Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada
- Autores
- Falsetti, Marcela Cristina; Williner, Betina Susana; Scorzo, Roxana; Favieri, Adriana Gladys
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente proyecto surgió ante la necesidad de mejorar el aprendizaje del concepto de derivada en carreras de ingeniería de la UNLaM. La derivada es uno de los conceptos fundamentales de la asignatura Análisis matemático. Diversas investigaciones y la propia experiencia dan cuenta que los alumnos no logran una comprensión satisfactoria sobre el mismo. Establecimos como objetivo principal explorar el desarrollo de habilidades matemáticas y digitales relacionadas con el concepto de derivada cuando los alumnos trabajan con actividades que involucran diferentes registros de representación. Con base en bibliografía, en investigaciones anteriores y considerando que la derivada se fundamenta en ideas de variación, definimos las habilidades que, consideramos, favorecerían el aprendizaje del concepto. Diseñamos una secuencia de actividades para promover el desarrollo de dichas habilidades. A su vez tuvimos en cuenta que las tareas que formen parte de la misma estuvieran en diferentes registros de representación, ya que su uso favorece la comprensión (Duval, 1998). Realizamos una prueba piloto de la secuencia didáctica en dos cursos de la asignatura, lo que nos permitió realizar ajustes. Luego efectuamos la experiencia propiamente dicha en tres cursos. Analizamos las producciones de los alumnos teniendo en cuenta las habilidades matemáticas definidas. Posteriormente aplicamos un test sobre el concepto de derivada. Asimismo, hicimos observaciones participantes en el aula sobre las orientaciones brindadas a los alumnos en el momento de la resolución de las actividades. También se realizó una encuesta sobre el uso de los recursos tecnológicos. Las observaciones y la encuesta fueron aplicados para que arrojaran datos para un posterior diseño de un hipermedio. Presentamos todo el trabajo realizado. El marco teórico de base, las habilidades matemáticas sobre el concepto de derivada que definimos para el estudio, el diseño de la secuencia de actividades, su puesta en marcha y los resultados obtenidos basados en las producciones de los alumnos y en el test final. Por último, proporcionamos las conclusiones a las que arribamos luego del estudio efectuado.
Fil: Falsetti, Marcela Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
MATEMATICAS
CALCULO INFINITESIMAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
510.071 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/536
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_c9b45be90551c627ca0fdfc66fabdd23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/536 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivadaFalsetti, Marcela CristinaWilliner, Betina SusanaScorzo, RoxanaFavieri, Adriana GladysMATEMATICASCALCULO INFINITESIMALENSEÑANZA SUPERIOR510.071El presente proyecto surgió ante la necesidad de mejorar el aprendizaje del concepto de derivada en carreras de ingeniería de la UNLaM. La derivada es uno de los conceptos fundamentales de la asignatura Análisis matemático. Diversas investigaciones y la propia experiencia dan cuenta que los alumnos no logran una comprensión satisfactoria sobre el mismo. Establecimos como objetivo principal explorar el desarrollo de habilidades matemáticas y digitales relacionadas con el concepto de derivada cuando los alumnos trabajan con actividades que involucran diferentes registros de representación. Con base en bibliografía, en investigaciones anteriores y considerando que la derivada se fundamenta en ideas de variación, definimos las habilidades que, consideramos, favorecerían el aprendizaje del concepto. Diseñamos una secuencia de actividades para promover el desarrollo de dichas habilidades. A su vez tuvimos en cuenta que las tareas que formen parte de la misma estuvieran en diferentes registros de representación, ya que su uso favorece la comprensión (Duval, 1998). Realizamos una prueba piloto de la secuencia didáctica en dos cursos de la asignatura, lo que nos permitió realizar ajustes. Luego efectuamos la experiencia propiamente dicha en tres cursos. Analizamos las producciones de los alumnos teniendo en cuenta las habilidades matemáticas definidas. Posteriormente aplicamos un test sobre el concepto de derivada. Asimismo, hicimos observaciones participantes en el aula sobre las orientaciones brindadas a los alumnos en el momento de la resolución de las actividades. También se realizó una encuesta sobre el uso de los recursos tecnológicos. Las observaciones y la encuesta fueron aplicados para que arrojaran datos para un posterior diseño de un hipermedio. Presentamos todo el trabajo realizado. El marco teórico de base, las habilidades matemáticas sobre el concepto de derivada que definimos para el estudio, el diseño de la secuencia de actividades, su puesta en marcha y los resultados obtenidos basados en las producciones de los alumnos y en el test final. Por último, proporcionamos las conclusiones a las que arribamos luego del estudio efectuado.Fil: Falsetti, Marcela Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasFalsetti, Marcela CristinaWilliner, Betina Susana20172021-05-17T18:45:49Z2021-05-17T18:45:49Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfFalsetti, M. C., Williner, B. S., Scorzo, R., Favieri, A. G. (2017). Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/536http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/536spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C180/AR. Buenos Aires. San Justo/Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivadainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:26Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/536instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:27.734Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada |
title |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada |
spellingShingle |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada Falsetti, Marcela Cristina MATEMATICAS CALCULO INFINITESIMAL ENSEÑANZA SUPERIOR 510.071 |
title_short |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada |
