susana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este proyecto tuvo la intención de continuar con los avances realizados en el proyecto anterior: “Hipertextos para aprender matemática” (Código 55/134) en el cual se diseñó un hipertexto sobre curvas dadas en forma paramétrica. En esta oportunidad nos dedicamos a la evaluación de los alumnos que usaron dicho recurso y al tratamiento del tema mencionado en ese hipertexto en relación con su desarrollo en materiales impresos. A su vez, previo a la puesta a prueba del recurso, realizamos una reformulación del mismo basada en aspectos que no habían resultado del todo favorables en la investigación anterior. Entonceseste proyecto se basó en los siguientes ejes centrales: -La evaluación de los alumnos respecto a habilidades matemáticas y digitales utilizando el hipertexto de curvas paramétricas como recurso complementario de los materiales para la clase. -El análisis del tratamiento del tema curvas paramétricas en el recurso hipertextual y en la bibliografía recomendada por la cátedra. La investigación tuvo una faceta indagatoria en la que se profundizó sobre cuestiones teóricas referidas a evaluación de los alumnos cuando utilizan recursos hipertextuales y una faceta empírica en la que se trabajó sobre el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación acordes a nuestro contexto. Luego realizamos un análisis del tratamiento del tema de curvas paramétricas en la bibliografía de la cátedra y el hipertexto ya diseñado con el fin de determinar si existe o no un aporte innovador ofrecido por el hipertexto. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Por un lado se desarrollaron las habilidades matemáticas y digitales que promueve el recurso. Por el otro podemos concluir que el mismo aporta un “plus” respecto a los libros tradicionales impresos que tiene que ver con poder visualizar el dinamismo delas curvas.
Fil: Falsetti, Marcela Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
MATEMATICAS
HIPERTEXTO
510.07 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/587
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_533c9c5deea3f42a775538730c21b4c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/587 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrizaciónFalsetti, Marcela CristinaFavieri, Adriana GladysScorzo, RoxanaWilliner, Betina SusanaMATEMATICASHIPERTEXTO510.07Este proyecto tuvo la intención de continuar con los avances realizados en el proyecto anterior: “Hipertextos para aprender matemática” (Código 55/134) en el cual se diseñó un hipertexto sobre curvas dadas en forma paramétrica. En esta oportunidad nos dedicamos a la evaluación de los alumnos que usaron dicho recurso y al tratamiento del tema mencionado en ese hipertexto en relación con su desarrollo en materiales impresos. A su vez, previo a la puesta a prueba del recurso, realizamos una reformulación del mismo basada en aspectos que no habían resultado del todo favorables en la investigación anterior. Entonceseste proyecto se basó en los siguientes ejes centrales: -La evaluación de los alumnos respecto a habilidades matemáticas y digitales utilizando el hipertexto de curvas paramétricas como recurso complementario de los materiales para la clase. -El análisis del tratamiento del tema curvas paramétricas en el recurso hipertextual y en la bibliografía recomendada por la cátedra. La investigación tuvo una faceta indagatoria en la que se profundizó sobre cuestiones teóricas referidas a evaluación de los alumnos cuando utilizan recursos hipertextuales y una faceta empírica en la que se trabajó sobre el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación acordes a nuestro contexto. Luego realizamos un análisis del tratamiento del tema de curvas paramétricas en la bibliografía de la cátedra y el hipertexto ya diseñado con el fin de determinar si existe o no un aporte innovador ofrecido por el hipertexto. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Por un lado se desarrollaron las habilidades matemáticas y digitales que promueve el recurso. Por el otro podemos concluir que el mismo aporta un “plus” respecto a los libros tradicionales impresos que tiene que ver con poder visualizar el dinamismo delas curvas.Fil: Falsetti, Marcela Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasFalsetti, Marcela Cristina20152021-06-12T00:51:57Z2021-06-12T00:51:57Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfFalsetti, M. C., Favieri, A. G., Scorzo, R., Williner, B. S. (2015). Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/587http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/587spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-155/AR. Buenos Aires. San Justo/Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrizacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:39Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/587instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:39.902Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización |
title |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización |
spellingShingle |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización Falsetti, Marcela Cristina MATEMATICAS HIPERTEXTO 510.07 |
title_short |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización |
title_full |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización |
