Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"

Autores
Aramouni, Agustín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Dvoskin, Roberto
Descripción
Fil: Aramouni, Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo de graduación está enfocado principalmente en el estudio de los elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs. Hoy en día, resulta necesario analizar un concepto clave que va más allá del producto y de sus atributos y que está por encima de ellos: la marca y lo que ésta representa. Cada vez más los beneficios funcionales de los productos, especialmente en el caso de la industria de la moda y la indumentaria, son sumamente parecidos. Esto genera una clara y total necesidad de diferenciarse de los competidores y lograr instalarse en la mente del consumidor a partir de una propuesta innovadora y de valor diferencial. Por estos motivos, una empresa, para ser exitosa en un mundo tan competitivo como el actual, debe centrarse, entro otros factores, en la construcción y gestión efectiva de su marca a partir de una visión estratégica integral y una desde una perspectiva de management. A través de una investigación exploratoria, se ha obtenido información de fuentes bibliográficas para poder construir un marco conceptual sobre cuestiones esenciales relativas a la temática planteada que permita su posterior análisis. En función de dicho marco, se han materializado los conceptos referidos a la importancia de marca y lo que esto trae aparejado a través del estudio del caso Jackie Smith. Si bien para tal análisis se ha tomado un solo caso de negocio, la investigación ha sido en profundidad ya que se ha buscado comprender el comportamiento tanto de la oferta como de la demanda por lo que, para la obtención de información, se ha utilizado una metodología que incluye entrevistas al cofundador de la empresa y encuestas a clientes y público en general. De este modo, a través del estudio de los elementos marcarios –desde los atributos del producto, los de la organización, la identidad verbal y la identidad visual de la marca–, de los beneficios derivados del proceso de construcción de marca, de los desafíos existentes para las PyMEs argentinas y de cómo lograr la sostenibilidad en el tiempo – todo ello a la luz de la experiencia de Jackie Smith como empresa– se ha procurado generar un input de valor para que empresarios PyMEs y nuevos emprendedores puedan tomar en cuenta el análisis y las conclusiones formuladas para consolidar su conocimiento sobre requisitos y recaudos clave para el desarrollo de su negocio, y contribuir así especialmente con sus decisiones vinculadas con la construcción de una marca de lujo en la competitiva y dinámica industria de la indumentaria y accesorios.
Materia
Jackie Smith (Firm) -- Marketing.
Jackie Smith (Firma) -- Mercadeo.
Handbag industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Fashion merchandising -- Argentina -- Case studies.
Brand name products -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Carteras -- Industria -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Artículos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Comercialización de la moda -- Argentina -- Casos de estudio.
Productos de marca -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10855

id RDUDESA_7dcd757b46af8e360dbba779d20316ab
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10855
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"Aramouni, AgustínJackie Smith (Firm) -- Marketing.Jackie Smith (Firma) -- Mercadeo.Handbag industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Fashion merchandising -- Argentina -- Case studies.Brand name products -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Carteras -- Industria -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Artículos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Comercialización de la moda -- Argentina -- Casos de estudio.Productos de marca -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Fil: Aramouni, Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo de graduación está enfocado principalmente en el estudio de los elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs. Hoy en día, resulta necesario analizar un concepto clave que va más allá del producto y de sus atributos y que está por encima de ellos: la marca y lo que ésta representa. Cada vez más los beneficios funcionales de los productos, especialmente en el caso de la industria de la moda y la indumentaria, son sumamente parecidos. Esto genera una clara y total necesidad de diferenciarse de los competidores y lograr instalarse en la mente del consumidor a partir de una propuesta innovadora y de valor diferencial. Por estos motivos, una empresa, para ser exitosa en un mundo tan competitivo como el actual, debe centrarse, entro otros factores, en la construcción y gestión efectiva de su marca a partir de una visión estratégica integral y una desde una perspectiva de management. A través de una investigación exploratoria, se ha obtenido información de fuentes bibliográficas para poder construir un marco conceptual sobre cuestiones esenciales relativas a la temática planteada que permita su posterior análisis. En función de dicho marco, se han materializado los conceptos referidos a la importancia de marca y lo que esto trae aparejado a través del estudio del caso Jackie Smith. Si bien para tal análisis se ha tomado un solo caso de negocio, la investigación ha sido en profundidad ya que se ha buscado comprender el comportamiento tanto de la oferta como de la demanda por lo que, para la obtención de información, se ha utilizado una metodología que incluye entrevistas al cofundador de la empresa y encuestas a clientes y público en general. De este modo, a través del estudio de los elementos marcarios –desde los atributos del producto, los de la organización, la identidad verbal y la identidad visual de la marca–, de los beneficios derivados del proceso de construcción de marca, de los desafíos existentes para las PyMEs argentinas y de cómo lograr la sostenibilidad en el tiempo – todo ello a la luz de la experiencia de Jackie Smith como empresa– se ha procurado generar un input de valor para que empresarios PyMEs y nuevos emprendedores puedan tomar en cuenta el análisis y las conclusiones formuladas para consolidar su conocimiento sobre requisitos y recaudos clave para el desarrollo de su negocio, y contribuir así especialmente con sus decisiones vinculadas con la construcción de una marca de lujo en la competitiva y dinámica industria de la indumentaria y accesorios.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDvoskin, Roberto2015-06-12T19:32:57Z2015-06-12T19:32:57Z2014-05-30Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAramouni, A. (2014). Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith". [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10855T.L. Adm. 967http://hdl.handle.net/10908/10855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:59Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10855instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:59.952Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"
title Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"
spellingShingle Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"
Aramouni, Agustín
Jackie Smith (Firm) -- Marketing.