title_full |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada |
title_fullStr |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada |
title_sort |
Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falsetti, Marcela Cristina Williner, Betina Susana Scorzo, Roxana Favieri, Adriana Gladys |
author |
Falsetti, Marcela Cristina |
author_facet |
Falsetti, Marcela Cristina Williner, Betina Susana Scorzo, Roxana Favieri, Adriana Gladys |
author_role |
author |
author2 |
Williner, Betina Susana Scorzo, Roxana Favieri, Adriana Gladys |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Falsetti, Marcela Cristina Williner, Betina Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATEMATICAS CALCULO INFINITESIMAL ENSEÑANZA SUPERIOR 510.071 |
topic |
MATEMATICAS CALCULO INFINITESIMAL ENSEÑANZA SUPERIOR 510.071 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto surgió ante la necesidad de mejorar el aprendizaje del concepto de derivada en carreras de ingeniería de la UNLaM. La derivada es uno de los conceptos fundamentales de la asignatura Análisis matemático. Diversas investigaciones y la propia experiencia dan cuenta que los alumnos no logran una comprensión satisfactoria sobre el mismo. Establecimos como objetivo principal explorar el desarrollo de habilidades matemáticas y digitales relacionadas con el concepto de derivada cuando los alumnos trabajan con actividades que involucran diferentes registros de representación. Con base en bibliografía, en investigaciones anteriores y considerando que la derivada se fundamenta en ideas de variación, definimos las habilidades que, consideramos, favorecerían el aprendizaje del concepto. Diseñamos una secuencia de actividades para promover el desarrollo de dichas habilidades. A su vez tuvimos en cuenta que las tareas que formen parte de la misma estuvieran en diferentes registros de representación, ya que su uso favorece la comprensión (Duval, 1998). Realizamos una prueba piloto de la secuencia didáctica en dos cursos de la asignatura, lo que nos permitió realizar ajustes. Luego efectuamos la experiencia propiamente dicha en tres cursos. Analizamos las producciones de los alumnos teniendo en cuenta las habilidades matemáticas definidas. Posteriormente aplicamos un test sobre el concepto de derivada. Asimismo, hicimos observaciones participantes en el aula sobre las orientaciones brindadas a los alumnos en el momento de la resolución de las actividades. También se realizó una encuesta sobre el uso de los recursos tecnológicos. Las observaciones y la encuesta fueron aplicados para que arrojaran datos para un posterior diseño de un hipermedio. Presentamos todo el trabajo realizado. El marco teórico de base, las habilidades matemáticas sobre el concepto de derivada que definimos para el estudio, el diseño de la secuencia de actividades, su puesta en marcha y los resultados obtenidos basados en las producciones de los alumnos y en el test final. Por último, proporcionamos las conclusiones a las que arribamos luego del estudio efectuado. Fil: Falsetti, Marcela Cristina. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Williner, Betina Susana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Scorzo, Roxana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Favieri, Adriana Gladys. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
description |
El presente proyecto surgió ante la necesidad de mejorar el aprendizaje del concepto de derivada en carreras de ingeniería de la UNLaM. La derivada es uno de los conceptos fundamentales de la asignatura Análisis matemático. Diversas investigaciones y la propia experiencia dan cuenta que los alumnos no logran una comprensión satisfactoria sobre el mismo. Establecimos como objetivo principal explorar el desarrollo de habilidades matemáticas y digitales relacionadas con el concepto de derivada cuando los alumnos trabajan con actividades que involucran diferentes registros de representación. Con base en bibliografía, en investigaciones anteriores y considerando que la derivada se fundamenta en ideas de variación, definimos las habilidades que, consideramos, favorecerían el aprendizaje del concepto. Diseñamos una secuencia de actividades para promover el desarrollo de dichas habilidades. A su vez tuvimos en cuenta que las tareas que formen parte de la misma estuvieran en diferentes registros de representación, ya que su uso favorece la comprensión (Duval, 1998). Realizamos una prueba piloto de la secuencia didáctica en dos cursos de la asignatura, lo que nos permitió realizar ajustes. Luego efectuamos la experiencia propiamente dicha en tres cursos. Analizamos las producciones de los alumnos teniendo en cuenta las habilidades matemáticas definidas. Posteriormente aplicamos un test sobre el concepto de derivada. Asimismo, hicimos observaciones participantes en el aula sobre las orientaciones brindadas a los alumnos en el momento de la resolución de las actividades. También se realizó una encuesta sobre el uso de los recursos tecnológicos. Las observaciones y la encuesta fueron aplicados para que arrojaran datos para un posterior diseño de un hipermedio. Presentamos todo el trabajo realizado. El marco teórico de base, las habilidades matemáticas sobre el concepto de derivada que definimos para el estudio, el diseño de la secuencia de actividades, su puesta en marcha y los resultados obtenidos basados en las producciones de los alumnos y en el test final. Por último, proporcionamos las conclusiones a las que arribamos luego del estudio efectuado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2021-05-17T18:45:49Z 2021-05-17T18:45:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Falsetti, M. C., Williner, B. S., Scorzo, R., Favieri, A. G. (2017). Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/536 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/536 |
identifier_str_mv |
Falsetti, M. C., Williner, B. S., Scorzo, R., Favieri, A. G. (2017). Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/536 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/C180/AR. Buenos Aires. San Justo/Estudio sobre habilidades matemáticas y digitales en el aprendizaje de la derivada |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344023505764352 |
score |
12.623145 |