title_fullStr |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización |
title_full_unstemmed |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización |
title_sort |
Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falsetti, Marcela Cristina Favieri, Adriana Gladys Scorzo, Roxana Williner, Betina Susana |
author |
Falsetti, Marcela Cristina |
author_facet |
Falsetti, Marcela Cristina Favieri, Adriana Gladys Scorzo, Roxana Williner, Betina Susana |
author_role |
author |
author2 |
Favieri, Adriana Gladys Scorzo, Roxana Williner, Betina Susana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Falsetti, Marcela Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATEMATICAS HIPERTEXTO 510.07 |
topic |
MATEMATICAS HIPERTEXTO 510.07 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto tuvo la intención de continuar con los avances realizados en el proyecto anterior: “Hipertextos para aprender matemática” (Código 55/134) en el cual se diseñó un hipertexto sobre curvas dadas en forma paramétrica. En esta oportunidad nos dedicamos a la evaluación de los alumnos que usaron dicho recurso y al tratamiento del tema mencionado en ese hipertexto en relación con su desarrollo en materiales impresos. A su vez, previo a la puesta a prueba del recurso, realizamos una reformulación del mismo basada en aspectos que no habían resultado del todo favorables en la investigación anterior. Entonceseste proyecto se basó en los siguientes ejes centrales: -La evaluación de los alumnos respecto a habilidades matemáticas y digitales utilizando el hipertexto de curvas paramétricas como recurso complementario de los materiales para la clase. -El análisis del tratamiento del tema curvas paramétricas en el recurso hipertextual y en la bibliografía recomendada por la cátedra. La investigación tuvo una faceta indagatoria en la que se profundizó sobre cuestiones teóricas referidas a evaluación de los alumnos cuando utilizan recursos hipertextuales y una faceta empírica en la que se trabajó sobre el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación acordes a nuestro contexto. Luego realizamos un análisis del tratamiento del tema de curvas paramétricas en la bibliografía de la cátedra y el hipertexto ya diseñado con el fin de determinar si existe o no un aporte innovador ofrecido por el hipertexto. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Por un lado se desarrollaron las habilidades matemáticas y digitales que promueve el recurso. Por el otro podemos concluir que el mismo aporta un “plus” respecto a los libros tradicionales impresos que tiene que ver con poder visualizar el dinamismo delas curvas. Fil: Falsetti, Marcela Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
description |
Este proyecto tuvo la intención de continuar con los avances realizados en el proyecto anterior: “Hipertextos para aprender matemática” (Código 55/134) en el cual se diseñó un hipertexto sobre curvas dadas en forma paramétrica. En esta oportunidad nos dedicamos a la evaluación de los alumnos que usaron dicho recurso y al tratamiento del tema mencionado en ese hipertexto en relación con su desarrollo en materiales impresos. A su vez, previo a la puesta a prueba del recurso, realizamos una reformulación del mismo basada en aspectos que no habían resultado del todo favorables en la investigación anterior. Entonceseste proyecto se basó en los siguientes ejes centrales: -La evaluación de los alumnos respecto a habilidades matemáticas y digitales utilizando el hipertexto de curvas paramétricas como recurso complementario de los materiales para la clase. -El análisis del tratamiento del tema curvas paramétricas en el recurso hipertextual y en la bibliografía recomendada por la cátedra. La investigación tuvo una faceta indagatoria en la que se profundizó sobre cuestiones teóricas referidas a evaluación de los alumnos cuando utilizan recursos hipertextuales y una faceta empírica en la que se trabajó sobre el diseño y aplicación de instrumentos de evaluación acordes a nuestro contexto. Luego realizamos un análisis del tratamiento del tema de curvas paramétricas en la bibliografía de la cátedra y el hipertexto ya diseñado con el fin de determinar si existe o no un aporte innovador ofrecido por el hipertexto. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Por un lado se desarrollaron las habilidades matemáticas y digitales que promueve el recurso. Por el otro podemos concluir que el mismo aporta un “plus” respecto a los libros tradicionales impresos que tiene que ver con poder visualizar el dinamismo delas curvas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2021-06-12T00:51:57Z 2021-06-12T00:51:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Falsetti, M. C., Favieri, A. G., Scorzo, R., Williner, B. S. (2015). Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/587 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/587 |
identifier_str_mv |
Falsetti, M. C., Favieri, A. G., Scorzo, R., Williner, B. S. (2015). Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/587 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/587 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C-155/AR. Buenos Aires. San Justo/Habilidades matemáticas y digitales en un hipertexto sobre parametrización |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621529553305600 |
score |
12.558318 |