Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones
- Autores
- Amadeo, Iván Ezequiel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Steizel, Sebastián
- Descripción
- Fil: Amadeo, Iván Ezequiel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La irrupción de un nuevo grupo humano en las organizaciones, como el de los Millennials, trajo aparejada el establecimiento de un nuevo orden para las compañías. Auténticos, ansiosos, orientados a la multitarea (Africano; 2013), con una profunda sed por lo inmediato, portadores de gran confianza en sí mismos y de una baja tolerancia a la frustración (Schofield y Honoré; 2010), llegaron a las organizaciones para imponer sus reglas, pero los tiempos en el mundo de las corporaciones son diferentes y fue allí donde nació el foco de conflicto. El desafío reside en saber cómo atraer, reclutar y retener a esta fuerza laboral tan distinta a aquellas que la precedieron a través de nuevas herramientas comunicativas que sean atractivas para ellos. En este sentido, entender los dilemas de la Generación Y e identificar cuáles son los factores críticos de la comunicación para su atracción en las organizaciones son los ejes del presente trabajo que, con el propósito de relevar casos reales, incluyó entrevistas en profundidad a tres referentes de la temática. Entre los principales hallazgos se evidencia que existe un amplio acuerdo en que el mundo corporativo ya no es una de las prioridades de esta generación (como sí lo fue de las anteriores, en mayor o menor medida) y que, por ende, se deben realizar esfuerzos comunicacionales mayores para atraerlos a las compañías. Los Millennials llevaron al mundo corporativo valores que, hasta entonces, no se revelaban en la vida organizacional o bien estaban restringidas al ámbito personal: transparencia, honestidad, disfrute. Por consiguiente, se requiere de una especial atención al desarrollo de una Marca Empleadora atractiva para los Millennials basadas en dichos valores que incluyan elementos tales como la utilización de un lenguaje cercano y la elección de canales de comunicación directos como son las redes sociales. Para generar la difusión de contenidos y dar respuesta a inquietudes, se requiere de la creación de procesos de selección ágiles, transparentes y directos, entre otras cuestiones. - Materia
-
Generation Y -- Employment -- Argentina -- Case studies
Employees -- Recruiting -- Argentina -- Case studies
Corporate image -- Argentina -- Case studies
Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies
Personnel management -- Argentina -- Case studies
Generación Y -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio
Empleados -- Contratación -- Argentina -- Casos de estudio
Imagen corporativa -- Argentina -- Casos de estudio
Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio
Personal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16973
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_9c7f8a04d91700a41b6eb358e088d1f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16973 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizacionesAmadeo, Iván EzequielGeneration Y -- Employment -- Argentina -- Case studiesEmployees -- Recruiting -- Argentina -- Case studiesCorporate image -- Argentina -- Case studiesBranding (Marketing) -- Argentina -- Case studiesPersonnel management -- Argentina -- Case studiesGeneración Y -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudioEmpleados -- Contratación -- Argentina -- Casos de estudioImagen corporativa -- Argentina -- Casos de estudioIdentidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudioPersonal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudioFil: Amadeo, Iván Ezequiel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La irrupción de un nuevo grupo humano en las organizaciones, como el de los Millennials, trajo aparejada el establecimiento de un nuevo orden para las compañías. Auténticos, ansiosos, orientados a la multitarea (Africano; 2013), con una profunda sed por lo inmediato, portadores de gran confianza en sí mismos y de una baja tolerancia a la frustración (Schofield y Honoré; 2010), llegaron a las organizaciones para imponer sus reglas, pero los tiempos en el mundo de las corporaciones son diferentes y fue allí donde nació el foco de conflicto. El desafío reside en saber cómo atraer, reclutar y retener a esta fuerza laboral tan distinta a aquellas que la precedieron a través de nuevas herramientas comunicativas que sean atractivas para ellos. En este sentido, entender los dilemas de la Generación Y e identificar cuáles son los factores críticos de la comunicación para su atracción en las organizaciones son los ejes del presente trabajo que, con el propósito de relevar casos reales, incluyó entrevistas en profundidad a tres referentes de la temática. Entre los principales hallazgos se evidencia que existe un amplio acuerdo en que el mundo corporativo ya no es una de las prioridades de esta generación (como sí lo fue de las anteriores, en mayor o menor medida) y que, por ende, se deben realizar esfuerzos comunicacionales mayores para atraerlos a las compañías. Los Millennials llevaron al mundo corporativo valores que, hasta entonces, no se revelaban en la vida organizacional o bien estaban restringidas al ámbito personal: transparencia, honestidad, disfrute. Por consiguiente, se requiere de una especial atención al desarrollo de una Marca Empleadora atractiva para los Millennials basadas en dichos valores que incluyan elementos tales como la utilización de un lenguaje cercano y la elección de canales de comunicación directos como son las redes sociales. Para generar la difusión de contenidos y dar respuesta a inquietudes, se requiere de la creación de procesos de selección ágiles, transparentes y directos, entre otras cuestiones.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosSteizel, Sebastián2020-02-21T14:39:49Z2020-02-21T14:39:49Z2017-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfAmadeo, I. E. (2017). Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16973http://hdl.handle.net/10908/16973spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:29Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16973instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:30.129Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones |
title |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones |
spellingShingle |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones Amadeo, Iván Ezequiel Generation Y -- Employment -- Argentina -- Case studies Employees -- Recruiting -- Argentina -- Case studies Corporate image -- Argentina -- Case studies Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies Personnel management -- Argentina -- Case studies Generación Y -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio Empleados -- Contratación -- Argentina -- Casos de estudio Imagen corporativa -- Argentina -- Casos de estudio Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio Personal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudio |
title_short |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones |
title_full |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones |
title_fullStr |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones |
title_sort |
Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amadeo, Iván Ezequiel |
author |
Amadeo, Iván Ezequiel |
author_facet |
Amadeo, Iván Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Steizel, Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Generation Y -- Employment -- Argentina -- Case studies Employees -- Recruiting -- Argentina -- Case studies Corporate image -- Argentina -- Case studies Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies Personnel management -- Argentina -- Case studies Generación Y -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio Empleados -- Contratación -- Argentina -- Casos de estudio Imagen corporativa -- Argentina -- Casos de estudio Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio Personal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudio |
topic |
Generation Y -- Employment -- Argentina -- Case studies Employees -- Recruiting -- Argentina -- Case studies Corporate image -- Argentina -- Case studies Branding (Marketing) -- Argentina -- Case studies Personnel management -- Argentina -- Case studies Generación Y -- Empleo -- Argentina -- Casos de estudio Empleados -- Contratación -- Argentina -- Casos de estudio Imagen corporativa -- Argentina -- Casos de estudio Identidad de marca (Mercadeo) -- Argentina -- Casos de estudio Personal -- Administración -- Argentina -- Casos de estudio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Amadeo, Iván Ezequiel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. La irrupción de un nuevo grupo humano en las organizaciones, como el de los Millennials, trajo aparejada el establecimiento de un nuevo orden para las compañías. Auténticos, ansiosos, orientados a la multitarea (Africano; 2013), con una profunda sed por lo inmediato, portadores de gran confianza en sí mismos y de una baja tolerancia a la frustración (Schofield y Honoré; 2010), llegaron a las organizaciones para imponer sus reglas, pero los tiempos en el mundo de las corporaciones son diferentes y fue allí donde nació el foco de conflicto. El desafío reside en saber cómo atraer, reclutar y retener a esta fuerza laboral tan distinta a aquellas que la precedieron a través de nuevas herramientas comunicativas que sean atractivas para ellos. En este sentido, entender los dilemas de la Generación Y e identificar cuáles son los factores críticos de la comunicación para su atracción en las organizaciones son los ejes del presente trabajo que, con el propósito de relevar casos reales, incluyó entrevistas en profundidad a tres referentes de la temática. Entre los principales hallazgos se evidencia que existe un amplio acuerdo en que el mundo corporativo ya no es una de las prioridades de esta generación (como sí lo fue de las anteriores, en mayor o menor medida) y que, por ende, se deben realizar esfuerzos comunicacionales mayores para atraerlos a las compañías. Los Millennials llevaron al mundo corporativo valores que, hasta entonces, no se revelaban en la vida organizacional o bien estaban restringidas al ámbito personal: transparencia, honestidad, disfrute. Por consiguiente, se requiere de una especial atención al desarrollo de una Marca Empleadora atractiva para los Millennials basadas en dichos valores que incluyan elementos tales como la utilización de un lenguaje cercano y la elección de canales de comunicación directos como son las redes sociales. Para generar la difusión de contenidos y dar respuesta a inquietudes, se requiere de la creación de procesos de selección ágiles, transparentes y directos, entre otras cuestiones. |
description |
Fil: Amadeo, Iván Ezequiel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 2020-02-21T14:39:49Z 2020-02-21T14:39:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Amadeo, I. E. (2017). Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16973 http://hdl.handle.net/10908/16973 |
identifier_str_mv |
Amadeo, I. E. (2017). Marca empleadora : identificación de factores críticos para la atracción de la Generación Y a las organizaciones. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16973 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/16973 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621892854480896 |
score |
12.559606 |