Jackie Smith (Firma) -- Mercadeo.
Handbag industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Fashion merchandising -- Argentina -- Case studies.
Brand name products -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Carteras -- Industria -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Artículos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Comercialización de la moda -- Argentina -- Casos de estudio.
Productos de marca -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
title_short Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"
title_full Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"
title_fullStr Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"
title_full_unstemmed Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"
title_sort Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith"
dc.creator.none.fl_str_mv Aramouni, Agustín
author Aramouni, Agustín
author_facet Aramouni, Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dvoskin, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Jackie Smith (Firm) -- Marketing.
Jackie Smith (Firma) -- Mercadeo.
Handbag industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Fashion merchandising -- Argentina -- Case studies.
Brand name products -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Carteras -- Industria -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Artículos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Comercialización de la moda -- Argentina -- Casos de estudio.
Productos de marca -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
topic Jackie Smith (Firm) -- Marketing.
Jackie Smith (Firma) -- Mercadeo.
Handbag industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Luxury goods industry -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Fashion merchandising -- Argentina -- Case studies.
Brand name products -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Carteras -- Industria -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Artículos de lujo -- Industria y comercio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Comercialización de la moda -- Argentina -- Casos de estudio.
Productos de marca -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aramouni, Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo de graduación está enfocado principalmente en el estudio de los elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs. Hoy en día, resulta necesario analizar un concepto clave que va más allá del producto y de sus atributos y que está por encima de ellos: la marca y lo que ésta representa. Cada vez más los beneficios funcionales de los productos, especialmente en el caso de la industria de la moda y la indumentaria, son sumamente parecidos. Esto genera una clara y total necesidad de diferenciarse de los competidores y lograr instalarse en la mente del consumidor a partir de una propuesta innovadora y de valor diferencial. Por estos motivos, una empresa, para ser exitosa en un mundo tan competitivo como el actual, debe centrarse, entro otros factores, en la construcción y gestión efectiva de su marca a partir de una visión estratégica integral y una desde una perspectiva de management. A través de una investigación exploratoria, se ha obtenido información de fuentes bibliográficas para poder construir un marco conceptual sobre cuestiones esenciales relativas a la temática planteada que permita su posterior análisis. En función de dicho marco, se han materializado los conceptos referidos a la importancia de marca y lo que esto trae aparejado a través del estudio del caso Jackie Smith. Si bien para tal análisis se ha tomado un solo caso de negocio, la investigación ha sido en profundidad ya que se ha buscado comprender el comportamiento tanto de la oferta como de la demanda por lo que, para la obtención de información, se ha utilizado una metodología que incluye entrevistas al cofundador de la empresa y encuestas a clientes y público en general. De este modo, a través del estudio de los elementos marcarios –desde los atributos del producto, los de la organización, la identidad verbal y la identidad visual de la marca–, de los beneficios derivados del proceso de construcción de marca, de los desafíos existentes para las PyMEs argentinas y de cómo lograr la sostenibilidad en el tiempo – todo ello a la luz de la experiencia de Jackie Smith como empresa– se ha procurado generar un input de valor para que empresarios PyMEs y nuevos emprendedores puedan tomar en cuenta el análisis y las conclusiones formuladas para consolidar su conocimiento sobre requisitos y recaudos clave para el desarrollo de su negocio, y contribuir así especialmente con sus decisiones vinculadas con la construcción de una marca de lujo en la competitiva y dinámica industria de la indumentaria y accesorios.
description Fil: Aramouni, Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-30
2015-06-12T19:32:57Z
2015-06-12T19:32:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aramouni, A. (2014). Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith". [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10855
T.L. Adm. 967
http://hdl.handle.net/10908/10855
identifier_str_mv Aramouni, A. (2014). Elementos relevantes en la estrategia de construcción de una marca de lujo en el sector de la indumentaria y accesorios en el mercado argentino de las PyMEs : caso "Jackie Smith". [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10855
T.L. Adm. 967
url http://hdl.handle.net/10908/10855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146189694599168
score 12.712165