Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales

Autores
Muñoz, Maria Esther; Orellana, Mónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Enseñar Ciencias sociales en contextos de digitalización de la cultura se ha convertido en desafíos cuando se piensa en las prácticas y múltiples relaciones entre los modos de aprender y de enseñar. Esta realidad exige comprender qué ocurre en las aulas, cómo se seleccionan y utilizan los dispositivos digitales, cómo median la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes y el/la docente y qué modos de aprender y de enseñar conocimiento social se construyen cuando se enseña ciencias sociales. En el presente trabajo se propone compartir una primera aproximación en el análisis de una propuesta didáctica implementada en una clase de ciencias sociales. Las estrategias de enseñanza no implican sólo decisiones en torno a los recursos. Sino que las decisiones incluyen otros y múltiples componentes que suponen diferentes dimensiones. En este marco, nos proponemos describir y analizar una propuesta didáctica desarrollada en un sexto grado de una escuela primaria de la ciudad de Cipolletti. Propuesta en la cual se seleccionaron recursos didácticos audiovisuales, material escrito, recurso cartográfico en soporte tecnológico. La institución donde se desarrolló la propuesta cuenta con soportes tecnológicos que fueron recibidos al ingresar al Programa Provincial Digital, en el 2010 y al Programa Nacional Conectar Igualdad, en el 2013. Entre otros soportes y equipamientos, recibió un gabinete móvil, con netbooks para un grupo clase. Lo que significó limitaciones en su utilización por parte de los docentes. De allí que la confección de una grilla para la utilización del gabinete móvil, donde se establece horario y curso.
Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ciencias de la Educación, Cipolleti, 18,19 y 20 de Abril de 2018
Materia
Recursos Digitales
Propuesta de Enseñanza
Ciencias Sociales
Enseñan
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15603

id RDIUNCO_cfcae90b96ea46b6271c4d779c893519
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15603
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias SocialesMuñoz, Maria EstherOrellana, MónicaRecursos DigitalesPropuesta de EnseñanzaCiencias SocialesEnseñanCiencias de la EducaciónEnseñar Ciencias sociales en contextos de digitalización de la cultura se ha convertido en desafíos cuando se piensa en las prácticas y múltiples relaciones entre los modos de aprender y de enseñar. Esta realidad exige comprender qué ocurre en las aulas, cómo se seleccionan y utilizan los dispositivos digitales, cómo median la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes y el/la docente y qué modos de aprender y de enseñar conocimiento social se construyen cuando se enseña ciencias sociales. En el presente trabajo se propone compartir una primera aproximación en el análisis de una propuesta didáctica implementada en una clase de ciencias sociales. Las estrategias de enseñanza no implican sólo decisiones en torno a los recursos. Sino que las decisiones incluyen otros y múltiples componentes que suponen diferentes dimensiones. En este marco, nos proponemos describir y analizar una propuesta didáctica desarrollada en un sexto grado de una escuela primaria de la ciudad de Cipolletti. Propuesta en la cual se seleccionaron recursos didácticos audiovisuales, material escrito, recurso cartográfico en soporte tecnológico. La institución donde se desarrolló la propuesta cuenta con soportes tecnológicos que fueron recibidos al ingresar al Programa Provincial Digital, en el 2010 y al Programa Nacional Conectar Igualdad, en el 2013. Entre otros soportes y equipamientos, recibió un gabinete móvil, con netbooks para un grupo clase. Lo que significó limitaciones en su utilización por parte de los docentes. De allí que la confección de una grilla para la utilización del gabinete móvil, donde se establece horario y curso.Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.2018-04-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15603VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ciencias de la Educación, Cipolleti, 18,19 y 20 de Abril de 2018reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:17:17Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15603instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:17.459Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales
title Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales
spellingShingle Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales
Muñoz, Maria Esther
Recursos Digitales
Propuesta de Enseñanza
Ciencias Sociales
Enseñan
Ciencias de la Educación
title_short Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales
title_full Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales
title_fullStr Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales
title_sort Los recursos digitales en una propuesta de enseñanza de las Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Maria Esther
Orellana, Mónica
author Muñoz, Maria Esther
author_facet Muñoz, Maria Esther
Orellana, Mónica
author_role author
author2 Orellana, Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos Digitales
Propuesta de Enseñanza
Ciencias Sociales
Enseñan
Ciencias de la Educación
topic Recursos Digitales
Propuesta de Enseñanza
Ciencias Sociales
Enseñan
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Enseñar Ciencias sociales en contextos de digitalización de la cultura se ha convertido en desafíos cuando se piensa en las prácticas y múltiples relaciones entre los modos de aprender y de enseñar. Esta realidad exige comprender qué ocurre en las aulas, cómo se seleccionan y utilizan los dispositivos digitales, cómo median la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes y el/la docente y qué modos de aprender y de enseñar conocimiento social se construyen cuando se enseña ciencias sociales. En el presente trabajo se propone compartir una primera aproximación en el análisis de una propuesta didáctica implementada en una clase de ciencias sociales. Las estrategias de enseñanza no implican sólo decisiones en torno a los recursos. Sino que las decisiones incluyen otros y múltiples componentes que suponen diferentes dimensiones. En este marco, nos proponemos describir y analizar una propuesta didáctica desarrollada en un sexto grado de una escuela primaria de la ciudad de Cipolletti. Propuesta en la cual se seleccionaron recursos didácticos audiovisuales, material escrito, recurso cartográfico en soporte tecnológico. La institución donde se desarrolló la propuesta cuenta con soportes tecnológicos que fueron recibidos al ingresar al Programa Provincial Digital, en el 2010 y al Programa Nacional Conectar Igualdad, en el 2013. Entre otros soportes y equipamientos, recibió un gabinete móvil, con netbooks para un grupo clase. Lo que significó limitaciones en su utilización por parte de los docentes. De allí que la confección de una grilla para la utilización del gabinete móvil, donde se establece horario y curso.
Fil: Muñoz Maria Esther. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description Enseñar Ciencias sociales en contextos de digitalización de la cultura se ha convertido en desafíos cuando se piensa en las prácticas y múltiples relaciones entre los modos de aprender y de enseñar. Esta realidad exige comprender qué ocurre en las aulas, cómo se seleccionan y utilizan los dispositivos digitales, cómo median la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes y el/la docente y qué modos de aprender y de enseñar conocimiento social se construyen cuando se enseña ciencias sociales. En el presente trabajo se propone compartir una primera aproximación en el análisis de una propuesta didáctica implementada en una clase de ciencias sociales. Las estrategias de enseñanza no implican sólo decisiones en torno a los recursos. Sino que las decisiones incluyen otros y múltiples componentes que suponen diferentes dimensiones. En este marco, nos proponemos describir y analizar una propuesta didáctica desarrollada en un sexto grado de una escuela primaria de la ciudad de Cipolletti. Propuesta en la cual se seleccionaron recursos didácticos audiovisuales, material escrito, recurso cartográfico en soporte tecnológico. La institución donde se desarrolló la propuesta cuenta con soportes tecnológicos que fueron recibidos al ingresar al Programa Provincial Digital, en el 2010 y al Programa Nacional Conectar Igualdad, en el 2013. Entre otros soportes y equipamientos, recibió un gabinete móvil, con netbooks para un grupo clase. Lo que significó limitaciones en su utilización por parte de los docentes. De allí que la confección de una grilla para la utilización del gabinete móvil, donde se establece horario y curso.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15603
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
dc.source.none.fl_str_mv VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ciencias de la Educación, Cipolleti, 18,19 y 20 de Abril de 2018
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787671133782016
score 12.982451