Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco C...

Autores
Farina, Andrea Nicole
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Moschetti, Mauro C.
Descripción
Fil: Farina, Andrea Nicole. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Este trabajo indaga en diversos aspectos de las carreras de calle organizadas por empresas de diversas industrias y organizaciones para un público general. Las carreras organizadas por empresas de diversas industrias son un tipo de evento que ha crecido en importancia en los últimos años. Las temáticas de las carreras son diversas, entre ellas se encuentran las carreras dirigidas exclusivamente para mujeres. El presente trabajo de graduación busca estudiar las respuestas de los participantes y las motivaciones de las empresas en relación al sponsorship de los eventos deportivos de participación. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de dos casos actuales con características similares, “Mc Donald’s 5K – Las mujeres corremos” y “Women’s Race Banco Ciudad”. El objetivo principal es estudiar en términos de brand awareness, brand recall e intención de compra la respuesta que tienen las personas que participan del evento. A su vez, se busca analizar desde el punto de vista de los sponsors cuál es el alcance que pretenden tener con el evento en términos de efectividad del sponsorship. A partir de lo estudiado, se encontró que el sponsorship de eventos deportivos de participación parecería ser efectivo en términos de brand recall y brand awareness, pero no en cuanto a la intención de compra.
Palabras clave: sponsorship, sponsor, evento, deportivo, participación, Mc Donald's, Banco Ciudad.
Materia
Corporate sponsorship -- Argentina -- Case studies.
Sports sponsorship -- Argentina -- Case studies.
Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies.
Marathon running -- Economic aspects -- Argentina -- Case studies.
Patrocinio corporativo -- Argentina -- Casos de estudio
Patrocinio deportivo -- Argentina -- Casos de estudio.
Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio.
Maratón (Atletismo) -- Aspectos económicos -- Argentina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12118

id RDUDESA_cc846a054e711683323cb4cfe69a88c4
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12118
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"Farina, Andrea NicoleCorporate sponsorship -- Argentina -- Case studies.Sports sponsorship -- Argentina -- Case studies.Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies.Marathon running -- Economic aspects -- Argentina -- Case studies.Patrocinio corporativo -- Argentina -- Casos de estudioPatrocinio deportivo -- Argentina -- Casos de estudio.Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio.Maratón (Atletismo) -- Aspectos económicos -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Farina, Andrea Nicole. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Este trabajo indaga en diversos aspectos de las carreras de calle organizadas por empresas de diversas industrias y organizaciones para un público general. Las carreras organizadas por empresas de diversas industrias son un tipo de evento que ha crecido en importancia en los últimos años. Las temáticas de las carreras son diversas, entre ellas se encuentran las carreras dirigidas exclusivamente para mujeres. El presente trabajo de graduación busca estudiar las respuestas de los participantes y las motivaciones de las empresas en relación al sponsorship de los eventos deportivos de participación. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de dos casos actuales con características similares, “Mc Donald’s 5K – Las mujeres corremos” y “Women’s Race Banco Ciudad”. El objetivo principal es estudiar en términos de brand awareness, brand recall e intención de compra la respuesta que tienen las personas que participan del evento. A su vez, se busca analizar desde el punto de vista de los sponsors cuál es el alcance que pretenden tener con el evento en términos de efectividad del sponsorship. A partir de lo estudiado, se encontró que el sponsorship de eventos deportivos de participación parecería ser efectivo en términos de brand recall y brand awareness, pero no en cuanto a la intención de compra.Palabras clave: sponsorship, sponsor, evento, deportivo, participación, Mc Donald's, Banco Ciudad.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosMoschetti, Mauro C.2017-05-15T18:01:39Z2017-05-15T18:01:39Z2016-10-28Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfFarina, A. N. (2016). Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad". [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12118T.L. Adm. 1162http://hdl.handle.net/10908/12118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:21Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12118instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:22.144Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"
title Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"
spellingShingle Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"
Farina, Andrea Nicole
Corporate sponsorship -- Argentina -- Case studies.
Sports sponsorship -- Argentina -- Case studies.
Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies.
Marathon running -- Economic aspects -- Argentina -- Case studies.
Patrocinio corporativo -- Argentina -- Casos de estudio
Patrocinio deportivo -- Argentina -- Casos de estudio.
Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio.
Maratón (Atletismo) -- Aspectos económicos -- Argentina -- Casos de estudio.
title_short Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"
title_full Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"
title_fullStr Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"
title_full_unstemmed Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"
title_sort Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad"
dc.creator.none.fl_str_mv Farina, Andrea Nicole
author Farina, Andrea Nicole
author_facet Farina, Andrea Nicole
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moschetti, Mauro C.
dc.subject.none.fl_str_mv Corporate sponsorship -- Argentina -- Case studies.
Sports sponsorship -- Argentina -- Case studies.
Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies.
Marathon running -- Economic aspects -- Argentina -- Case studies.
Patrocinio corporativo -- Argentina -- Casos de estudio
Patrocinio deportivo -- Argentina -- Casos de estudio.
Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio.
Maratón (Atletismo) -- Aspectos económicos -- Argentina -- Casos de estudio.
topic Corporate sponsorship -- Argentina -- Case studies.
Sports sponsorship -- Argentina -- Case studies.
Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies.
Marathon running -- Economic aspects -- Argentina -- Case studies.
Patrocinio corporativo -- Argentina -- Casos de estudio
Patrocinio deportivo -- Argentina -- Casos de estudio.
Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio.
Maratón (Atletismo) -- Aspectos económicos -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Farina, Andrea Nicole. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Este trabajo indaga en diversos aspectos de las carreras de calle organizadas por empresas de diversas industrias y organizaciones para un público general. Las carreras organizadas por empresas de diversas industrias son un tipo de evento que ha crecido en importancia en los últimos años. Las temáticas de las carreras son diversas, entre ellas se encuentran las carreras dirigidas exclusivamente para mujeres. El presente trabajo de graduación busca estudiar las respuestas de los participantes y las motivaciones de las empresas en relación al sponsorship de los eventos deportivos de participación. Para ello, se realiza un análisis cualitativo de dos casos actuales con características similares, “Mc Donald’s 5K – Las mujeres corremos” y “Women’s Race Banco Ciudad”. El objetivo principal es estudiar en términos de brand awareness, brand recall e intención de compra la respuesta que tienen las personas que participan del evento. A su vez, se busca analizar desde el punto de vista de los sponsors cuál es el alcance que pretenden tener con el evento en términos de efectividad del sponsorship. A partir de lo estudiado, se encontró que el sponsorship de eventos deportivos de participación parecería ser efectivo en términos de brand recall y brand awareness, pero no en cuanto a la intención de compra.
Palabras clave: sponsorship, sponsor, evento, deportivo, participación, Mc Donald's, Banco Ciudad.
description Fil: Farina, Andrea Nicole. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-28
2017-05-15T18:01:39Z
2017-05-15T18:01:39Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Farina, A. N. (2016). Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad". [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12118
T.L. Adm. 1162
http://hdl.handle.net/10908/12118
identifier_str_mv Farina, A. N. (2016). Del espectador al participante : un estudio sobre el sponsorship en eventos deportivos de participación : los casos de "McDonald’s 5K, Las mujeres corremos" y "Women’s race Banco Ciudad". [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12118
T.L. Adm. 1162
url http://hdl.handle.net/10908/12118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621890877915136
score 12.559606